
La Presidencia de México, encabezada por Claudia Sheinbaum, ha oficializado la aprobación de decretos que congelan la edad de jubilación para trabajadores del régimen transitorio del ISSSTE, reduciéndola progresivamente hasta alcanzar los 55 años para hombres y 53 años para mujeres en 2034. Aplican a quienes ingresaron antes de la reforma de 2007, principalmente maestros y otros servidores públicos. Estas medidas se publicarán en el Diario Oficial de la Federación a partir del 23 de junio de 2025. El País+8El País+8SWI swissinfo.ch+8
Contexto político y antecedentes
- Reforma de 2007 al ISSSTE
La reforma al ISSSTE implementó un sistema de pensiones basado en cuentas individuales (Afores), eliminando el sistema solidario intergeneracional. El proceso también alzó la edad de jubilación, hasta llegar a 60 años para hombres y 58 para mujeres, previsto terminando en 2028. El País+1El País+1 - Movilizaciones docentes
Desde mayo de 2025, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha encabezado protestas masivas y una huelga indefinida en la Ciudad de México, exigiendo la derogación de dicha reforma, el retorno a pensiones por años de servicio y aumentos salariales significativos (hasta del 100%). El País+2El País+2El País+2 - Respuesta del gobierno
El gobierno respondió con una propuesta que incluye un aumento salarial del 9% retroactivo a enero y un 1% adicional desde septiembre, junto con la congelación de la edad de jubilación para el grupo gravitado por la reforma de 2007. La CNTE consideró estas medidas insuficientes y parciales. youtube.com+14El País+14El País+14
Detalles del decreto oficial
- Congelamiento de edad
Para los trabajadores en el régimen transitorio del ISSSTE, la edad de jubilación ya no seguirá aumentando. En cambio, se congelará en los niveles actuales y empezará a disminuir gradualmente desde 2028. El País+2Cronista+2El País+2 - Reducción progresiva
Cada dos años se descenderá la edad exigida hasta alcanzar, en 2034, los 53 años para mujeres y 55 para hombres, siempre que cuenten con 28 y 30 años de servicio, respectivamente. instagram.com+4El País+4El País+4 - Población beneficiada
Son principalmente quienes estaban activos antes de 2007 (aproximadamente entre el 25 % y 30 % de servidores públicos, incluyendo maestros, personal de salud, CFE y Correos). Afecta cerca de 3.2 millones de trabajadores en activo y 1.3 millones de pensionados. El País+1El País+1 - Costo fiscal estimado
El gobierno ha estimado un gasto de unos 36 mil millones de pesos para financiar esta transición. latinus.usEl País
Quiénes podrán retirarse antes
- Maestros y profesoras/es públicos del régimen transitorio
El grupo principal beneficiado son las y los maestros que cotizaron bajo el esquema anterior a 2007, y que cumplan con los años de servicio requeridos (28 mujeres / 30 hombres). A partir de 2028 comenzará a aplicarse la reducción y en 2034 entrará en su etapa final. El Paísgob.mxEl País - Otros servidores públicos
También aplican médicos, enfermeras, personal de la CFE, Correos y otros sectores con condiciones similares. El PaísEl País
Críticas y resistencias
- CNTE y sindicatos
La Coordinadora advierte que estas reformas son limitadas. Solo benefician al sector que aún conserva derecho bajo el esquema previo a 2007 —aproximadamente el 24 % del magisterio— mientras que el resto permanece sujeto al sistema de Afores, donde la pensión depende del ahorro acumulado y no de la edad. Por ello siguen exigiendo la abrogación total de la ley del ISSSTE de 2007. El País+2El País+2El País+2 - Argumentos de insuficiencia
Consideran que la medida es un parche porque no aborda la disputa central: un sistema puro de pensiones solidarias, sin depender de listado de ahorro individual. Las protestas siguen latentes en distintas plazas del país. El País+1El País+1
Impacto político y social
- Reacción de otros sindicatos
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mayoritario y cercano al gobierno, ha celebrado las medidas como avances significativos. No obstante, el sector más combativo no las considera suficientes. El PaísEl PaísEl País - Gobernabilidad y negociación
Aunque el Ejecutivo ha mostrado mano abierta, defendiendo limitaciones presupuestales, la mesa de diálogo sigue abierta. La CNTE advierte que no boicoteará las elecciones judiciales, pero mantiene su presión. El País
Fechas clave
- Marzo–abril de 2025: Sheinbaum anuncia intención de congelar la edad sin reformar la ley del ISSSTE. youtube.com+8latinus.us+8El País+8
- 15‑24 de mayo de 2025: huelga nacional, movilizaciones y plantón en el Zócalo. latinus.us
- 23 de junio de 2025: firma y publicación de los decretos en el DOF. El País+1m.facebook.com+1
-
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum congelará edad de jubilación a ciertos profesionistas
Con la firma de estos decretos, Claudia Sheinbaum da un paso histórico en la agenda de pensiones, concretando el congelamiento de la edad de jubilación para trabajadores del régimen transitorio y comprometida con una reducción gradual hasta los 53 / 55 años para quienes cumplan años de servicio y acumulen cotización. Aunque representa un cambio sustancial para…