
Ciudad de México, julio de 2025.
Con el propósito de ampliar la inclusión digital y mejorar la experiencia de movilidad de los adultos mayores, la plataforma Uber anunció el lanzamiento de una nueva funcionalidad diseñada específicamente para personas de la tercera edad. Se trata de una “cuenta especial para adultos mayores”, que incorpora elementos de accesibilidad, asistencia remota y opciones de seguridad adaptadas a sus necesidades.
Esta innovación tecnológica no solo responde al envejecimiento poblacional que atraviesa México y muchos países de América Latina, sino también al creciente interés de los adultos mayores por utilizar herramientas digitales para su vida diaria. Con esta medida, Uber pretende reducir la brecha digital y ofrecer un servicio más humano y personalizado.
¿En qué consiste esta nueva cuenta para adultos mayores?
La cuenta especial para adultos mayores tiene como objetivo principal hacer que el proceso de solicitar un viaje sea más fácil, seguro y asistido. Las principales características son:
- Solicitud remota de viajes: Un familiar o cuidador puede pedir el viaje desde su propia app, pero el trayecto será para el adulto mayor.
- Seguimiento en tiempo real: Los contactos de confianza pueden seguir el viaje en todo momento y recibir notificaciones automáticas sobre la ruta y el tiempo estimado de llegada.
- Asistencia personalizada: Uber ofrece una opción para comunicarse fácilmente con un operador humano en caso de dudas o emergencias durante el viaje.
- Interfaz simplificada: En algunos casos, los adultos mayores pueden acceder a una versión con botones más grandes, texto legible y navegación intuitiva.
- Llamadas sin necesidad de app: Si el usuario no tiene smartphone, puede optar por pedir un viaje mediante llamada telefónica gracias a la asistencia familiar.
Esta función forma parte del apartado “Viajes para otros” que Uber ha venido desarrollando, pero ahora con un enfoque adaptado a personas adultas mayores, teniendo en cuenta sus limitaciones tecnológicas y la importancia de sentirse acompañados y seguros.
¿Cómo activar esta opción?
Uber informó que el proceso para activar este tipo de cuenta no requiere un nuevo registro ni trámites complicados. Simplemente, desde la cuenta de un familiar o cuidador, se puede hacer lo siguiente:
- Ingresar a la app Uber.
- Seleccionar la opción “Viaje para otra persona”.
- Elegir al adulto mayor desde la lista de contactos o ingresando su nombre.
- Configurar alertas de viaje para familiares.
- Confirmar el punto de partida y destino.
- Iniciar el viaje normalmente.
Además, se recomienda registrar el número telefónico del adulto mayor como contacto frecuente, para que pueda recibir detalles del viaje mediante SMS, en caso de no contar con la aplicación instalada.
¿Qué beneficios aporta esta medida?
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay más de 17 millones de personas mayores de 60 años, y se espera que esta cifra aumente de forma considerable en los próximos 20 años. Al mismo tiempo, los niveles de dependencia y vulnerabilidad en este grupo siguen siendo elevados.
En ese contexto, esta medida contribuye de manera significativa a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Mayor autonomía: Sin necesidad de depender físicamente de un familiar para trasladarse.
- Seguridad: Al contar con monitoreo en tiempo real y opciones de contacto con terceros.
- Accesibilidad tecnológica: Aunque no usen la app, siguen teniendo acceso al servicio.
- Reducción de aislamiento: El adulto mayor puede moverse por la ciudad con mayor confianza para socializar o acudir a citas médicas.
¿Es segura esta función?
Uber ha reforzado sus protocolos de seguridad para esta nueva modalidad. Las medidas incluyen:
- Verificación del conductor: Todos los socios conductores que atienden a adultos mayores pasan por filtros de antecedentes y tienen calificaciones visibles.
- Botón de emergencia: Siempre activo en todos los viajes, con conexión directa a autoridades.
- Reconocimiento facial del conductor: Para confirmar identidad antes del inicio del viaje.
- Grabación de audio opcional: Disponible para viajes de usuarios vulnerables.
Además, Uber cuenta con un Centro de Seguridad dentro de la aplicación, donde el usuario o su familiar puede configurar funciones como compartir el estado del viaje, contactos de confianza y recibir alertas automáticas si el trayecto se desvía.
Impacto en América Latina
México no es el único país que verá este tipo de iniciativas. Uber ha anunciado que esta funcionalidad se irá extendiendo a otros países latinoamericanos con alta proporción de adultos mayores y demanda por soluciones digitales adaptadas.
Brasil, Colombia, Argentina y Chile son algunas de las naciones en donde se prevé replicar este modelo antes de que termine el año. La empresa señaló que el desarrollo de esta herramienta fue posible tras una serie de consultas con organizaciones sociales y expertos en gerontología.
Opiniones de los usuarios
Algunos adultos mayores que ya probaron la función compartieron sus opiniones. Doña Teresa, una mujer de 73 años en Guadalajara, comentó:
“Antes no me animaba a salir sola, pero ahora mi hija me pide el Uber, y ella puede ver dónde voy. Eso me da confianza. El chofer fue muy amable, incluso me ayudó con mi bastón”.
Por su parte, Mario, de 68 años, en la Ciudad de México, destacó la claridad de las instrucciones:
“Yo no sé usar bien el celular, pero me mandan un mensajito con los datos del coche y el nombre del chofer. Eso me hace sentir más tranquilo”.
Desafíos y futuro
Si bien la medida ha sido bien recibida, también ha despertado dudas sobre la alfabetización digital de este sector, así como la necesidad de garantizar tarifas accesibles y conductores sensibilizados.
Organizaciones de la sociedad civil, como México Unido por el Envejecimiento Activo, han pedido que se acompañe esta estrategia con campañas de formación digital básica para adultos mayores, y se habilite una línea telefónica de atención exclusiva.
Uber no ha descartado estas opciones y ha mencionado que está abierta a escuchar a la comunidad para seguir adaptando su plataforma.
Fuentes consultadas:
- INEGI: Estadísticas sobre el Envejecimiento en México (https://www.inegi.org.mx)
- Comunicado oficial de Uber México (https://www.uber.com/mx/es/newsroom)
- Organización Mundial de la Salud, Datos sobre envejecimiento (https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health)
- Testimonios recogidos en redes sociales y entrevistas publicadas por medios como El Universal y Animal Político.
-
Uber lanza nueva opción para adultos mayores: más seguridad, asistencia personalizada y viajes sin complicaciones
Si bien la medida ha sido bien recibida, también ha despertado dudas sobre la alfabetización digital de este sector, así como la necesidad de garantizar tarifas accesibles y conductores sensibilizados. Organizaciones de la sociedad civil, como México Unido por el Envejecimiento Activo, han pedido que se acompañe esta estrategia con campañas de formación digital básica…