¿Tienes más de 50 años? Así puedes obtener un crédito Infonavit en 2025 sin importar tu edad

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sigue siendo una de las principales instituciones en México para facilitar el acceso a la vivienda. Con más de cinco décadas de existencia, ha otorgado millones de créditos a trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), convirtiéndose en un pilar de la política pública en materia de vivienda. Sin embargo, uno de los temas más recurrentes y poco comprendidos entre los derechohabientes es el límite de edad para solicitar un crédito.

¿Hasta qué edad se puede obtener un crédito Infonavit en 2025? ¿Qué opciones tienen las personas mayores de 50 años que aún desean adquirir una casa, remodelar o liquidar su hipoteca? A continuación, te lo explicamos con base en información actualizada y oficial del propio Instituto.


¿Cuál es el límite de edad para pedir un crédito Infonavit?

De acuerdo con información oficial del Infonavit, el límite de edad para solicitar un crédito depende del tipo de producto financiero y la capacidad de pago del trabajador, ya que el Instituto busca que el crédito se pueda pagar en su totalidad antes de que el trabajador cumpla 70 años.

Esto significa que, si un trabajador tiene 50 años, su plazo de financiamiento no puede exceder los 20 años; si tiene 60 años, el plazo máximo sería de 10 años. Esta regla está basada en la expectativa de que el crédito quede saldado antes del retiro laboral.

Ejemplo: Si un trabajador de 55 años solicita un crédito, el plazo no podrá ser mayor a 15 años.


¿Por qué existe este límite?

El límite de edad no es una restricción arbitraria. Tiene como objetivo asegurar que los trabajadores puedan cumplir con sus obligaciones de pago antes de la jubilación. Además, los créditos Infonavit están diseñados considerando los años productivos del trabajador y su cotización activa en el IMSS.

También es una medida de protección tanto para el Instituto como para el trabajador, ya que al llegar la edad de jubilación los ingresos tienden a reducirse, lo que podría representar un riesgo de incumplimiento del pago.


¿Qué tipos de crédito Infonavit existen y cómo varía el límite de edad en cada uno?

Infonavit ofrece distintas modalidades de crédito, y algunas de ellas se adaptan mejor a las necesidades de los trabajadores mayores:

1. Crédito Infonavit Tradicional

  • Requiere contar con una relación laboral activa.
  • El plazo se calcula para no exceder los 70 años al momento del pago final.
  • Ideal para comprar vivienda nueva o usada.

2. Mejoravit

  • Crédito para remodelación.
  • Es más flexible en cuanto a edad.
  • El monto es menor, pero útil para mejorar una vivienda existente.
  • No requiere que el trabajador deje su casa en garantía.

3. ConstruYO Infonavit

  • Permite construir en terreno propio.
  • Aplica incluso si el trabajador no está actualmente cotizando activamente, siempre que tenga saldo en su Subcuenta de Vivienda.
  • Es útil para personas mayores que ya cuentan con un terreno, pero no tienen vivienda.

4. Unamos Créditos

  • Dos personas (sin necesidad de estar casadas) pueden unir su crédito.
  • Es una opción viable si un trabajador mayor se une con un hijo, hija o pareja más joven.
  • El crédito combinado permite acceder a una vivienda de mayor valor.

5. Cuenta Infonavit + Banco

  • Permite combinar el crédito del Infonavit con un préstamo hipotecario de una entidad financiera.
  • Ideal para quienes desean obtener montos mayores y cumplen con los requisitos de ambos organismos.

¿Qué alternativas existen para mayores de 60 años?

Aunque el plazo de financiamiento es menor para personas mayores de 60 años, aún es posible acceder a productos como:

  • Créditos de corto plazo para remodelación (como Mejoravit).
  • Retiros de saldo de la Subcuenta de Vivienda, en caso de que no deseen adquirir un nuevo crédito.
  • Herencia de la Subcuenta, en caso de fallecimiento, lo acumulado se puede dejar a familiares.

Además, trabajadores jubilados pueden aprovechar su ahorro acumulado para liquidar hipotecas o incluso utilizar ese monto como enganche en créditos bancarios.


¿Cómo saber si califico para un crédito Infonavit?

Para conocer si eres candidato a un crédito Infonavit y cuál sería tu monto aproximado, puedes hacer una precalificación gratuita en el sitio oficial:

🔗 https://micuenta.infonavit.org.mx

Ahí podrás ver:

  • Monto de crédito disponible
  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda
  • Edad límite de pago
  • Condiciones del crédito según tu edad y salario

Recomendaciones si tienes más de 50 años y quieres un crédito Infonavit:

  1. Consulta tu edad de retiro estimada. Planea un crédito que puedas pagar antes de cumplir 70 años.
  2. Evalúa productos como Unamos Créditos. Pueden ser ideales para adquirir una vivienda en conjunto con tus hijos o pareja.
  3. Considera remodelar en lugar de comprar. Créditos como Mejoravit son accesibles, rápidos y útiles si ya tienes propiedad.
  4. Infórmate bien antes de firmar. A mayor edad, menor plazo; asegúrate de que tus ingresos actuales te permiten cubrir el crédito.
  5. No dejes de cotizar. Si estás activo laboralmente, mantén tu cotización para seguir generando puntos y derechos en Infonavit.

¿Qué pasa si fallezco antes de terminar de pagar?

Infonavit cuenta con un seguro por fallecimiento. Si un trabajador muere antes de terminar de pagar su crédito, el seguro cubre el saldo pendiente y la vivienda queda libre de adeudo para sus beneficiarios. Esto aplica siempre y cuando los pagos hayan estado al corriente.


Conclusión

Aunque existe un límite de edad para solicitar un crédito con Infonavit, este no impide que personas mayores de 50 años puedan cumplir el sueño de tener una vivienda propia. La clave está en informarse, planear y elegir la modalidad adecuada.

Ya sea a través de créditos de menor plazo, remodelaciones o uniones de crédito, Infonavit sigue siendo una herramienta útil y accesible para miles de trabajadores mexicanos, sin importar su edad.


Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia