
En la era digital, la eficiencia y la inmediatez son clave. Por fortuna, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha modernizado uno de sus trámites esenciales: la obtención del certificado de bachillerato. Ahora, miles de egresados pueden bajar este documento oficial de manera completamente gratuita y desde cualquier lugar, en cuestión de minutos.
¿Por qué esta noticia importa?
Anteriormente, conseguir el certificado implicaba acudir al plantel educativo, esperar largas filas o incluso enfrentar demoras de semanas. Pero desde 2017, el sistema cambió. Gracias al portal Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), el trámite se realiza de forma digital, segura y prácticamente inmediato infobaeLa Verdad Noticias.
Tal transformación no solo reduce tiempos y errores, sino que también pone en manos de los jóvenes su documentación oficial sin intermediarios ni costos adicionales.
¿Quiénes pueden usar este servicio?
El servicio está disponible para todos los egresados de bachillerato de cualquier modalidad: escolarizada, mixta y no escolarizada. No obstante, solo aplica para certificados emitidos a partir de 2017 infobaeLa Verdad Noticias.
Para acceder, necesitas tres cosas esenciales:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Número de folio del certificado.
- Dispositivo con acceso a internet, como computadora, tableta o smartphone infobaeLa Verdad Noticias.
Pasos para descargar tu certificado en minutos
El proceso es simple y directo. Solo sigue estos pasos:
- Accede al portal oficial del SIGED, en https://siged.sep.gob.mx/SIGED/ infobaeLa Verdad Noticias.
- Ingresa a la sección “Documentos” y luego selecciona “Certificados”.
- Elige la opción “Consulta por folio” e introduce el número de folio de tu certificado.
- Si los datos coinciden, el sistema genera un archivo PDF listo para descargar, guardar o imprimir infobaeLa Verdad Noticias.
¡Así de rápido! En cuestión de minutos tienes tu documento digital.
¿Qué beneficios trae el certificado digital?
Este certificado tiene plena validez oficial en todo el país. Cuenta con elementos de seguridad como sello digital, firma electrónica y código QR, lo que asegura su autenticidad infobae.
Adicionalmente, desde el ciclo escolar 2025–2026, los egresados recibirán no solo el certificado de terminación de estudios, sino también un Certificado de Formación Profesional —avalado por instituciones como el IPN, la UNAM, la UAM y el TecNM— ampliando significativamente sus opciones tanto académicas como laborales infobaeLa Verdad Noticias.
Gracias a esta modalidad digital, la SEP busca eliminar intermediarios, reducir costos y brindar una experiencia rápida, accesible y eficiente a los ciudadanos.
¿Y si no puedo acceder o no aparece mi certificado?
Si encuentras obstáculos al ingresar tu CURP o folio, o si egresaste antes de que comenzara la digitalización (es decir, antes de 2017), es posible que el sistema no muestre tu documento.
En esos casos, puedes acudir:
- A la escuela donde cursaste tus estudios.
- A la Secretaría de Educación de tu entidad federativa.
- A la DGB (Dirección General de Bachillerato), que ofrece trámites de duplicado o validación de certificados dgb.sep.gob.mxGobierno de México.
Panorama regional: avances en Ciudad de México y otras entidades
En la Ciudad de México, desde el 16 de julio de 2025, se habilitó la descarga de boletas y certificados de primaria y secundaria para todos los estudiantes —públicos y privados— a partir del ciclo escolar 2018-2019 El País. Estos documentos cuentan con código QR, sello digital, firma electrónica y timbrado con fecha y hora, garantizando su autenticidad El País.
Otros estados como Morelos, Nuevo León y Jalisco también han implementado sistemas similares para facilitar el acceso a estos documentos desde internet El País.
Conclusión
La digitalización del certificado de bachillerato SEP representa un paso importante hacia la modernización educativa. Con solo unos minutos y acceso a internet, los egresados pueden obtener un documento oficial, gratuito y con plena validez legal. La SEP y el sistema SIGED ofrecen una solución ágil, transparente y funcional para miles de jóvenes que buscan avanzar en su vida académica o profesional.
Fuentes consultadas
- Infobae México — paso a paso y beneficios del certificado SEP digital infobae
- La Verdad Noticias — procedimiento y detalles del sistema SIGED La Verdad Noticias
- DGB (SEP) — orientación sobre trámites y servicios relacionados dgb.sep.gob.mx
- La Verdad Noticias — guía estatal para descarga de certificados de primaria y secundaria La Verdad Noticias
- El País — avance digital en CDMX para boletas y certificados de educación básica El País