¿Tienes más de 60? Así puedes viajar gratis en el Metro CDMX sin credencial del INAPAM
Este programa representa un paso importante hacia una ciudad más inclusiva, accesible y respetuosa con sus adultos mayores.
Este programa representa un paso importante hacia una ciudad más inclusiva, accesible y respetuosa con sus adultos mayores.
Por ahora, no es obligatoria para todos, pero se recomienda iniciar el proceso antes de que sea requisito indispensable en trámites bancarios, becas o pensiones. En muchos casos, la transición será progresiva, pero quienes no cuenten con CURP biométrica podrían tener retrasos o rechazos en procesos donde se requiera verificar identidad de forma digital.
Llave MX representa un paso firme hacia un gobierno más eficiente, moderno y accesible. Si bien aún enfrenta retos importantes en términos de infraestructura y accesibilidad, su potencial para mejorar la vida de millones de mexicanos es indiscutible. Es fundamental que las autoridades acompañen este proceso con políticas públicas integrales que incluyan a todos y aseguren el buen uso de esta valiosa herramienta.
En el Estado de México, miles de automovilistas ya están revisando sus calendarios y presupuestos para cumplir con la verificación vehicular obligatoria del segundo semestre de 2025. Sin embargo, no todos tendrán que pagar por este trámite. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMA) confirmó que ciertos grupos de vehículos podrán acceder a la verificación vehicular gratuita, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la normativa ambiental vigente.