
En una jugada coordinada que busca favorecer la planificación escolar e incluso aliviar la economía familiar, la Secretaría de Educación Pública (SEP), con respaldo del gobierno de Claudia Sheinbaum, anunció este 2025 un cambio muy relevante en el calendario escolar: el inicio del ciclo 2025-2026 se ha desplazado del tradicional mes de agosto hacia el lunes 1 de septiembre, una modificación que rompe con más de tres décadas de costumbre, vigente desde 1993 El InformadorEl PaísEl FinancieroEl Imparcial.
Motivos y Alcances del Cambio
De acuerdo con declaraciones oficiales, este ajuste, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se traduce en una semana adicional de descanso para estudiantes y docentes tras concluir el ciclo anterior en julio. La justificación principal fue que el profesorado enfrentaba una sobrecarga administrativa y no disponía de un periodo de desconexión adecuado antes del nuevo ciclo El InformadorEl PaísEl Financiero.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, puntualizó que el calendario tendrá 185 días de clase para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), y 190 días lectivos para Escuelas Normales y formación docente El InformadorEl ImparcialEl FinancieroEl País. El ciclo culminará oficialmente el 15 de julio de 2026, marcando el inicio de las vacaciones de verano El PaísEl ImparcialEl Financiero.
Detalles del Nuevo Calendario Escolar
Según fuentes como Infobae, El Financiero y El Imparcial, el calendario escolar 2025-2026 incluye los siguientes aspectos:
- Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025 infobaeEl Imparcial+1El País.
- Fin del ciclo: martes o miércoles 15 de julio de 2026 El ImparcialEl País.
- Días festivos: incluye el 16 de septiembre (Independencia), 17 de noviembre (Revolución Mexicana), 25 de diciembre (Navidad), 1 de enero (Año Nuevo), 2 de febrero (Constitución), 16 de marzo (Benito Juárez), y el 1, 5 y 15 de mayo El PaísEl FinancieroEl Imparcial.
- Consejo Técnico Escolar: ocurre todos los últimos viernes de mes (26 sep, 31 oct, 28 nov, 30 ene, 27 feb, 27 mar, 29 may, 26 jun) El PaísEl ImparcialEl Financiero.
- Vacaciones intermedias:
- Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 (según El País) o al 6 de enero (según El Imparcial).
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 o 13 de abril de 2026 El País+1El FinancieroEl Imparcial.
Estas diferencias pequeñas reflejan ligeras variaciones en la cobertura informativa, aunque el marco general coincide en términos del replanteamiento principal del calendario.
Listas de Útiles Escolares: Publicación Oportuna y Alineada
Pese al cambio en la fecha del inicio del ciclo, la SEP publicó a tiempo la lista oficial de útiles escolares mínimos por grado, garantizando que las y los padres puedan organizar sus compras sin contratiempos El ImparcialFacebookFacebook. La publicación se realizó en pleno entorno de la “Nueva Escuela Mexicana” y contó con el respaldo de Profeco, la cual se comprometió a vigilar los precios para evitar impactos económicos negativos en las familias El ImparcialGobierno de México+1vanguardia.com.mx.
El listado abarca todos los niveles básicos:
- Preescolar: materiales básicos como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras de punta roma, pegamento no tóxico, plastilina, entre otros El Imparcialvanguardia.com.mxGobierno de México.
- Primaria (por grado):
- Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande (profesional), 1 cuaderno de rayas (profesional), lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo y colores o ceras El Imparcial+1vanguardia.com.mx.
- Segundo grado: mismos elementos que primero, más un lápiz bicolor El Imparcial+1vanguardia.com.mx.
- Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, regla de plástico y lápices de colores El Imparcial+1vanguardia.com.mx.
- Cuarto a sexto: 4 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría El Imparcial+1Gobierno de México.
- Secundaria: 1 cuaderno por asignatura (tipo que defina el docente), lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría El Imparcial+1.
Asimismo, la SEP aclaró que los docentes pueden sugerir materiales adicionales para materias como educación física, artes o laboratorio, siempre en conjunto con la comunidad escolar y sin generar carga económica excesiva El Imparcial+1vanguardia.com.mx.
Impacto y Expectativas
Este movimiento estratégico —reprogramar el regreso a clases e, incluso así, sí publicar la lista de útiles— refleja un esfuerzo por equilibrar la logística educativa, la salud laboral del profesorado, y la economía de las familias.
El retraso del ciclo permite a docentes y directivos disponer de más tiempo para preparar contenidos, infraestructura y organización escolar. Para los padres, aunque acorta las vacaciones, también ofrece margen para adquirir útiles sin presiones de última hora.
El papel de Profeco resulta clave al comprometerse con la vigilancia de precios, una medida que brinda mayor protección económica y sostiene la equidad educativa.
Conclusión
En síntesis, la SEP y el gobierno de Claudia Sheinbaum lograron sincronizar dos acciones cruciales: implementar un cambio estratégico en el calendario escolar para favorecer la planificación y el bienestar docente, y al mismo tiempo —y sin demoras— difundir la lista mínima de útiles escolares, garantizando que ninguna familia se quedara sin orientación ante el nuevo calendario.
Fuentes
- El Imparcial: “SEP y Sheinbaum cambiaron la fecha…” El Imparcial
- Informador: motivos del cambio al 1° de septiembre El Informador
- El País: calendario publicado y justificación El País
- Infobae: detalles del calendario escolar infobae
- El Financiero: ajustes oficiales detallados El Financiero
- Gob.mx (SEP): boletín del calendario Gobierno de México
- El Imparcial / Dinero: Profeco vigilará precios de útiles El Imparcial
- Gob.mx (SEP): documento oficial de útiles escolares Gobierno de México
- Vanguardia: detalles por grado vanguardia.com.mx
-
Retraso Estratégico: SEP y Gobierno Federal Aplazan Inicio de Clases Pero Publican Lista de Útiles a Tiempo
la SEP y el gobierno de Claudia Sheinbaum lograron sincronizar dos acciones cruciales: implementar un cambio estratégico en el calendario escolar