Raíz de Esperanza: Cómo recibir $4,000 de Mujeres con Raíz CDMX 2025

Si eres mujer, vives en la Alcaldía Gustavo A. Madero (CDMX), tienes entre 18 y 59 años, y perteneces a una comunidad indígena, barrio originario o eres afromexicana, podrías ser una de las 5,000 beneficiarias del programa “Mujeres con Raíz 2025”, que otorga un apoyo único de $4,000 pesos durante este mismo año Facebook+12Eje Central+12RÉCORD | El deporte nuestra pasión+12.

Este artículo explica todo lo que necesitas saber de manera clara: ¿qué es el programa? ¿Quién puede participar? ¿Cómo registrarte? ¿Qué requisitos debes cumplir? Todo con fuentes oficiales y pasos concretos.


1. ¿Qué es el programa “Mujeres con Raíz”?

“Mujeres con Raíz” es una iniciativa social impulsada por la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, con el propósito de reducir la desigualdad y promover inclusión para mujeres en situación de vulnerabilidad. Se enfoca en mujeres que pertenecen a Pueblos y Barrios Originarios, comunidades indígenas residentes y afromexicanas, quienes habitan en colonias clasificadas con bajo o muy bajo índice de desarrollo social Eje Central+6tubienestar.cdmx.gob.mx+6RÉCORD | El deporte nuestra pasión+6.

El programa entregará una transferencia monetaria única de $4,000 pesos durante el ejercicio fiscal 2025 a un grupo de aproximadamente 5,000 mujeres seleccionadas Eje Central+3tubienestar.cdmx.gob.mx+3El Heraldo de México+3.


2. ¿Quiénes pueden participar?

Pueden ser aspirantes al beneficio quienes cumplan con todos los siguientes requisitos:

Si cumples todo lo anterior, puedes iniciar el proceso de preregistro para aplicar al apoyo.


3. ¿Cuándo y cómo registrarte?


4. Documentación requerida y proceso de selección

Las mujeres que cumplan los requisitos deberán presentar:

El personal de la alcaldía evaluará los casos y seleccionará a las 5,000 mujeres que cumplan con los criterios de vulnerabilidad y pertenencia cultural.


5. ¿Cómo se entrega el apoyo?

El apoyo económico se entrega en una sola exhibición, y puede ser recibido a través de cheque, transferencia bancaria o tarjeta, según lo determine la Dirección de Finanzas de la Alcaldía Gustavo A. Madero El Heraldo de MéxicoEje Central+4infobae+4RÉCORD | El deporte nuestra pasión+4.

Una vez que se aprueba la solicitud, se notificará a las beneficiarias sobre la forma y lugar de recepción del recurso.


6. ¿Por qué es importante este programa?


7. Consejos útiles para interesadas

  • Asegúrate de guardar comprobantes impresos o capturas del registro en línea realizado entre el 30 de mayo y 30 de junio.
  • Conserva todos tus documentos oficiales y copias adicionales: ID, CURP, comprobante de domicilio.
  • Contacta a la Subdirección de Igualdad Social si no ves resultados del preregistro: puedes llamar al 55 5118 2800 ext. 641 o acudir presencialmente en horario laboral (lunes a viernes, 9:00 a 15:00 h) Kebuena+1RÉCORD | El deporte nuestra pasión+1.
  • Estar atenta a convocatorias de otros programas, ya que no puedes recibir este apoyo si estás en otro programa similar.

8. Lo que sigue en 2026 y más allá

Aunque el apoyo de Mujeres con Raíz es anual y específico de 2025, conviene estar pendiente de:

  • Consolidación del Sistema de Cuidados en CDMX, que incluye apoyo a mujeres cuidadoras y trabajadoras informales (impulsado por activistas como Yazmín S. Pérez Haro) Kebuena+1RÉCORD | El deporte nuestra pasión+1infobaees.wikipedia.org.
  • Otros programas de la CDMX y del Gobierno federal para mujeres, como Mujeres Bienestar (para mujeres de 60 a 64 años), que ofrecen apoyos bimestrales de $3,000 pesos elpais.com+1es.wikipedia.org+1.
  • Iniciativas comunitarias de espacios como Pilares CDMX, que fortalecen la participación, la educación y el bienestar integral en zonas marginadas es.wikipedia.org.

Resumen en tabla

ElementoDetalles
Apoyo económico$4,000 pesos, una sola vez durante 2025
Beneficiarias estimadas5,000 mujeres en Gustavo A. Madero
Requisitos principales18‑59 años, pertenecer a grupos originarios o afromexicano, vivir en zonas vulnerables, no recibir otro apoyo similar
RegistroDel 30 de mayo al 30 de junio de 2025 (ya cerrado)
Documentación y selecciónID, CURP, comprobante de domicilio, declaración, encuesta socioeconómica, entrevista
Modalidad de entregaCheque, transferencia o tarjeta, según lo determine la Alcaldía
ObjetivoReducir desigualdad alimentaria y social entre mujeres vulnerables

Conclusión

El programa “Mujeres con Raíz 2025” representa un respiro económico y una oportunidad significativa para mujeres que habitan en contextos de vulnerabilidad cultural y social dentro de la demarcación Gustavo A. Madero. Aunque el período de inscripción ya cerró (30 de junio de 2025), esta convocatoria constituye un precedente importante de cómo las autoridades locales pueden impulsar iniciativas focalizadas que promueven la justicia social y la inclusión.

Si quieres estar atenta a futuras convocatorias, te invito a revisar periódicamente el portal de Desarrollo Social de la alcaldía, y a mantener contacto con espacios como el de la Subdirección de Igualdad Social o programas federales como Pensión Mujeres Bienestar.

  • Raíz de Esperanza: Cómo recibir $4,000 de Mujeres con Raíz CDMX 2025

    Raíz de Esperanza: Cómo recibir $4,000 de Mujeres con Raíz CDMX 2025

    El programa “Mujeres con Raíz 2025” representa un respiro económico y una oportunidad significativa para mujeres que habitan en contextos de vulnerabilidad cultural y social dentro de la demarcación Gustavo A. Madero. Aunque el período de inscripción ya cerró (30 de junio de 2025), esta convocatoria constituye un precedente importante de cómo las autoridades locales…


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia