Programa sin depósito: Edomex da de baja a beneficiarias de “Mujeres con Bienestar”

Toluca, Estado de México – En agosto de 2025, el programa social Mujeres con Bienestar Edomex, diseñado para brindar apoyo económico y servicios integrales a mujeres en situación de vulnerabilidad, enfrentó un cambio significativo: algunas beneficiarias fueron dadas de baja y, por lo tanto, ya no recibirán el pago correspondiente al bimestre julio-agosto.


¿Qué motivó la baja de beneficiarias?

Según un reporte de Excélsior, fueron dadas de baja aquellas mujeres que:

  • Cumplieron ya con un año dentro del programa, pues el apoyo tiene vigencia limitada.
  • Recibieron su sexto y último pago (junio de 2025), siendo ya elegibles para ceder su lugar a nuevas solicitantes.
  • Están por cumplir o ya tienen 60 años, y por lo tanto son canalizadas hacia el programa federal Pensión Mujeres Bienestar, que ya permite su incorporación por rango de edad. Excélsior

Esta estrategia responde a la intención de renovar el padrón, permitiendo que quienes han sido beneficiadas por un periodo completo hagan espacio a personas en lista de espera.


¿Cómo checar tu estatus?

Las beneficiarias que deseen confirmar si siguen en el programa pueden hacerlo a través de dos vías principales:

  1. Llamando al número: 55 9370 0924
  2. Consultando la app “Programas del Bienestar”, donde puede verificarse el estatus de la tarjeta o si ya se retiró el apoyo. Excélsior

Fechas y contexto del pago

Aunque aún no se ha divulgado un calendario oficial para la dispersión de julio-agosto, se espera que el depósito se realice durante la segunda quincena de agosto de 2025. Sin embargo, muchas mujeres —sobre todo quienes recién recibieron su tarjeta— todavía esperan el pago anterior (mayo-junio), o bien aún no habían sido activadas en el sistema. ExcélsiorDigital Plural


Fundamentos del programa y transparencia

El programa, impulsado por el gobierno del Estado de México, entrega un apoyo económico bimestral de 2 500 pesos, además de ofrecer acceso gratuito a servicios médicos, legales, educativos y descuentos en diversos ámbitos. Está dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años, aunque por ajustes recientes el rango ha cambiado a 18–62 años para el programa estatal. Por su parte, el programa federal Pensión Mujeres Bienestar atiende ahora a mujeres de 60 a 64 años. Reporte IndigoN++1infobae

Además, la Secretaría del Bienestar en Edomex detalló que:

  • La vigencia de las tarjetas es de un año en zonas urbanas, y de hasta dos años en zonas rurales. Al término de este periodo se realizan bajas automáticas, permitiendo la incorporación de nuevas beneficiarias. El Heraldo de México
  • Está en curso una estrategia de reinscripción, aunque podría llevarse a cabo hasta 2027, cuando se completen cuatro años de la administración actual. No obstante, este aspecto no tiene fecha definida aún para 2026. El Heraldo de México

¿Quiénes se quedan fuera y por qué?

De manera específica, las causas que pueden llevar a una mujer a perder el apoyo incluyen:

  • Cumplir 65 años, lo cual la excluye del programa estatal.
  • Proporcionar información falsa, mudarse fuera del Estado de México, o cometer irregularidades como mal uso o falsificación de la tarjeta.
  • Realizar actos de proselitismo o recibir otros apoyos sociales concurrentes, lo cual constituye un incumplimiento de las normas del programa. El Heraldo de MéxicoRadio Fórmula

¿Qué impacto tiene esta renovación?

Con alrededor de 650 mil mujeres beneficiadas en toda la entidad, el programa representa uno de los pilares de las políticas sociales estatales. La salida de quienes cumplieron su periodo permite dar oportunidad a nuevas solicitantes y mantener el flujo del programa viable. Reporte IndigoEl Heraldo de México

No obstante, las beneficiarias que han sido dadas de baja enfrentan incertidumbre y preocupación, ya que necesitan orientación clara sobre si deben registrarse en el nuevo esquema federal (Pensión Mujeres Bienestar) o esperar a una posible reinscripción estatal en el futuro.


Conclusión

El programa Mujeres con Bienestar Edomex sigue en marcha, pero experimenta una fase de rotación activa de beneficiarias: quienes cumplieron su año de apoyo, recibieron seis depósitos o están por cumplir 60 años, ya no formarán parte del programa estatal y pueden ser canalizadas al nuevo apoyo federal.

Para revisar su estatus, las beneficiarias pueden usar la app oficial o llamar al número proporcionado. Se espera que en breve se confirme el calendario oficial del depósito correspondiente a julio-agosto.


Fuentes:

  • Excélsior: “Sin depósito: Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias” Excélsior
  • Reporte Indigo: Cambios en presupuesto y rango de edad del programa Reporte Indigo
  • Digital Plural: Retrasos en pagos mayo-junio y conflicto con nuevas beneficiarias Digital Plural
  • Heraldo Estado de México: Vigencia urbana/rural y planes de reinscripción El Heraldo de México+1
  • Infobae, N+: Nuevos criterios de baja por edad, incumplimiento o duplicidad de apoyos infobaeN++1El Heraldo de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia