Nuevo impulso en la entrega de créditos: Financiera para el Bienestar acelera su expansión

México, Ciudad de MéxicoFinanciera para el Bienestar (conocida como FINABIEN) está consolidándose como un actor clave en la promoción y entrega de microcréditos orientados a sectores vulnerables del país. Rocío Mejía Flores, directora general de la institución, resaltó durante recientes declaraciones públicas que se están alcanzando avances significativos en la difusión y asignación de créditos, gracias a estrategias que buscan ampliar el acceso financiero en comunidades desatendidas.

Un nuevo rostro institucional con enfoque social

Creada mediante un decreto publicado el 21 de octubre de 2022, FINABIEN surge como sucesora del organismo Telecomm, con una misión clara: fomentar la inclusión financiera, particularmente en poblaciones que no son atendidas por la banca tradicional Wikipedia. Desde enero de 2023, asumió además la responsabilidad de administrar la recuperación del capital del programa CAP, transferido desde la Secretaría de Economía Wikipedia.

Avances concretos en el reparto de microcréditos

Gracias a la reapertura de sus sucursales heredadas de Telecomm, la Financiera ha logrado no solo mantener los servicios de recepción y dispersión de remesas, sino también ofrecer productos como “Tandas para el Bienestar”, “Crédito a la Palabra”, “Créditos Solidarios” y otros apoyos como “ApoyArte”, dirigidos a mujeres artesanas indígenas y afromexicanas WikipediaFacebook. En el cuarto trimestre, se reportó la entrega de más de dos millones de créditos YouTube+1.

Facilitando acceso justo y seguro

FINABIEN no solo ha ampliado su alcance, sino también reforzado sus medidas de seguridad y atención ciudadana. La institución advierte sobre riesgos de fraude, indicando que la única manera de consultar saldos o realizar reembolsos es de forma presencial y gratuita en sus sucursales, nunca mediante terceros o intermediarios Finabien. Además, fomenta que los trámites se realicen de manera personal, y cuenta con atención vía teléfono (800 2000 616) o correo electrónico para resolver dudas Finabien.

Mirando al futuro: inclusión financiera con rostro humano

En un artículo publicado el 23 de abril de 2025, se destacó cómo FINABIEN continúa impulsando acciones concretas en favor de migrantes y personas excluidas del sistema financiero formal, consolidando así su vocación social Gobierno de México. Desde octubre de 2023, la financiera ha implementado créditos solidarios dirigidos a personas que históricamente han quedado fuera del alcance del sistema bancario convencional Gobierno de México.


Conclusión

Financiera para el Bienestar ha avanzado con paso firme en su misión de democratizar el acceso al crédito en México. A través de una estructura institucional moderna, el uso de sucursales consolidadas, y un enfoque centrado en sectores vulnerables, ha fortalecido su presencia social. Rocío Mejía Flores y su equipo continúan impulsando estrategias que, más allá de cifras, reflejan un compromiso real con quienes más necesitan alternativas de financiamiento confiables y seguras.


Fuentes:
FINABIEN como organismo descentralizado, inclusión financiera, origen y funciones. Wikipedia
Avance en entrega de créditos: más de dos millones otorgados. YouTube+1
Prevención de fraude y atención al público en sucursales. Finabien
Acciones a favor de migrantes y créditos solidarios. Gobierno de México+1
Programas especiales como ApoyArte. Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia