La verdad detrás del “Bono Mujer”: sólo existe Pensión Mujeres Bienestar

Ciudad de México – En medio de una oleada de mensajes virales que prometen un “Bono Mujer” de 2 750 pesos dirigido a mujeres de entre 18 y 63 años, el gobierno federal ha salido al paso con una advertencia clara: no existe tal programa. El único apoyo actualmente vigente es la Pensión Mujeres Bienestar, un programa federal que entrega 3 000 pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años, y cuyo registro es presencial, gratuito y sin intermediarios. Desglosamos en esta nota todo lo que necesitas saber: qué se ofrece verdaderamente, cómo evitar fraudes y dónde obtener información confiable.


Origen del rumor y la aclaración oficial

A lo largo de las primeras semanas de agosto de 2025, comenzó a circular un presunto “Bono Mujer” por WhatsApp, redes sociales y sitios apócrifos, prometiendo un monto de 2 750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, y pidiendo inscripciones en línea o el pago de algún trámite. Ante esto, la Secretaría del Bienestar y la Coordinación General de los Programas para el Bienestar reaccionaron rápidamente, desmintiendo el supuesto apoyo y solicitando a la ciudadanía no difundir información falsa infobae+1El Imparcial.

En una comunicación oficial del 8 de agosto, la dependencia aclaró que dicho bono es un fraude, y que la información oficial sólo se difunde a través de sitios con dominio “gob.mx” infobae.


¿Cuál es el único programa legítimo?

Pensión Mujeres Bienestar

Este programa federal está dirigido exclusivamente a mujeres mexicanas de 60 a 64 años, sin importar su condición geográfica o socioeconómica. La ayuda consiste en un pago bimestral de 3 000 pesos, entregado a través de una tarjeta del Banco del Bienestar Programas para el BienestarEl País+1.

Registro presencial y gratuito

  • El trámite rompe con el mito de lo digital: se realiza únicamente en persona, ya sea en los Módulos de Bienestar o en los Centros LIBRE.
  • No se requiere pago, depósito, transferencia o intermediario alguno: el proceso es absolutamente gratuito Programas para el BienestarSinEmbargo MX.
  • Si bien el programa estaba pensado para mujeres de 63 a 64 años, a partir de agosto de 2025 se adelantó su inclusión para aquellas de 60 a 62 años, ya en agosto se abrió el registro (del 1 al 30) El País+1.

¿Qué documentos se necesitan?

De acuerdo con las autoridades, las mujeres interesadas deben presentar:

  1. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam o carta de identidad).
  2. CURP (impresión reciente).
  3. Acta de nacimiento legible.
  4. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
  5. Teléfono de contacto (celular o fijo).
  6. Llenado del formato Bienestar correspondiente El ImparcialEl País.

Las fechas de registro, hasta agosto de 2025, siguieron un calendario por inicial del primer apellido El País.


Alertas de fraude y recomendaciones

Las señales más comunes de intento de fraude incluyen:

  • Mensajes con enlaces sospechosos o promesas de bonos: no hagas clic ni compartas datos.
  • Sitios con dominios distintos a “gob.mx”: evítalos y repórtalos.
  • Solicitudes de pago por registro o tramitaciones: ignóralas, son falsas Programas para el BienestarSinEmbargo MX.

Además, desde Palacio Nacional y en conferencias públicas, autoridades como la presidenta Claudia Sheinbaum han alertado sobre la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial (IA) que vinculan de forma engañosa al gobierno con inversiones o bonos inexistentes ADNPolíticoinfobae.


Contexto y beneficios sociales

La Pensión Mujeres Bienestar forma parte de una red de programas sociales diseñados para combatir la desigualdad y brindar seguridad económica a grupos vulnerables. En 2025, el gobierno ha reforzado estos programas —como la Pensión para Adultos Mayores, las Becas Rita Cetina y otros— con fuertes inversiones y un enfoque inclusivo El País+2El País+2.

En este sentido, el avance más reciente fue la reducción anticipada de la edad mínima para el programa Mujeres Bienestar a 60 años, con registro validado desde agosto y los primeros pagos esperados en septiembre El País.


Conclusión

El “Bono Mujer” es un mito digital, un intento de fraude que ha sido desmentido con claridad por las autoridades del gobierno federal. No existe ningún programa con ese nombre ni dirigido a mujeres de 18 a 63 años, aún cuando circulan mensajes que simulan ser legítimos.

Por el contrario, el único apoyo real es la Pensión Mujeres Bienestar, con condiciones precisas, beneficios claros y una modalidad de registro presencial y gratuita para mujeres de entre 60 y 64 años, incluyendo a las de 60 a 62 años desde agosto de 2025.

Si tú, una familiar o conocida está interesada en este apoyo, acude a los módulos oficiales del Bienestar, lleva la documentación correcta, y no compartas ni te dejes engañar por promesas fáciles en redes o aplicaciones de mensajería.


Fuentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia