
Ciudad de México, 10 de agosto de 2025. — La Ciudad de México avanza en su política social con el programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU), una medida pionera en el país destinada a brindar apoyo económico a personas de entre 57 y 59 años, etapa en la que comúnmente comienzan a enfrentar dificultades laborales, de salud y en su inclusión social.
¿Qué es el Ingreso Ciudadano Universal?
El ICU es un programa social implementado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) de la Ciudad de México que proporciona 2 000 pesos cada dos meses (bimestrales) a quienes cumplen con los criterios establecidos. La entrega es directa, sin intermediarios, y opera como una red de protección para quienes todavía no acceden a la Pensión del Bienestar del Gobierno Federal RÉCORD | El deporte nuestra pasiónDiario ASUnoTV.
El propósito, señalado por Clara Brugada, jefa de Gobierno, es cerrar la brecha entre la falta de acceso a programas federales de pensión y la llegada a la edad adulta mayor infobaeDiario AS.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Para ser beneficiaria o beneficiario del ICU es necesario:
- Tener entre 57 años cumplidos y hasta 59 años con 10 meses al momento de la inscripción infobaeRÉCORD | El deporte nuestra pasiónEl Universal.
- Residir de forma permanente en la Ciudad de México infobaeRÉCORD | El deporte nuestra pasión.
- No recibir otra pensión o ayuda económica gubernamental de naturaleza similar, ya sea federal o local RÉCORD | El deporte nuestra pasióninfobae.
- Realizar la solicitud de forma personal y directa, sin intermediarios infobaeRÉCORD | El deporte nuestra pasiónRevista Merca2.0.
Documentación requerida
Quienes deseen inscribirse deben presentar en original y entregar fotocopia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional)
- Acta de nacimiento (solo si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación)
- CURP (si no aparece en los demás documentos)
- Comprobante de domicilio reciente, con antigüedad no mayor a tres meses (recibos de agua, teléfono, contrato de arrendamiento o constancia de residencia) infobaeRÉCORD | El deporte nuestra pasión.
Despliegue y avances del programa
El lanzamiento se realizó el 4 de agosto de 2025, cuando la jefa de Gobierno encabezó un evento en el Monumento a la Revolución para entregar las primeras 7 700 tarjetas a beneficiarios infobaeUnoTV.
Previamente, el 7 de julio, se habían otorgado 25 000 apoyos económicos a hombres de entre 57 y 59 años, consolidando un total de 71 000 beneficiarios, con una meta fijada en 77 000 personas para el cierre del 2025 Eje CentralEl UniversalRÉCORD | El deporte nuestra pasión.
En 2026, se proyecta que el programa sea universal, lo que significa que todas las personas dentro del rango de edad que cumplan los requisitos podrán acceder al apoyo sin exclusiones El UniversalRevista Merca2.0.
Sensibilidad social y enfoque en quienes más lo necesitan
El rango de edad seleccionado (57–59 años) no es arbitrario; corresponde al periodo en que muchas personas enfrentan pérdida de trabajo, deterioro de salud y obstáculos para integrarse laboralmente Sopitas.comEje Central. El ICU busca así ofrecer un respaldo económico justo antes de la pensión, fortaleciendo el bienestar y dignidad de este sector poblacional.
El programa refuerza la Constitución de la Ciudad de México, que garantiza un ingreso mínimo vital, y forma parte de un conjunto más amplio de políticas sociales que incluyen apoyos como la Pensión Hombres Bienestar o programas para personas con discapacidad Eje CentralDiario AS.
La ruta por delante
- Registros y convocatorias: Actualmente no hay un proceso abierto para nuevas inscripciones; la SEBIEN ha anunciado que la incorporación de personas se realizará mediante brigadas que visitarán domicilios, en lugar de concentraciones en módulos físicos Revista Merca2.0. Se recomienda estar atento a canales oficiales de la SEBIEN y del gobierno capitalino para futuras convocatorias.
- Meta de 2025: Alcanzar 77 000 beneficiarios antes de finalizar el año, incluyendo la extensión del apoyo a mujeres y otros grupos, conforme se despliegue la cobertura Eje CentralEl Universal.
- Universalización en 2026: Lograr que el programa cubra a todas las personas de 57 a 59 años en la Ciudad de México sin exclusión, marcando un precedente nacional en políticas de inclusión social El UniversalRevista Merca2.0.
Conclusión
El Ingreso Ciudadano Universal se destaca como una política pública innovadora y sensible, dirigida a un grupo etario tradicionalmente desatendido. Al ofrecer un apoyo económico directo y garantizado, la Ciudad de México refuerza su compromiso con el bienestar y con la construcción de una red de protección social más sólida. Este programa no solo alivia tensiones financieras, sino que ofrece dignidad y esperanza en un momento decisivo de transición hacia la adultez mayor.
Fuentes consultadas:
- Infobae, “Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal…” infobae
- Récord, “Ingreso Ciudadano Universal 2025: requisitos…” RÉCORD | El deporte nuestra pasión
- El Informador, “Ingreso Ciudadano Universal: estos son los requisitos…” El Informador
- UnoTV, “Comienza pago de Ingreso Ciudadano Universal…” UnoTV
- AS México, “Ingreso Ciudadano Universal 2025: qué es…” Diario AS
- Merca2.0, “Ingreso Ciudadano Universal 2025: ¿Cómo registrarse…?” Revista Merca2.0
- Eje Central, “Brugada encabeza entrega de apoyos…” Eje Central
- El Universal, “Ingreso Ciudadano Universal 2025: ¿cuáles son los requisitos…?” El Universal
- Sopitas.com, “Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: Requisitos…” Sopitas.com
- 24 Horas, “Ingreso Ciudadano Universal: requisito…” 2