Estrategia “30 y Más”: 8 500 Pesos al Mes para Adultos sin Empleo

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 – En un esfuerzo por atender a personas adultas desempleadas que son el sustento principal de sus hogares, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una nueva iniciativa social: el programa “30 y Más”, que ofrecerá un apoyo económico de 8 500 pesos mensuales durante 12 meses, junto con capacitación laboral y cobertura de seguridad social. La medida está dirigida especialmente a quienes residen en zonas denominadas “Territorios de Paz” y enfrentan condiciones de vulnerabilidad económica. N++1NOTIVEREl Financiero

Objeto y motivación del programa

Inspirado en “Jóvenes Construyendo el Futuro”, este programa busca ampliar las oportunidades de capacitación laboral remunerada a personas mayores de 30 años, un grupo históricamente excluido de programas federales similares, que se enfocan en jóvenes entre 18 y 29 años. La jefa de gobierno expresó que la iniciativa se impulsa para que quienes tienen más de 30 años puedan encontrar empleo inmediato en la empresa que ellos seleccionen, en paralelo a recibir un apoyo que contribuye al sustento familiar. N++1El Financiero

Qué ofrece el programa “30 y Más”

El beneficio consiste en un apoyo económico mensual de 8 500 pesos durante un año, más capacitación laboral en empresas, cooperativas, instituciones públicas o sociales, y en algunos reportes, cobertura de seguridad social como el IMSS-Bienestar MediotiempoNOTIVERDiario del YaquiEl FinancieroN+.
Quienes participen deberán cumplir con los horarios de capacitación durante los 12 meses para recibir el apoyo, y existe la posibilidad de que puedan ser contratados formalmente al concluir el periodo de formación MediotiempoNOTIVERDiario del YaquiEl FinancieroN+.

Requisitos para ser beneficiario

A continuación, los criterios esenciales que ya se conocen:

  • Edad: Tener 30 años o más (aún no se ha establecido un límite máximo) El FinancieroNOTIVERMediotiempo.
  • Residencia: Vivir en la Ciudad de México, específicamente en zonas clasificadas como “Territorios de Paz” N++1NOTIVEREl Financiero.
  • Situación laboral: No tener empleo formal, ni recibir otro apoyo similar N++1El Financiero.
  • Responsabilidad familiar: Ser la única persona que provee económicamente al hogar, tener dependientes a cargo, generalmente menores de edad NOTIVERDiario del YaquiEl Financiero.
  • Capacitación: Aceptar formarse en una empresa u organización durante un año y cumplir los horarios establecidos N+MediotiempoNOTIVERDiario del Yaqui.
  • Documentación: Presentar todos los documentos requeridos de forma legible, aunque estos lineamientos todavía no han sido publicados oficialmente N+NOTIVER.

Estado actual y próximos pasos

El programa “30 y Más” aún está en fase de diseño, por lo que no se han abierto registros ni emitido las reglas de operación. Tampoco se ha habilitado una plataforma para inscripción. Se espera que en las próximas semanas se publiquen tanto la convocatoria como los lineamientos oficiales, incluyendo sedes de registro, formato de documentación y calendario. La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX —en coordinación con otras dependencias— operará el programa NOTIVERDiario del YaquiEl FinancieroN+.

Comparativo con Jóvenes Construyendo el Futuro

CaracterísticaJóvenes Construyendo el Futuro“30 y Más” (CDMX)
Edad de beneficiarios18 a 29 años30 años o más
Duración12 meses12 meses
Apoyo económico mensualSalario mínimo (~8 500 pesos)8 500 pesos
Beneficios adicionalesSeguro médico del IMSS, vinculación laboralCapacitación, posible contratación, seguro
Segmento geográficoNacionalCiudad de México — Territorios de Paz

Interpretación del impacto

Este programa representa un reconocimiento a un segmento vulnerable que enfrenta barreras adicionales al empleo formal. Al extender los mecanismos de capacitación remunerada a personas adultas, el gobierno capitalino busca ofrecer una solución integral: alivio económico inmediato y herramientas para mejorar el perfil laboral. La expectativa es que, al término de la capacitación, muchas personas puedan integrarse al mercado de trabajo formal, ya sea en la misma empresa donde se capacitaron o en otras.

Recomendaciones para interesados

  • Seguir los canales oficiales del Gobierno de la CDMX (como redes sociales o el sitio web de la Secretaría del Trabajo) para enterarse cuando se abra el registro N+NOTIVER.
  • Tener a la mano documentos básicos como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y evidencias de ser el único proveedor del hogar (cuando se soliciten).
  • Estar atentos a las zonas designadas como Territorios de Paz, ya que solo ahí será viable inscribirse. La información específica sobre esas áreas también será publicada próximamente.

Fuentes consultadas:

  • N+ (N Más) — “Nuevo Apoyo para Personas de 30 Años y Más: Requisitos para Recibir 8 500 Pesos al Mes en CDMX” N+
  • Mediotiempo — actualización sobre requisitos y operación del programa Mediotiempo
  • Notiver — nota sobre quiénes pueden acceder y cómo operará NOTIVER
  • El Financiero — perfil del programa y su orientación social El Financiero
  • N+ — detalles recientes sobre el programa, inscripción y requisitos N+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia