
Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 – Esta semana, el programa Pensión Mujeres Bienestar continúa su proceso de incorporación con una nueva etapa de registros presenciales del 11 al 16 de agosto de 2025, según la Secretaría de Bienestar. En esta ocasión, el llamado está dirigido específicamente a mujeres de entre 60 y 64 años, distribuidas por la inicial de su primer apellido, en módulos y Centros LIBRE diseminados por todo el país. Este apoyo social, parte de los Programas para el Bienestar impulsados por la Presidencia de Claudia Sheinbaum, representa una política pública clave para fortalecer la autonomía económica y reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres mexicanas.
Agenda de Registro por Inicial del Apellido
El calendario oficial marca los días según la letra inicial del primer apellido:
- Lunes 11 de agosto: A, B, C
- Martes 12 de agosto: D, E, F, G, H
- Miércoles 13 de agosto: I, J, K, L, M
- Jueves 14 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 15 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 16 de agosto: Todas las letras pueden presentarse InformaBTLUnoTVinfobaeAmbito
Cabe señalar que el registro se realiza presencialmente, de lunes a sábado, en más de 2 400 módulos del Bienestar y Centros LIBRE, en un horario de 10:00 a 16:00 horas Programas para el Bienestar+1infobae+1Gobierno de México.
¿Quiénes pueden registrarse?
Esta etapa del programa está dirigida a:
- Mujeres de 60 a 64 años de edad
- Con nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización)
- Que residan en territorio nacional El PaísinfobaeN+
Cabe destacar que originalmente, el programa comenzaría con mujeres de 63 y 64 años, pero, por mandato presidencial, se adelantó la incorporación de las de 60, 61 y 62 años, ampliándose así el rango de beneficiarias desde este mes de agosto El País+2El País+2Programas para el Bienestar.
Montos y naturaleza del beneficio
Las beneficiarias recibirán 3 000 pesos bimestrales, depositados en una tarjeta del Banco del Bienestar El País+2El País+2. Una vez que cumplan 65 años, pasarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando la continuidad del apoyo económico Programas para el BienestarinfobaeEl País.
Documentación requerida
Para realizar el trámite, las solicitantes deben llevar en original y copia los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP impresa y actualizada (2025)
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 6 meses; recibo de luz, agua, gas, teléfono, cable o predial)
- Número de teléfono de contacto (celular y/o fijo)
- Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado N+infobaeAmbitoProgramas para el Bienestar+1
En comunidades rurales o de difícil acceso, la Secretaría del Bienestar ofrece visitas domiciliarias para garantizar que las mujeres puedan registrarse sin obstáculos El Paísinfobae.
Cobertura e impacto social
El programa está diseñado con enfoque de acceso universal para el rango etario indicado, sin filtros adicionales, siempre que se cumplan los criterios de edad, nacionalidad y residencia UnoTVN+El País+1.
En una coyuntura donde la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 registró que el 35.3 % de las mujeres siente discriminación por su género, y solo el 46 % está económicamente activa en comparación con el 76 % de los hombres, este apoyo representa un paso tangible hacia la equidad infobaeEl País+2El País+2.
Conclusión
Del 11 al 16 de agosto, mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar de forma presencial, según la inicial de su primer apellido. Con solo presentar la documentación requerida en los módulos del Bienestar o Centros LIBRE, y en algunos casos mediante visitas domiciliarias, podrán acceder a un apoyo bimestral de 3 000 pesos que busca reconocer el valor económico y social de su trayectoria. El programa, además, garantiza la transición automática a la pensión de adultos mayores al cumplir 65 años.
Fuentes:
- Calendario y grupos de registro: InformaBTLUnoTVinfobaeAmbito
- Registro presencial y módulos: Programas para el Bienestar+1Gobierno de Méxicoinfobae+1
- Requisitos y cobertura: El País+2El País+2N+Programas para el Bienestar
- Documentación necesaria: N+infobaeAmbitoProgramas para el Bienestar+1
- Monto y continuidad del apoyo: El País+2El País+2
- Equidad de género y contexto: infobaeEl País+2El País+2