Arranca el registro nacional para Hombres de 65 años en la Pensión Bienestar: del 18 al 30 de agosto

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 – Desde hoy, lunes 18 de agosto, y hasta el próximo sábado 30 de agosto, se encuentra abierto el registro para la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, dirigido principalmente a hombres que cumplen 65 años, según anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes Proyecto PuenteN+Programas para el Bienestar.

¿Por qué este enfoque en hombres?

El programa universal de la Pensión Bienestar otorga un apoyo económico bimestral de 6 200 pesos a personas adultas mayores como reconocimiento a su contribución social. Aunque mujeres de entre 63 y 64 años pueden acceder a la Pensión Mujeres Bienestar (3 000 pesos bimestrales), al cumplir 65 años se les actualiza automáticamente al beneficio completo sin necesidad de nuevo registro. Por ello, este periodo busca garantizar la inclusión de varones de 65 años que aún no han sido incorporados El FinancieroN+Programas para el Bienestar.

Fechas por letra inicial del apellido

Para evitar aglomeraciones y garantizar una atención ordenada, el registro se organiza conforme a la inicial del primer apellido del solicitante:

Letras del apellidoDías de registro
A, B, Clunes 18 y lunes 25
D, E, F, G, Hmartes 19 y martes 26
I, J, K, L, Mmiércoles 20 y miércoles 27
N, Ñ, O, P, Q, Rjueves 21 y jueves 28
S, T, U, V, W, X, Y, Zviernes 22 y viernes 29
Todas las letrassábados 23 y 30

Este calendario ha sido confirmado por múltiples fuentes oficiales y medios especializados El FinancieroN+Eje CentralEl InformadorProyecto PuenteProgramas para el Bienestar.

Documentación requerida

Para completar el registro, se deben presentar los siguientes documentos (tanto por parte del solicitante como del auxiliar, si aplica):

  1. Identificación oficial vigente: credencial del INE, credencial INAPAM, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad.
  2. CURP impresa y actualizada.
  3. Acta de nacimiento.
  4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de agua, luz, gas, teléfono, predial, etc.).
  5. Número de teléfono de contacto (celular y de casa).

Se permite que un auxiliar realice el trámite en nombre del interesado, siempre que presente la documentación completa N+El FinancieroProgramas para el BienestarEl Informador.

Dónde acudir y cómo ubicar tu módulo

La atención es presencial en módulos de la Secretaría del Bienestar distribuidos en todo el país. El horario de atención es de lunes a sábado, con variaciones según entidad:

Para localizar el módulo más cercano, se puede usar la plataforma oficial del gobierno:
ingresando a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, seleccionando la entidad y municipio, y verificando mediante el captcha “No soy un robot” N+Programas para el Bienestar.

¿Qué sigue después del registro?

Una vez inscrito, el primer depósito de la pensión (6 200 pesos bimestrales) se realizará en septiembre en la cuenta correspondiente del Banco del Bienestar, sin intermediarios El FinancieroProgramas para el BienestarTribuna de MéxicoN+.

Resumen clave

  • Registro vigente: del 18 al 30 de agosto de 2025, con atención de lunes a sábado.
  • Dirigido principalmente a: hombres que cumplen 65 años en este periodo.
  • Documentos requeridos: identificación, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono.
  • Horarios comunes: 10:00-16:00; en algunas entidades como Jalisco, de 9:00-16:00.
  • Monto bimestral: 6 200 pesos, entregados directamente por Banco del Bienestar.
  • Consulta módulos en: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

Conclusión

Este registro representa una oportunidad clave para garantizar que los hombres de la generación que alcanza los 65 años reciban el respaldo económico y dignidad que les corresponde. Organizar el proceso por letra del apellido y contar con una atención presencial facilita la incorporación eficiente de quienes aún no forman parte del programa. Es importante aprovechar este lapso breve —hasta el 30 de agosto— para cumplir con los requisitos y asegurar la inclusión en este derecho constitucional de justicia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia