IMSS activa aumento del 15 % a pensiones de adultos mayores solos a partir de septiembre 2025
El IMSS activará a partir del 1 de septiembre de 2025 un aumento del 15 % en la pensión de adultos mayores que viven solos
El IMSS activará a partir del 1 de septiembre de 2025 un aumento del 15 % en la pensión de adultos mayores que viven solos
El alianza entre INAPAM y Soriana —con un descuento del 10 %— es un ejemplo tangible de cómo las políticas públicas y el sector privado pueden converger para brindar alivio económico a un segmento vulnerable.
INAPAM, en coordinación con otras instituciones, trabaja continuamente para ampliar la red de empresas comprometidas y diversificar los perfiles de empleo
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México. Está dirigido a personas de 65 años en adelante, con el propósito de reconocer el valor de su contribución a lo largo de los años y garantizar un ingreso económico bimestral que contribuya a una vida digna.
El programa de pensión para personas de 60 a 64 años representa una importante herramienta de apoyo social en México. A pesar de que no es universal como el programa para mayores de 65 años, su impacto es vital para quienes se encuentran en situaciones de marginación o vulnerabilidad.
Si bien la medida ha sido bien recibida, también ha despertado dudas sobre la alfabetización digital de este sector, así como la necesidad de garantizar tarifas accesibles y conductores sensibilizados.
Organizaciones de la sociedad civil, como México Unido por el Envejecimiento Activo, han pedido que se acompañe esta estrategia con campañas de formación digital básica para adultos mayores, y se habilite una línea telefónica de atención exclusiva.