Pensión IMSS Ley 73 en septiembre 2025: ¿cuál será el monto mínimo garantizado?

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. Con la llegada de septiembre, muchas personas pensionadas bajo la Ley 73 del IMSS esperan saber si habrá un aumento en su pensión mínima garantizada. La cifra actual es clara: 9 412 pesos mensuales, sin cambios adicionales fuera de los ajustes ya previstos.

¿Qué es la pensión mínima garantizada?

La pensión mínima garantizada es un beneficio que el gobierno federal otorga a los trabajadores que cotizaron antes de 1997 (Ley 73), siempre que hayan acumulado al menos 500 semanas de cotización y alcanzado la edad mínima de retiro: 60 años para cesantía en edad avanzada y 65 para vejez infobaeUnoTV.

Esta pensión equivale al salario mínimo general de la Ciudad de México y se actualiza cada año según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) IMSSExpansión. El objetivo es evitar que el ingreso de los pensionados se quede por debajo del costo de los bienes y servicios básicos.

¿A cuánto asciende en septiembre de 2025?

Varios medios coinciden: para septiembre de 2025, la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS será de aproximadamente 9 412 pesos mensuales infobaeAmbitoUnoTVLíder EmpresarialMi Bolsillo. No se esperan aumentos extraordinarios más allá de los previstos en el ajuste anual infobaeAmbito.

Para agosto de 2025, el monto era ligeramente menor en 9 407 pesos, reflejando el ajuste previo Ambito.

¿Cómo se calcula la pensión bajo la Ley 73?

El IMSS calcula la pensión con base en:

  1. Promedio de salario de las últimas 250 semanas cotizadas.
  2. Total de semanas cotizadas a lo largo de la vida laboral.

Si la cifra resultante es menor que el monto mínimo garantizado, el pensionado recibe automáticamente la cantidad establecida oficialmente (en este caso, 9 412 pesos) infobaeAmbitoLíder Empresarial.

Un mecanismo de protección social relevante

La Ley 73 sigue vigente para quienes comenzaron a cotizar antes de 1997, mientras que el régimen de la Ley 97, con las Afores y cuentas individuales, aplica para quienes entraron al IMSS después del 1 de julio de ese año El PaísEl Imparcial.

La pensión mínima garantizada es esencial para quienes no alcanzaron una pensión más elevada debido a salarios bajos o semanas insuficientes. Desde 2018, los aumentos promedio anualizados alcanzan aproximadamente el 16.9 %, y desde 2014 se estima un promedio del 13 … esto gracias al vínculo con el salario mínimo y el ajuste por inflación Expansión.

¿Qué esperar en 2026?

Hasta ahora, no se ha anunciado oficialmente el monto de la pensión mínima garantizada para 2026. No obstante, si se mantiene la tendencia de aumento anual promedio del 13 %, se proyecta que para ese año podría llegar a los 10 731.70 pesos mensuales Expansión.

Requisitos y cuándo se hace efectivo el pago

Para recibir este beneficio, se debe:

  • Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
  • Tener un mínimo de 500 semanas cotizadas.
  • Contar con la edad requerida: 60 años para cesantía en edad avanzada, 65 años para vejez Líder EmpresarialUnoTVEl País.
  • Presentar documentación necesaria al IMSS para iniciar el trámite (identificación, CLABE bancaria, estado de cuenta Afore, resolución del IMSS, etc.) Líder Empresarial.

El pago suele depositarse el primer día hábil de cada mes; para septiembre de 2025 está programado para el lunes 1 de septiembre Líder Empresarial.

¿Qué pasa si quieres una pensión más alta?

Si bien la pensión mínima es clave para quienes no lograron acumular mucho ahorro, existen estrategias para aspirar a montos superiores. Una opción es la Modalidad 40 (Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio). Cotizando bajo esta modalidad con un salario base más elevado puede elevar significativamente el promedio salarial y, por ende, la pensión potencial AmbitoEl País.

Incluso es posible, con una planificación adecuada y suficientes semanas cotizadas (por ejemplo, 950 o más), alcanzar pensiones que superen los 38 000 pesos mensuales Ambito.


Conclusión

  • La pensión mínima garantizada para septiembre de 2025 bajo la Ley 73 del IMSS será de 9 412 pesos mensuales.
  • No habrá aumento extra fuera del ajuste anual ya contemplado.
  • Este beneficio protege el ingreso de los pensionados frente al incremento del costo de vida.
  • Para aspirar a montos mayores, existen vías estratégicas como la Modalidad 40.

Fuentes:

  • Infobae, “¿Habrá aumento en la Pensión IMSS Ley 73?: el monto exacto…” infobae
  • Ámbito, nota sobre el monto exacto de la pensión mínima garantizada para septiembre 2025 Ambito
  • Uno TV, pensión mínima garantizada septiembre 2025 UnoTV
  • Ámbito, detalles del régimen y requisitos Líder Empresarial
  • Información del mes anterior (agosto 2025) Ambito
  • Expansión, tendencias de ajuste e proyección 2026 Expansión
  • El País (news), diferencias entre Ley 73 y Ley 97 El País
  • Modalidad 40, cómo alcanzar pensiones superiores Ambito
  • Modalidad 40, nuevas reglas 2025 El País

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia