
El programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, una iniciativa emblemática de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, transita hacia una fase decisiva: la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a nuevas beneficiarias que se registraron en agosto. Este paso precede al inicio de los primeros depósitos, que serán liberados en noviembre. A continuación, te contamos paso a paso cómo saber si eres beneficiaria, cuándo y cómo recoger tu tarjeta, y qué sigue.
1. ¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar y a quiénes está dirigida?
Lanzado en enero de 2025, este programa busca promover la autonomía económica de las mujeres mexicanas entre 60 y 64 años, mediante un apoyo bimestral de 3 000 pesos, entregado exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar El País+1.
En una primera etapa, se incorporó a comunidades indígenas, afromexicanas y mujeres de 63 y 64 años. Sin embargo, a partir de agosto de 2025 se amplió la cobertura para incluir mujeres de 60 a 62 años El País+1.
2. ¿Cómo y cuándo se registraron las nuevas beneficiarias?
La Secretaría del Bienestar abrió un nuevo periodo de inscripción del 9 al 21 de junio de 2025 para incluir a mujeres en los rangos de edad señalados El País. Campañas previas en octubre y noviembre de 2024 también permitieron registros según la letra inicial del apellido, con un enfoque inicial en poblaciones más vulnerables El País.
3. ¿Cuándo y cómo se entregan las tarjetas?
La entrega de tarjetas a las nuevas beneficiarias se llevará a cabo del 1 al 31 de octubre de 2025, según informaron fuentes oficiales Eje CentralN+El Informador. En este periodo:
- Cada beneficiaria recibirá un mensaje SMS enviado por el remitente identificado como “Bienestar”, con la fecha, hora y lugar exactos para recoger su tarjeta Eje CentralN+El Informador.
- La Secretaría del Bienestar enfatiza que no habrá un calendario público con fechas fijas por apellido: la entrega es personalizada y notificada individualmente N++1.
- Se recomienda consultar también el sitio web oficial
gob.mx/bienestar
, donde ingresando tu CURP en el apartado correspondiente, podrás verificar el lugar y horario de entrega N++1.
4. Requisitos para recoger la tarjeta
Para recoger tu Tarjeta del Bienestar, deberás presentar:
- El comprobante de trámite o registro realizado durante el periodo de inscripción.
- Una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM, carta de identidad), en original y copia.
Esta información será verificada al momento de la entrega infobae.
5. ¿Cuándo serán los primeros pagos?
Una vez que las tarjetas sean entregadas en octubre, las nuevas beneficiarias comenzarán a recibir su primer depósito de 3 000 pesos a partir del calendario de noviembre-diciembre de 2025. Los pagos se harán de forma escalonada, de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno, similar a otros programas de Bienestar N+infobaeGrupo MilenioEl País.
Cabe recordar que aquellas mujeres que cumplan 65 años pasarán automáticamente al programa Pensión para Personas Adultas Mayores, donde el apoyo asciende a 6 200 pesos bimestrales, sin necesidad de nuevos trámites infobaeEl País+1.
6. Riesgos y recomendaciones importantes
- El mensaje SMS que recibirás debe venir claramente identificado como remitente “Bienestar”: no hagas caso de supuestos enlaces de terceros o solicitudes de información adicional, ya que pueden tratarse de intentos de fraude Eje CentralGrupo MilenioEl Informador.
- Evita acudir sin la documentación requerida o sin haber recibido la notificación formal, ya que podrías no tener acceso a la tarjeta ni al apoyo.
Resumen práctico
Paso | Acción | Detalles |
---|---|---|
1 | Registro | Realizado del 9 al 21 de junio de 2025 |
2 | Notificación | Por SMS “Bienestar” con día, hora y lugar (octubre) |
3 | Requisitos | Comprobante y credencial oficial (original y copia) |
4 | Entrega | Del 1 al 31 de octubre de 2025 |
5 | Primer pago | Desde noviembre-diciembre, según apellido |
6 | A los 65 años | Transición automática a Pensión Adultos Mayores (6 200 pesos) |
Conclusión

, reforzando el bienestar progresivo hacia una vejez digna. Este octubre se define el inicio operativo de este programa para las nuevas beneficiarias: recepción de la Tarjeta Bienestar y la logística de su entrega. Quienes hayan completado su registro en agosto deben estar atentas a su celular y preparadas con la documentación requerida para recoger su tarjeta y recibir el apoyo bimestral.