
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 — El programa federal Vivienda para el Bienestar alcanzó un hito clave: un millón 564 mil personas han sido favorecidas mediante quitas, condonaciones y liquidaciones de créditos hipotecarios otorgados por FOVISSSTE e INFONAVIT. Además, se elevó la meta sexenal de construcción de viviendas, consolidando un ambicioso plan de política social y desarrollo urbano.
Un resumen contundente
En la conferencia matutina del 18 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que:
- 1 564 000 beneficiarios han recibido alivio financiero, entre quitas, condonaciones y liquidación in totum de sus créditos.
- 149 000 de los beneficiados corresponden a créditos del FOVISSSTE.
- 1 415 000 a créditos del INFONAVIT RegeneraciónMX.
Adicionalmente, la meta nacional para nuevas viviendas en este sexenio se elevó de 1.2 a 1.8 millones de unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- INFONAVIT: 1.2 millones
- FOVISSSTE: 100 mil
- Conavi: 500 mil RegeneraciónMX.
Infraestructura y crecimiento
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presidida por Edna Elena Vega Rangel, señaló que la estrategia incluye aportes de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), que contribuirá con 100 mil créditos. En conjunto, el plan de inversión del sexenio asciende a un billón de pesos, y se prevén 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos RegeneraciónMX.
Avance de obra en 2025:
- De 395 mil viviendas sexenales por construir ya se están levantando 163 289 proyectos. Por institución:
- INFONAVIT: 300 mil (120 464 ya iniciadas).
- Conavi: 86 mil (42 825 iniciadas).
- FOVISSSTE: 9 mil por iniciar próximamente RegeneraciónMX.
Créditos de mejoramiento:
También se elevó la meta de créditos/apoyos para mejoramiento de vivienda de 1.5 a 1.8 millones, distribuida así:
- INFONAVIT: 1.2 millones
- Conavi: 300 mil
- SHF: 250 mil
- Inversión estimada: más de 92 mil millones de pesos
- Empleos generados por este rubro: 3.6 millones directos y 5.4 millones indirectos
- Beneficiarios: 5.4 millones de personas RegeneraciónMX.
Escrituras y legalidad:
- Se avanzará en la regularización de 1 millón de escrituras. Hasta ahora, 196 316 escrituras han sido iniciadas.
- El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) ha entregado 10 274 escrituras y hay otras 9 967 en proceso, dentro de una meta general de 700 mil acciones RegeneraciónMX.
Registro y acceso a vivienda:
- Se habilitó un micrositio oficial para consultar requisitos, mecanismos de atención y evitar fraudes. Se hizo un llamado a los ciudadanos a no recurrir a intermediarios RegeneraciónMX.
- El periodo de registro, que se desarrolla del 11 al 23 de agosto, es para asignar las primeras 20 099 viviendas a través de 58 módulos instalados en 20 estados y 51 municipios RegeneraciónMX.
- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que 120 464 viviendas ya están en proceso, y se proyecta que 181 479 más arranquen antes de diciembre. También inicia la entrega de las primeras 4 387 viviendas RegeneraciónMX.
- En el caso del FOVISSSTE, se reporta un avance del 14% en la segunda etapa de apoyos (quitas, congelamientos y liquidaciones) respecto a la meta de 135 mil personas, con una tercera etapa proyectada para 116 más. Hasta el momento, se han colocado 400 mil créditos RegeneraciónMX.
Contexto y mensaje oficial
El programa está fundamentado en la visión de la presidencia: la vivienda como un derecho. Las construcciones son:
- Cercanas a centros de trabajo y comunidades.
- Dignas: de 60 m².
- Accesibles para las familias RegeneraciónMX.
El gobierno llama a revertir prácticas del anterior modelo neoliberal, que generó créditos impagables. Ahora se busca disminuir tasas y reestructurar créditos para que las personas puedan pagar la vivienda que adquirieron en el pasado RegeneraciónMX.
Conclusión
Vivienda para el Bienestar representa un esfuerzo integral: aliviar la carga financiera de quienes ya adquirieron vivienda, impulsar una vasta red de nuevos hogares, facilitar el mejoramiento y regularización legal, y generar empleo. Con más de 1.56 millones de beneficiados hasta la fecha (a 18 de agosto de 2025), se consolida como uno de los programas sociales más ambiciosos de la actual administración.
Fuentes:
- RegeneraciónMX: “1.5 millones beneficiados con Vivienda Bienestar: Sheinbaum”, 18 de agosto de 2025 RegeneraciónMX
- Sitio oficial gob.mx: “Vivienda para el Bienestar: ya son 1.5 millones de beneficiados…” (1 day ago) Gobierno de México