
El programa social Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, diseñado para apoyar económicamente a estudiantes de educación básica en México, ha anunciado ajustes en su cronograma de registro. Aunque se esperaba que los alumnos de preescolar y primaria pudieran incorporarse en septiembre de 2025, las autoridades federales reprogramaron ese acceso para el año siguiente, mientras que el registro en días próximos seguirá enfocado únicamente en secundaria.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina forma parte de los programas del Bienestar impulsados por el gobierno federal, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su primera etapa, este apoyo económico está destinado a estudiantes de secundaria pública, con el propósito de prevenir la deserción escolar y garantizar su permanencia en el sistema educativo. La beca ofrece un monto bimestral de 1 900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito extra. La distribución se realiza a través de la Tarjeta Bienestar, disponible en cajeros automáticos y ventanillas bancarias.infobaeEl País
Registro en septiembre de 2025: solo para secundaria
El registro para estudiantes de secundaria comenzará el 15 de septiembre de 2025 a través de la plataforma oficial becaritacetina.gob.mx. Esta etapa incluirá asambleas informativas en todos los planteles públicos de secundaria durante septiembre, con el objetivo de orientar a padres, madres y tutores sobre el proceso.infobae+1N+
Requisitos para el registro:
- CURP del (de los) estudiante(s) y del tutor.
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Correo electrónico y número de celular vigentes.
- Cuenta Llave MX habilitada para iniciar sesión.infobae+1N+El Informador
Una vez cumplidos los requisitos y confirmado el registro, las autoridades informarán oportunamente las fechas y lugares para la entrega de la Tarjeta Bienestar.infobae
¿Qué pasa con preescolar y primaria?
Contrario a lo esperado, el registro para alumnos de preescolar y primaria no iniciará en septiembre de 2025. Bueno, aunque inicialmente se había especulado que ese mismo mes se habilitarían botones en la plataforma para inscribir a esos niveles, esa posibilidad quedó descartada.N+infobae
En su lugar, las autoridades —como el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio León— declararon que el registro para primaria y preescolar se realizará hasta 2026, sin especificar aún el mes exacto.infobaeN+El Informador
El Sol de México también enfatiza que durante septiembre solo estará habilitado el registro para secundaria, y que las familias con hijos en primaria deberán esperar comunicación oficial posterior.OEM
Implicaciones de este cambio
- Demora para familias de primaria y preescolar
Padres y madres deberán permanecer atentos durante los próximos meses al anuncio oficial de CNBB o de la Secretaría del Bienestar para conocer la fecha exacta de apertura del registro 2026. - Continuidad y equidad educativa
Aunque el programa se diseñó como una medida universal y de cobertura progresiva —iniciando con secundaria y ampliándose posteriormente—, este retraso podría afectar a familias en condiciones de vulnerabilidad que esperaban el apoyo para este ciclo escolar.El País - Necesidad de comunicación clara
Es vital que las autoridades aprovechen todos los canales institucionales —redes sociales oficiales, plataformas digitales y contactos telefónicos— para mantener informadas a las familias y evitar confusiones.infobaeEl InformadorN+
Cronograma revisado
Nivel educativo | Registro previsto | Estado actual |
---|---|---|
Secundaria | Desde 15 de septiembre 2025 | Confirmado y en curso |
Preescolar y primaria | Año 2026 (fecha por definir) | Programado para el próximo año |
Conclusión
Si bien el programa Beca Rita Cetina continúa avanzando en su cobertura para favorecer a los estudiantes de educación básica, la decisión de posponer el registro para preescolar y primaria hasta 2026 supone un ajuste significativo al cronograma inicial. Las familias con hijos en estos niveles deberán mantenerse alerta y preparadas para iniciar trámite tan pronto como se comunique la fecha oficial. Mientras tanto, el enfoque en septiembre estará exclusivamente en nuevos ingresos a secundaria.
Fuentes:
- Infobae: anuncio de registro únicamente para secundaria en septiembre; primaria en 2026.infobae+1
- N+: detalles sobre la apertura del registro a secundaria y la expansión programada a preescolar/primaria.N++1
- El Sol de México: confirmación de que durante septiembre sólo se registrarán estudiantes de secundaria.OEM
- El País (nota de octubre 2024): contexto de creación del programa, estrategia progresiva, montos y objetivos.El País