
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó un nuevo incremento del salario mínimo en México para 2026, como parte de una estrategia progresiva que apoya la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y busca llegar a la meta de que el ingreso mínimo cubra 2.5 canastas básicas al cierre de su sexenio.
Detalles del anuncio
Durante su conferencia matutina —conocida como “La Mañanera del Pueblo”—, Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno federal de continuar elevando el salario mínimo anualmente, dentro del marco del objetivo sexenal de alcanzar la referencia de 2.5 canastas básicas de bienes y servicios Ambitovanguardia.com.mx.
De acuerdo con los cálculos oficiales, si se confirma un aumento del 12 % para 2026, los nuevos montos quedarían como sigue:
- Zona Libre de la Frontera Norte: aproximadamente 470.26 pesos diarios Ambitovanguardia.com.mx.
- Resto del país: alrededor de 312.25 pesos diarios Ambitovanguardia.com.mx.
Vigencia y contexto constitucional
Este aumento tiene prevista su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2026, conforme a lo aprobable por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), entidad encargada de fijar los montos legales infobaeWikipedia.
Además, dicho incremento responde a una reforma constitucional impulsada a finales de 2024 mediante la cual se exige que los aumentos salariales sean superiores a la inflación, con el fin de garantizar un crecimiento real en el poder adquisitivo. En caso de que la inflación exceda los niveles proyectados por el Banco de México, esto podría traducirse en ajustes aún mayores infobae.
Efectos económicos adicionales y previsiones
El aumento no solo impacta al salario mínimo, sino que también tiene repercusiones en otros ingresos vinculados, como la Pensión Mínima Garantizada. Según analistas consultados, esta pensión podría crecer en la misma proporción de 12 %, elevando su monto mensual estimado a 10,545.54 pesos para 2026 El Imparcial.
Esta medida forma parte de un plan económico más amplio que contempla diversos frentes: fortalecimiento de empleo, infraestructura, autosuficiencia alimentaria y energética, impulso a microempresas, entre otras acciones estratégicas El País.
Una política salarial sostenida
Este nuevo aumento consolida una tendencia de incrementos históricos al salario mínimo durante las administraciones recientes. Entre 2018 y 2024, dicho salario ha tenido un crecimiento nominal de más del 180 %, pasando de aproximadamente 88 pesos a más de 249 pesos diarios vanguardia.com.mxReuters.
Sheinbaum también subrayó que su gobierno mantendrá su política de austeridad republicana, que implica no otorgar ajustes salariales a funcionarios de alto nivel —incluida la propia presidenta, secretarios, legisladores federales, y otros— con el fin de canalizar recursos hacia programas sociales y desarrollo público vanguardia.com.mx.
Perspectivas y retos
El aumento del 12 % en 2026 podría representar un nuevo impulso para el bienestar económico de la población trabajadora; sin embargo, existen desafíos. Si el índice inflacionario supera las previsiones, el incremento real podría erosionarse. Además, algunos expertos sectoriales han advertido sobre posibles efectos secundarios en la inflación general El País.
No obstante, el anuncio de la presidenta coincide con una visión de largo plazo: garantizar que el salario mínimo no solo sea un número simbólico, sino un ingreso que permita adquirir bienes y servicios básicos esenciales para una vida digna y reducir gradualmente la desigualdad vanguardia.com.mxReuters.
Conclusión
El anuncio de un nuevo incremento del salario mínimo para 2026 reafirma el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la mejora continua del ingreso básico en México. Si bien enfrenta desafíos como la inflación, esta política, si se mantiene, podría conducir a un nivel de bienestar material sin precedentes en los años recientes, reforzando el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizando el cumplimiento de una meta sexenal clara: acercarse al equilibrio con la canasta básica.
Fuentes:
- Ámbito México (13 de agosto de 2025) “Claudia Sheinbaum confirma aumento del salario mínimo de México en 2026” Ambito
- Infobae (22 de julio de 2025) “Esta es la fecha oficial en que aumentará el salario mínimo en México” infobae
- El Imparcial (23 de julio de 2025) “Con aumento del salario en 2026, la Pensión Mínima Garantizada también incrementará” El Imparcial
- Vanguardia (13 de agosto de 2025) “‘Seguirá aumentando el salario mínimo’… Claudia Sheinbaum confirma incrementos; así quedaría en 2026” vanguardia.com.mx
- Reuters (3 de octubre de 2024) “Mexico’s new president to seek double-digit minimum wage hikes annually” Reuters
- Reuters (4 de diciembre de 2024) “México aumentará salario mínimo en un 12% desde enero 2025” Reuters
- El País (3 de abril de 2025) “Las 18 acciones y programas del Plan México para fortalecer la economía del país” El País
- Wikipedia – Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (actualizada el mes pasado) Wikipedia
-
Nuevo aumento al salario mínimo en México: un avance sostenido hacia la canasta básica
El anuncio de un nuevo incremento del salario mínimo para 2026 reafirma el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la mejora continua del ingreso básico en México.