
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado diversos mecanismos para aliviar la carga económica de quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus créditos hipotecarios. Estas medidas incluyen la condonación de deuda en ciertos casos, así como reestructuras y apoyos que permiten superar impagos sin comprometer el patrimonio de las familias.
1. Casos en los que el Infonavit condona deuda
a) Fallecimiento del titular
Cuando el titular del crédito pierde la vida, el Infonavit ofrece un seguro de liquidación de deuda, independientemente de si el crédito está al corriente o no portalmx.infonavit.org.mxDossier Político. Para tramitar esta condonación, el beneficiario debe llamar al Infonatel, obtener un número de caso y subir documentos como identificación oficial, acta de defunción del acreditado y acta de nacimiento del solicitante, en un plazo de cinco días hábiles Dossier Político.
b) Incapacidad total o parcial permanente
Si el titular sufre una incapacidad total permanente o invalidez definitiva, puede obtener la liquidación y cancelación del crédito mediante un dictamen emitido por el IMSS, ISSSTE o Profedet portalmx.infonavit.org.mxDossier Político.
En casos de incapacidad parcial permanente del 50 % o más, el Infonavit concede una prórroga de hasta dos años sin pago y sin acumulación de intereses. Al término del período, si no hay empleo formal y se cumplen los requisitos, se puede solicitar la liberación de la hipoteca portalmx.infonavit.org.mxDossier Político.
2. Borrón y Cuenta Nueva: condonación de intereses y cargos
El programa Borrón y Cuenta Nueva permite poner al corriente el crédito al acumular los atrasos en el saldo, mientras se conserva el monto de la mensualidad. Si se cumplen criterios y se paga en tiempo, es posible recibir un beneficio económico aplicado al capital portalmx.infonavit.org.mxInfonavit Fácil+1.
Requisitos clave:
- Tener de 1 a 9 mensualidades pendientes.
- Haber agotado el Fondo de Protección de Pagos (Seguro de desempleo).
- Quitar cualquier restructura activa.
- No encontrarse en proceso judicial.
- Asegurar que al menos falten 12 mensualidades por liquidar portalmx.infonavit.org.mxInfonavit Fácil+1.
Beneficios:
- Si el atraso es de 1 a 3 mensualidades, se condona el valor de una mensualidad (excluyendo seguros y comisiones).
- Si el atraso es de 4 a 9 mensualidades, se condonan los intereses generados desde la cuarta mensualidad en adelante Infonavit Fácil+1.
El apoyo puede solicitarse hasta dos veces por año, ya sea desde “Mi Cuenta Infonavit” o en un Centro de Servicio (CESI) Infonavit Fácil.
3. Descuento por liquidación anticipada
Infonavit también promueve la liquidación anticipada con descuento. Si el saldo pendiente es menor o igual al 25 % del saldo original, se puede obtener hasta un 50 % de descuento, condicionado a disponibilidad presupuestal del Consejo del Infonavit portalmx.infonavit.org.mx.
El trámite se realiza a través del portal o Infonatel, y se debe pagar en una sola exhibición antes de la fecha límite. El descuento se aplica en un plazo de cinco días hábiles, siempre que el pago cubra el monto indicado; de lo contrario, no se concede el beneficio portalmx.infonavit.org.mx.
4. Saldos congelados para créditos antiguos en VSM
Desde el 11 de noviembre de 2024, el Infonavit congeló saldos y mensualidades de 2 millones de créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) otorgados antes de 2013, como parte de una medida de alivio impulsada por la presidencia de Claudia Sheinbaum portalmx.infonavit.org.mx. Quienes deseen comprobar si acceden a este beneficio pueden verificarlo con su número de crédito, NSS, CURP o RFC portalmx.infonavit.org.mx.
5. Otros apoyos relevantes
Además de los anteriores, el Infonavit ofrece distintas soluciones de reestructura según la situación personal o laboral:
- Prórroga automática o por paro técnico, que suspende pagos sin generar intereses temporalmente portalmx.infonavit.org.mx.
- Estudio socioeconómico, para casos de enfermedad crónica, vejez sin ingresos, abandono o situaciones extraordinarias portalmx.infonavit.org.mx.
- Nivela tu Pago, una reestructura que aplica descuentos de entre el 25 % y el 75 % por hasta 12 meses, banca y pondera con base en el ingreso portalmx.infonavit.org.mx.
- Solución a tu medida, que disminuye la mensualidad según antigüedad del crédito e ingresos portalmx.infonavit.org.mx.
- Apoyo a jubilados, donde la mensualidad se ajusta al 25 % de la pensión, aplicable tres veces en la vida del crédito portalmx.infonavit.org.mx.
- Mediación gratuita, para acercar posiciones entre acreditado e Infonavit antes de acciones judiciales portalmx.infonavit.org.mx.
Conclusión
El Infonavit ha ampliado sus herramientas de apoyo a derechohabientes que enfrentan desafíos financieros. Desde la liquidación de deuda en caso de muerte o incapacidad, hasta mecanismos con beneficios específicos como Borrón y Cuenta Nueva o descuentos por liquidación anticipada, el instituto busca ofrecer soluciones accesibles y evitar que las familias pierdan su patrimonio.
Recomendación: consulta tu situación desde “Mi Cuenta Infonavit”, app móvil o acude a un Centro de Servicio para determinar la mejor alternativa para tu caso.
Fuentes utilizadas:
– El Sol de México: condonación por fallecimiento, incapacidad, requisitos del seguro de defunción Dossier PolíticoEl Sol de México.
– Portal oficial Infonavit: reestructuras, seguros, prórrogas, Nivela tu Pago, etc. portalmx.infonavit.org.mx.
– InfoPoder: detalles sobre Borrón y Cuenta Nueva e incentivos INFOPODER.
– Portal “Infonavit Fácil”: explicación de Borrón y Cuenta Nueva Infonavit Fácil.
– Portal Infonavit: congelamiento de saldos en VSM portalmx.infonavit.org.mx.
– Políticas de descuento por liquidación anticipada (50 %) portalmx.infonavit.org.mx.