
La Ciudad de México se prepara para abrir el registro de uno de sus programas sociales más esperados del año: la Pensión Hombres Bienestar 2025, un apoyo económico bimestral de 3 000 pesos destinado a hombres que aún no alcanzan la edad para recibir la pensión federal para adultos mayores. A continuación, te contamos todo lo que debes saber—desde quiénes pueden acceder hasta cómo, cuándo y con qué documentos puedes registrarte.
1. ¿Qué es la Pensión Hombres Bienestar 2025?
Se trata de una iniciativa del Gobierno capitalino, enmarcada dentro de la política pública de bienestar y equidad social, que ofrece un apoyo económico de 3 000 pesos cada dos meses a hombres que tienen entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses, y que residen en la Ciudad de México. sebien.cdmx.gob.mxinfobaebienestarhombre.cdmx.gob.mx
Este programa funciona como un puente hasta que los beneficiarios cumplan los 65 años y puedan incorporarse a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, de corte federal. infobae
2. ¿Cuándo abre el registro?
Hasta el 17 de mayo de 2025, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad informó que no había convocatoria abierta para inscribirse en este programa. Sin embargo, adelantó que se esperaba su publicación en junio de 2025. infobae
Por su parte, programas paralelos como Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para Adultas Mayores (federal) registraron su convocatoria entre el 9 y el 21 de junio de 2025, según datos oficiales. El PaísProgramas para el Bienestar
Esto sugiere que, aunque el programa para hombres aún no ha iniciado formalmente, junio de 2025 es la ventana probable para su lanzamiento.
3. ¿Quiénes pueden acceder?
Para ser beneficiario, los hombres deben cumplir con lo siguiente:
- Edad: Tener entre 63 años cumplidos y un máximo de 64 años con 10 meses al momento del registro. sebien.cdmx.gob.mxinfobaeEl Informadorbienestarhombre.cdmx.gob.mx
- Residencia: Vivir en la Ciudad de México. infobaesebien.cdmx.gob.mxDónde Ir
- No estar inscritos ya en otro programa similar de pensión o subsidio. infobae
4. ¿Qué documentación se requiere?
De acuerdo con el procedimiento y regulaciones del programa, se solicita lo siguiente –todos los documentos deben presentarse en copia, con originales solamente para su cotejo:
- Identificación oficial vigente con fotografía: INE, IMSS, ISSSTE, INAPAM, credencial profesional, cartilla militar, licencia de conducir, etc. sebien.cdmx.gob.mxEl Informador
- Comprobante de domicilio reciente: no mayor a 3 meses; puede ser recibo de luz, agua, teléfono, predial, contrato de arrendamiento o constancia de residencia. sebien.cdmx.gob.mxEl Informador
- Acta de nacimiento: requerida si la fecha de nacimiento no aparece en la identificación. sebien.cdmx.gob.mxEl Informador
- CURP: si no es visible en la identificación oficial o no se presenta acta de nacimiento. sebien.cdmx.gob.mxEl Informador
- Solicitud de ingreso al programa: proporcionada por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) en módulos o en línea. sebien.cdmx.gob.mxEl InformadorDónde Ir
5. ¿Dónde y cómo registrarse?
La inscripción puede realizarse de manera digital o presencial:
- En línea: A través del portal oficial del programa, por ejemplo <bienestarhombre.cdmx.gob.mx>. El Informadorbienestarhombre.cdmx.gob.mx
- Presencialmente: Acudiendo a los módulos físicos operados por SEBIEN, como el ubicado en Avenida 20 de Noviembre 195, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc. sebien.cdmx.gob.mxEl Informador
Quienes no puedan acudir al módulo por cuestiones de movilidad o salud podrían solicitar una visita domiciliaria, aunque este tipo de atención fue estipulada más bien para los programas federales; no obstante, es recomendable consultar con SEBIEN si está disponible en esta iniciativa local. Programas para el BienestarEl País
6. ¿Cuánto se entrega y hasta cuándo?
Los beneficiarios recibirán 3 000 pesos cada dos meses, equivalente a seis entregas anuales (un total de 18 000 pesos al año), siempre y cuando no lleguen a la edad de 65 años antes de completar el ciclo. infobaeEl Informador
Una vez que cumplan 65 años, serán dados de baja temporalmente del programa local y podrán solicitar su incorporación a la Pensión Federal para Personas Adultas Mayores. infobae
7. Recomendaciones importantes
- Monitorea los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y SEBIEN: su sitio web, redes sociales y boletines informativos, para conocer la convocatoria exacta. infobaesebien.cdmx.gob.mxbienestarhombre.cdmx.gob.mx
- No te confíes de anuncios de terceros o intermediarios: solo la difusión formal será vinculante y válida. infobaeEl País
- Recopila tus documentos con antelación: la entrega de expedientes incompletos impide acceder al programa. El Informadorsebien.cdmx.gob.mx
- Realiza el trámite lo más pronto posible, pues el programa tiene un límite de beneficiarios, sujeto a disponibilidad presupuestal. El Informador
Conclusión
La Pensión Hombres Bienestar 2025 representa una ayuda vital —3 000 pesos bimestrales— para hombres en la CDMX que aún no alcanzan la pensión federal. Aunque aún no se han abierto los registros, todo apunta a que junio de 2025 será el mes clave para iniciar gestiones. Si cumples con los requisitos, vigilar los anuncios oficiales y tener tus documentos listos te permitirá ser candidato a recibir este apoyo.
Fuentes consultadas
- Página SEBIEN CDMX: requisitos, apoyo y ubicación de oficinas sebien.cdmx.gob.mx
- Infobae (16 de mayo de 2025): detalles del programa y registro en junio infobae
- Programas para el Bienestar (sitio federal): registro de otros programas en junio Programas para el Bienestar
- N+ (20 de julio de 2025): registro de programas del Bienestar en México, incluyendo mujeres 60-64 N+
- Dónde Ir (1 de julio de 2025): guía paso a paso y requisitos del programa local Dónde Ir
- Informador (4 de mayo de 2025): montos y documentación, recomendaciones para registrarse rápido El Informador