
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El Programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el gobierno federal, avanza hacia su segunda fase: la visita domiciliaria. Si resultaste seleccionado en la convocatoria, aquí te contamos con detalles fiables y al día cómo conocer la fecha de tu visita y cómo prepararte.
1. Consulta de resultados y contacto inicial
La primera fase del programa concluyó con éxito a finales de agosto. El 26 de agosto se publicaron los resultados preliminares, y si tu folio fue preseleccionado, ya puedes consultarlo en el sitio oficial de Conavi ingresando tu CURP y tu número de folio Revista Merca2.0+1.
A partir de entonces, inicia la segunda fase, que comprende las visitas domiciliarias. El personal autorizado de Conavi o de los Servidores de la Nación se comunicará contigo, ya sea por llamada telefónica, SMS o WhatsApp, para concertar la cita El PaísRevista Merca2.0.
2. ¿Cuándo será tu visita domiciliaria?
Periodo estimado
- Inicio: La segunda fase comenzó el 26 de agosto.
- Cierre: Se prolongará hasta el 18 de septiembre Revista Merca2.0.
Contacto
- Solo habrá dos intentos de contacto: el programa te llamará o enviará un mensaje dos veces como máximo. Estate muy pendiente en esos días El Siglo de TorreónEl Universal.
- La comunicación será para agendar una fecha y hora específicas para la visita domiciliaria El Siglo de TorreónRevista Merca2.0.
3. ¿Qué sucede si no estás el día programado?
El Portal Ciudadano advierte que no habrá reprogramaciones: la visita se realizará únicamente en la fecha asignada, sin excepción El Siglo de TorreónEl Universal. Por ello, es fundamental que permanezcas atento y asegures que alguien del hogar esté presente en la visita.
4. Documentos que debes tener listos
Cuando llegue la visita, deberás presentar en original y copia los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Comprobante de ingresos o carta de declaración
- Comprobante de estado civil
- Certificado de discapacidad, en caso de aplicar El Siglo de TorreónEl Universal+1El Informador.
Estos documentos serán utilizados para llenar la Cédula de Información Socioeconómica, que sirve para verificar que cumples con los criterios del programa Revista Merca2.0El Universal.
5. ¿Qué ocurre después de la visita?
Una vez realizada la visita domiciliaria, el proceso avanza en tres etapas:
- Perfilamiento de la demanda y publicación de resultados: se evalúan los datos recabados para determinar quiénes cumplen con los requisitos.
- Sorteo, solo si la demanda supera la disponibilidad de viviendas.
- Integración al padrón de beneficiarios: quienes cumplen con todos los criterios serán incluidos en un listado preliminar, sujeto a validación por el Comité de Financiamiento de Conavi Revista Merca2.0+1El Universal.
6. Recomendaciones prácticas
- Revisa constantemente tu teléfono y mensajes (SMS o WhatsApp), así como tu correo si lo proporcionaste.
- Organiza los documentos requeridos con antelación.
- Asiste o asegúrate de que alguien esté presente el día de la visita.
- Si tienes dudas, comunícate al 55 91 38 99 91 o escribe a atencionciudadana@conavi.gob.mx El Siglo de TorreónEl Universal.
Resumen en tabla
Etapa | Detalles principales |
---|---|
Consulta de resultados | Disponible desde el 26 de agosto, con CURP y folio |
Periodo de visitas | Del 26 de agosto al 18 de septiembre |
Contacto | Vía llamada, SMS o WhatsApp; máximo dos intentos |
Documentación requerida | Acta, CURP, identificación, certificados, comprobantes, etc. |
Si no estás en la cita | No hay reprogramación |
Después de la visita | Perfilamiento → Sorteo (si es necesario) → Integración al padrón final |
Conclusión
Si fuiste preseleccionado para el Programa Vivienda para el Bienestar 2025, estás en la segunda fase. La visita domiciliaria se agenda entre el 26 de agosto y el 18 de septiembre; sólo te contactarán un par de veces. Tener todos los documentos requeridos listos y estar presente en la fecha asignada te acerca a formar parte del padrón provisional de beneficiarios, clave para poder acceder a una vivienda digna.
Fuentes consultadas:
- Merca2.0: fechas clave, procedimiento y fases del programa Revista Merca2.0
- El Siglo de Torreón: cómo se agenda la visita y documentación requerida El Siglo de Torreón
- El Universal: contacto, condiciones y requisitos El Universal
- El Informador: procedimiento de contacto y documentación El Informador
- El Universal (documentos): lista detallada de requisitos El Universal