
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció que, a partir del martes 26 de agosto de 2025, estará disponible en su sitio oficial (www.gob.mx/conavi) el listado de solicitudes preseleccionadas del programa “Vivienda para el Bienestar”. La aparición de tu folio en esta lista es señal de que avanzas a la segunda etapa del proceso Zona FrancaSinEmbargo MX.
Contexto y avance del programa
“Vivienda para el Bienestar” es una iniciativa gubernamental destinada a brindar apoyo habitacional a personas en situación de vulnerabilidad social. Tras haber completado la etapa de registro, los aspirantes ingresan a esta nueva fase, en la cual la Conavi evalúa si deben avanzar con base en la revisión documental y visitas domiciliarias Zona FrancaSinEmbargo MX.
Desde el 9 de agosto de 2025, la Secretaría ha estado recibiendo registros de personas interesadas en recibir un subsidio o apoyo para mejorar, ampliar o adquirir vivienda Gobierno de México.
¿Qué implica estar preseleccionado?
Si tu número de folio figura en el listado — que ya puedes consultar desde el 26 de agosto en www.gob.mx/conavi — accedes a la segunda etapa del programa, que comprende:
- Visita domiciliaria: Personal de la Conavi o de los Servidores de la Nación, adscritos a la Secretaría de Bienestar, acudirán al domicilio registrado para evaluar las condiciones en que vive la persona solicitante. Durante esta cita se completa la Cédula de Diagnóstico, que permite valorar aspectos estructurales, espacio, entorno y accesibilidad de la vivienda Zona FrancaSinEmbargo MX.
- Agendamiento telefónico: Las visitas se coordinarán previamente por teléfono. Si tras dos intentos de contacto no se logra establecer comunicación, lamentablemente el proceso no continuará Zona FrancaSinEmbargo MX.
Documentación que debes preparar
Conavi recomienda que quienes pasan a esta fase se adelanten preparando, en original y copia, la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de estado civil
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Certificado de discapacidad (únicamente si corresponde) Zona FrancaSinEmbargo MX
Estos documentos serán revisados durante la visita domiciliaria, como parte de la evaluación social y técnica que determina si la persona es candidata viable para recibir el apoyo.
Importancia de la gratuidad y fuentes oficiales
Conavi recalca que todos los trámites son gratuitos. No hay pagos ni intermediarios autorizados para gestionar el trámite. Si alguien te ofrece completar el proceso a cambio de dinero, se trata de un fraude. La única vía legítima es a través del portal oficial, ingresando tu CURP para consultar el estado del registro Zona FrancaSinEmbargo MX.
Módulos de atención y expansión territorial
Para facilidad de la ciudadanía, Conavi habilitó un mapa interactivo de módulos de registro disponible en pvb.conavi.gob.mx. En ese mapa se pueden consultar fechas, horarios y ubicaciones, organizados por entidad federativa y municipio Zona FrancaSinEmbargo MX.
Además, la Secretaría anunció que estos módulos se irán ampliando gradualmente: “Si aún no hay módulo en tu localidad, muy pronto estaremos cerca de tu hogar” Zona FrancaSinEmbargo MX.
Recomendaciones finales
- Consulta tu CURP en www.gob.mx/conavi desde el 26 de agosto para confirmar si tu folio está preseleccionado.
- Si apareces en la lista, prepárate para recibir una llamada telefónica de Conavi o Servidores de la Nación para agendar la visita domiciliaria.
- Ten listos los documentos en original y copia recomendados, incluso con anticipación, para evitar contratiempos.
- No pagues intermediarios, reclámales si te ofrecen agilizar el proceso por una tarifa: es ilegal y fraudulento.
- Revisa el mapa interactivo en el portal de pvb.conavi.gob.mx para conocer si hay módulos activos cerca de ti y detalles logísticos.
- Si tu municipio aún no cuenta con módulo, mantente pendiente: se están habilitando progresivamente en todo el país.
Conclusión
El 26 de agosto de 2025 marca el inicio de una nueva fase esperanzadora para miles de familias registradas en el programa “Vivienda para el Bienestar”. Consultar el listado de preseleccionados es el primer paso para acceder a una evaluación que puede desembocar en apoyo efectivo para mejorar las condiciones de vivienda. La transpariencia del proceso, el uso de canales oficiales, y la gratuidad de los trámites son fundamentales para el éxito de esta política pública.
Fuentes
- Zona Franca: detalles sobre publicación del listado y evaluación domiciliaria Zona Franca
- SinEmbargo: confirmación de fecha y procedimiento SinEmbargo MX
- Portal oficial de Conavi: inicio del registro del programa en agosto 2025 Gobierno de México