El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México está diseñado para brindar un apoyo económico bimestral de $2,500 MXN a mujeres entre 18 y 64 años en situación de pobreza o carencia por falta de seguridad social Facebook+10mujeresconbienestar.gob.mx+10El País+10. En 2025, al acercarse el cuarto pago del año (julio-agosto), miles de beneficiarias han reportado ser dadas de baja. En este artículo te explicamos paso a paso cómo verificar si aún estás activa en el programa, quiénes pueden haber sido dadas de baja, y qué hacer en caso de que ya no seas beneficiaria.
1. ¿Quiénes pueden ser dadas de baja?
Según reportes del 27 de julio de 2025, la Secretaría del Bienestar del Edomex ha iniciado un proceso de depuración del padrón de beneficiarias previo al cuarto pago El País+7N++7UnoTV+7. Las principales causas son:
- Haber cumplido un año dentro del programa (máximo 6 depósitos bimestrales): después de ese periodo, se da de baja, especialmente en zonas urbanas (un año) o rurales (dos años) UnoTV.
- Tener entre 60 y 62 años en 2025: se espera que estas beneficiarias migren al programa federal Pensión Mujeres Bienestar, cuya inscripción inicia en agosto cieps.edomex.gob.mx+12El País+12El País+12.
2. ¿Cómo checar tu estatus oficialmente?
📞 Llamada telefónica
- Marca al 55 9370 0924, número oficial de la Secretaría del Bienestar del Estado de México. Por alta demanda, se sugiere ser paciente El País+6UnoTV+6mujeresconbienestar.gob.mx+6.
- También podrían atenderte si llamas al 55 9370 1223, mencionando tu caso y solicitando recuperación de folio o estatus N+.
🌐 Consulta en línea
- Ingresa al portal oficial mujeresconbienestar.gob.mx.
- Accede a la opción “Consultar solicitud” o “Consultar estatus”.
- Introduce tu número de folio y tu número celular registrado El País+13infobae+13mujeresconbienestar.gob.mx+13.
Si no recuerdas tu folio, podrás recuperarlo ingresando únicamente tu número de celular en la sección adecuada (activa solo durante registro o periodo autorizado) ADNPolítico.
📱 WhatsApp o app
- Puedes enviar mensaje tipo “Saldo” vía WhatsApp al número oficial, o acceder mediante la app oficial y tu cuenta con correo y contraseña registrados mujeresconbienestar.gob.mx.
3. Interpretación del resultado
Una vez que obtengas el estatus (ya sea por teléfono, online o WhatsApp), considera lo siguiente:
- Si apareces como “activa” y has recibido menos de seis depósitos, tienes derecho al próximo apoyo bimestral.
- Si ya recibiste tus seis pagos (un año) en zonas urbanas o dos años en zonas rurales, el sistema te indicará que ya no eres beneficiaria.
- Si has sido dada de baja por edad (60‑62), se te informará que debes continuar el trámite mediante la Pensión Mujeres Bienestar N++1UnoTV+1.
4. Si ya no eres beneficiaria… ¿qué hacer?
✅ ¿Fuiste dada de baja por completar un ciclo?
- Ya no recibirás más depósitos de este programa.
- Podrías ser elegible nuevamente si abrieran nueva convocatoria, pero dependerá de comunicados oficiales.
🧓 ¿Estás entre 60 y 62 años?
- En agosto de 2025 abrirá una nueva etapa de registro del programa Pensión Mujeres Bienestar, con registro presencial del 1 al 30 de agosto, según tu inicial del primer apellido N++2N++2UnoTV+2El País+2El País+2El País+2.
- Deberás acudir a un módulo con documentación (CURP, acta nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial, número de teléfono) para tramitar esta pensión de $3,000 MXN bimestrales mujeresconbienestar.gob.mx+4El País+4El País+4.
5. Documentos y requisitos esenciales
Tanto para verificar tu estatus como para tramitar la Pensión Mujeres Bienestar, es necesario contar con:
- Folio del programa (si lo tienes).
- INE vigente o identificación equivalente.
- CURP actualizada, acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses) infobaeinfobae+2mujeresconbienestar.gob.mx+2El País+2ADNPolítico+4Secretaría de Bienestar+4El País+4.
- Correo y número celular con los que te registraste (o registrar un correo activo nuevo, si permite el sistema) mujeresconbienestar.gob.mxN+.
6. Casos especiales: problemas técnicos o con tu tarjeta
Si ya tienes tu tarjeta Mujeres bien estar pero presentas problemas como:
- No recibir depósitos,
- Ya no poder retirar dinero,
- Tarjeta sin activar,
- Tarjeta con nombre incorrecto,
- Robo o extravío de tarjeta,
acude a los módulos integradores municipales del programa con tu folio, identificación, tarjeta y comprobante de domicilio ▪︎ El personal designado (Servidores de la nación o del pueblo) te ayudará según tu situación mujeresconbienestar.gob.mx+2mujeresconbienestar.gob.mx+2N++2El Paísinfobae+1N++1.
7. Recomendaciones para beneficiarias
- Revisa tu estatus antes del inicio programado del depósito del cuarto bimestre de 2025 (probablemente después del 20 de agosto) para anticiparte a cualquier sorpresa UnoTV.
- Guarda siempre tu folio, correo y número celular. Son fundamentales para cualquier consulta futura.
- No compartas tu información personal y evita gestores o intermediarios no oficiales. El proceso es gratuito y personal mujeresconbienestar.gob.mxSecretaría de Bienestar.
- Mantente pendiente de las convocatorias oficiales, especialmente del registro de agosto de la Pensión Mujeres Bienestar.
8. Cronología rápida
Tema | Fechas/periodos relevantes |
---|---|
Registro a Mujeres con Bienestar | 2023–2024 (variación según grupo) cuenta.mujeresbienestar.com+12El País+12N++12 |
Duración del apoyo | 6 bimestres (1 año urbano, 2 años rural) UnoTVN+ |
Depuración 2025 | Previo al cuarto pago julio‑agosto de 2025 N+ |
Registro Pensión Mujeres Bienestar | Del 1 al 30 de agosto de 2025 El PaísEl País |
Conclusión
Verificar si fuiste dada de baja en el programa Mujeres con Bienestar Edomex es crucial antes del cuarto depósito del 2025. Puedes hacerlo:
- Por teléfono: al 55 9370 0924,
- En línea: en el portal oficial ingresando tu folio y celular,
- Por WhatsApp o con la app oficial.
Si resultas dada de baja por completar el ciclo o por llegar a los 60‑62 años, tendrías que tramitar tu ingreso al programa Pensión Mujeres Bienestar, cuyo registro inicia el 1 de agosto de 2025. Asegúrate de contar con tu folio, documentos de identidad, comprobante de domicilio, celular y correo electrónico aprobados.
Fuentes principales consultadas:
- Portal oficial Mujeres con Bienestar de la Secretaría del Bienestar Edomex N++6N++6UnoTV+6ADNPolítico+1infobae+1
- Informes recientes sobre bajas y cómo checar estatus (UniTV, N+ Media) N++3UnoTV+3N++3
- Noticias de apertura de registro federal Pensión Mujeres Bienestar (El País, etc.) El PaísEl País