
Ciudad de México, 10 de agosto de 2025 — Esta semana marcó el inicio del registro presencial al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), una estrategia emblemática del Gobierno federal orientada a garantizar una vivienda digna para quienes enfrentan condiciones de alta marginación. A continuación, te contamos con rigor y claridad cómo registrarte, los requisitos indispensables y el procedimiento paso a paso.
1. ¿Qué es el Programa de Vivienda para el Bienestar?
Impulsado de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el PVB busca atender a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo comunidades indígenas, madres solteras, jefas de familia, jóvenes y personas en marginación extrema. En esta primera fase, se habilitaron 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 estados, con más de 20,999 acciones de vivienda social disponibles Eje CentralLa Jornada.
2. Fechas y cobertura territorial
El registro presencial comenzó el lunes 11 de agosto de 2025 y está vigente a la fecha Grupo MilenioLa Jornada. Las entidades con módulos operativos incluyen: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán Grupo MilenioEje CentralLa Jornada.
3. ¿Dónde registrarte?
Para conocer la ubicación exacta de los módulos (lugares, fechas y horarios), los aspirantes deben consultar el mapa interactivo disponible en el sitio oficial del programa (p. ej., pvb.conavi.gob.mx) Grupo MilenioEje Central. El horario de atención es generalmente de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según sede Grupo MilenioEje Central.
4. Requisitos indispensables
El trámite es personal, gratuito y presencial; no hay gestores autorizados Eje CentralLa Jornada. Para registrarte, necesitas acudir con:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) Eje CentralLa Jornada.
5. Proceso de evaluación y selección
Una vez presentada tu solicitud en el módulo correspondiente, la Conavi evaluará los expedientes en un plazo máximo de 20 días hábiles Eje CentralLa Jornada. Se dará a conocer un listado preliminar de posibles beneficiarios en el sitio web oficial (gob.mx/conavi) y en puntos estratégicos de las comunidades participantes Eje CentralLa Jornada.
Si formas parte de ese listado, recibirás atención personalizada: inicialmente una visita domiciliaria para validar la información, antes de confirmar tu beneficios Eje CentralLa Jornada.
Procedimiento detallado (paso a paso)
Paso | Acción |
---|---|
1 | Consulta si tu estado o municipio forma parte de la primera etapa: revisa el mapa interactivo. |
2 | Acude al módulo designado en tu localidad en un horario entre 8:00 y 16:00 h (según el módulo). |
3 | Entrega la documentación requerida: identificación, CURP y comprobante de domicilio (original y copia) |
4 | Confirma que tu solicitud fue recibida y te proporcionaron acuse o folio, si aplica. |
5 | Espera los resultados (hasta 20 días hábiles), disponibles en línea y presencialmente. |
6 | En caso de ser preseleccionado, se realizará una visita domiciliaria para validar tu información. |
Contexto más amplio del Plan Nacional de Vivienda
Este programa forma parte de un marco más amplio impulsado por el Gobierno de México para atender una crisis habitacional severa: se contemplan la construcción de un millón de viviendas nuevas, escrituración de otro millón, rehabilitación de 450,000 viviendas y recuperación de 600,000 viviendas abandonadas, con prioridad en zonas marginadas y poblaciones vulnerables El País+2El País+2.
Conclusión
El Programa de Vivienda para el Bienestar representa una oportunidad concreta para quienes necesiten una vivienda digna. El proceso, diseñado para ser ordenado, transparente y accesible, comienza con tu registro presencial en los módulos habilitados con documentos oficiales. La selección se hará con base en criterios sociales, y los resultados se publicarán de manera clara y accesible.
Si necesitas apoyo adicional para ubicar un módulo en tu zona o comprender mejor los pasos, estaré encantado de ayudarte.
Fuentes utilizadas
- Información general y módulos habilitados: Milenio, Eje Central, La Jornada Grupo MilenioEje CentralLa Jornada
- Detalles del procedimiento, requisitos y selección: Eje Central, La Jornada Eje CentralLa Jornada
- Contexto nacional del programa de vivienda social: El País El País+2El País+2