Calendario oficial: Depósitos del bimestre septiembre-octubre para pensiones del Bienestar inician del 1 al 25 de septiembre

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – A partir de hoy y hasta el próximo 25 de septiembre, millones de beneficiarios de distintos programas sociales del gobierno federal recibirán el depósito correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Los apoyos incluyen la Pensión Mujeres Bienestar, la Pensión Adulto Mayor, la Pensión Discapacidad y el Programa Hijos de Madres Trabajadoras. El proceso se llevará a cabo de forma ordenada, en base a la letra inicial del primer apellido, mediante transferencias directas a las tarjetas del Banco del Bienestar. Programas para el BienestarLa Jornada

Orden alfabético y calendario detallado

La dispersión de los recursos seguirá un estricto calendario que agrupa beneficiarios según la inicial del apellido:

  • Lunes 1 de septiembre: A
  • Martes 2: B
  • Mié. 3 y jue. 4: C
  • Viernes 5: D, E, F
  • Lunes 8 y martes 9: G
  • Mié. 10: H, I, J, K
  • Jue. 11: L
  • Viernes 12 y lunes 15: M
  • Mié. 17: N, Ñ, O
  • Jue. 18: P, Q
  • Vier. 19 y lunes 22: R
  • Mar. 23: S
  • Mié. 24: T, U, V
  • Jue. 25: W, X, Y, Z Programas para el BienestarN+Revista Merca2.0

No es necesario acudir el mismo día del depósito: los fondos permanecen disponibles en la cuenta. El Siglo de Torreón

Montos exactos por programa

Cada beneficiario recibirá una cantidad específica según el programa:

ProgramaMonto (pesos bimestrales)
Pensión Adultos Mayores$6 200
Pensión Personas con Discapacidad$3 200
Pensión Mujeres Bienestar$3 000
Programa Hijos de Madres Trabajadoras (niños)$1 650

Beneficiarias recientes: registro y entrega de tarjetas

Quienes se registraron en agosto para la Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años) aún no recibirán el depósito, ya que están en proceso de entrega de tarjeta del Banco del Bienestar. Programas para el BienestarN+

En cuanto al registro, el programa incorporó desde marzo y agosto a mujeres de 60 a 62 años, extendiendo la atención más allá de las personas de 63-64 años inicialmente contempladas. El País+2El País+2

Contexto general y alcance

  • Durante este bimestre, se dispersarán apoyos económicos a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar entre 63 y 64 años, estimadas en más de un millón. La JornadaGobierno de México
  • En paralelo, programas como Sembrando Vida también recibirán pagos; concretamente, su jornal mensual de $6 450 se depositará el 11 de septiembre. La JornadaLa Jornada Zacatecas

Relevancia y recomendaciones clave

  1. Organización y transparencia
    El calendario alfabético garantiza que los depósitos se realicen de manera organizada, sin saturar servicios ni generar aglomeraciones.
  2. Acceso y permanencia del recurso
    No es necesario acudir al mismo día del depósito. El dinero permanecerá disponible mientras no se retire, ofreciendo flexibilidad a los beneficiarios.
  3. Inclusión progresiva
    La atención se ha ampliado a un sector más amplio de mujeres adultas mayores, lo que refleja un compromiso hacia la igualdad y la protección social, especialmente en comunidades vulnerables. El País+1
  4. Modalidad segura y eficiente
    Los recursos se entregan mediante tarjetas del Banco del Bienestar, permitiendo retiros en cajeros, corresponsales bancarios y pagos sin efectivo.

Conclusión

Del 1 al 25 de septiembre, se cumple con el depósito del bimestre septiembre-octubre para los principales programas sociales del Bienestar, alineados con el calendario oficial y los montos vigentes. Se trata de una estrategia que facilita el acceso económico directo a sectores vulnerables, con un cronograma transparente y seguro para las y los beneficiarios. El proceso refleja una política social bien estructurada, orientada a mejorar calidad de vida y autonomía de la población más vulnerable.


Fuentes consultadas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia