Beneficiarias de “Mujeres con Bienestar” en Edomex: ¿Quiénes no recibirán el apoyo en agosto 2025?

Con la llegada del bimestre julio-agosto de 2025, el programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México vive una etapa de transición que implica cambios en su padrón de beneficiarias. Algunas mujeres ya no recibirán el apoyo económico de 2 500 pesos por estar en condiciones que las excluyen del esquema vigente. Te explicamos quiénes serán dadas de baja, por qué ocurre y cómo verificar tu estatus.

¿Por qué darán de baja a algunas beneficiarias?

La Secretaría del Bienestar del Estado de México aplica criterios claros para garantizar la rotación del programa y dar acceso a nuevas solicitantes:

  1. Duración máxima del programa cumplida (12 meses): Quienes han estado dentro del programa por un año serán dadas de baja automáticamente para dar espacio a nuevas beneficiarias. infobaeMediotiempo
  2. Seis pagos recibidos: El apoyo consiste en seis bimestres máximos —equivalentes a seis pagos—, por lo cual al completarlos, cesa la entrega. N+infobaeKebuena
  3. Cambio de programa por edad: Las mujeres que cumplen o superan los 60 años durante la vigencia dejan el programa estatal y deben integrarse al federal Pensión Mujeres Bienestar (3 000 pesos bimestrales). infobaeKebuenaMediotiempo
  4. Cambio de domicilio (no siempre mencionado, pero figurado en funcionamiento rotativo): Aunque menos frecuente, las beneficiarias que se mudan fuera del Estado de México pierden la elegibilidad. infobae

Ventanas y transiciones: nuevos registros y permanencia

Para aquellas que dejarán el programa estatal, se activan distintas estrategias de continuidad:

  • Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años): Tiene registro abierto hasta el 30 de agosto de 2025, en módulos de atención del gobierno federal. Se entrega un apoyo de 3 000 pesos bimestrales, como puente hasta los 65 años, edad en la que se activa la Pensión para Adultos Mayores. El País+2El País+2N+infobae
  • Segunda etapa de permanencia: En el Estado de México, el titular de la Secretaría de Bienestar, Juan Carlos González Romero, confirmó que podría habilitarse una segunda etapa para quienes salieron del programa estatal, aunque aún no hay un link oficial para realizar trámites de reincorporación. N+

¿Cómo verificar si fuiste dada de baja?

Varias vías están disponibles para consultar tu estatus:

  • Aplicación “Programas del Bienestar”: Permite revisar el estado de tu tarjeta y verificar si el pago se reflejó o si has sido dada de baja. Mediotiempoadn40
  • Llamada telefónica: Se puede consultar al número 55 9370 0924 o al 55 9370 1223 (según distintas fuentes) entre las 09:00 y 14:00 horas, de lunes a viernes. N+Kebuenaadn40
  • Atención presencial: En módulos o centros del programa, principalmente en Edomex, se atienden dudas y se orienta sobre procesos de permanencia o transición. KebuenaMediotiempoadn40

Resumen por casos de baja

SituaciónCriterio de bajaAcción recomendada
Permanencia de 12 meses cumplidaSe da de baja automáticamenteConsultar segunda etapa o reenviar trámite
Seis pagos recibidosTermina el beneficioEvaluar reincorporación si se habilita
Cumplimiento de 60 añosTransición a Pensión federalInscribirse antes del 30 de agosto
Domicilio fuera de EdomexPierde elegibilidadVerificar programas en su nueva localidad

¿Qué hacer si ya no recibes pagos?

  1. Entra a la app “Programas del Bienestar” y revisa tu estado.
  2. Si hubo baja, intenta información por teléfono o acude a un módulo.
  3. Si tienes 60 años o más, regístrate antes del 30 de agosto en la Pensión Mujeres Bienestar.
  4. Mantente al pendiente de un posible reingreso o segunda etapa en el programa estatal.

Conclusión

El bimestre julio-agosto de 2025 marca la conclusión de ciclos para muchas beneficiarias del programa estatal Mujeres con Bienestar en Edomex. Ya sea por límite de duración (12 meses), tope de seis pagos o cumplimiento de edad, varias mujeres dejarán de recibir el apoyo de 2 500 pesos bimestrales. La buena noticia es que hay esquemas de continuidad, como la Pensión Mujeres Bienestar y la posibilidad de reingreso si se habilita esa etapa. Lo esencial es consultar tu estatus oportunamente y actuar si ya no formas parte del padrón.


Fuentes consultadas:

  • N+ (¿Quiénes serán dadas de baja… agosto 2025) N+
  • Infobae (criterios de baja) infobae
  • N+ (segunda etapa permanencia) N+
  • Mediotiempo (criterios y cómo consultar) Mediotiempo
  • N+ (registro Pensión Mujeres Bienestar) El País+1N+infobae
  • El País (detalles de registros y montos) El País+1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia