
El Gobierno del Estado de México activa hoy la segunda entrega del programa Alimentación para el Bienestar, dirigido a mujeres de 50 a 64 años con condiciones de pobreza o pobreza extrema. Todas las beneficiarias están llamadas a mantenerse alertas a sus teléfonos celulares, pues mediante mensajes se les notificará la fecha exacta de asistencia y la documentación necesaria para recibir el apoyo.
Un programa con impacto social directo
El programa, implementado por el Gobierno del Estado de México, proporciona canastas alimentarias a mujeres en situación de vulnerabilidad, contribuyendo directamente a su seguridad alimentaria. Está dirigido a mujeres de 50 a 64 años, residentes en el Edomex, que vivan en condiciones de pobreza o pobreza extrema Secretaría de Bienestarinfobae. La dispersión de las canastas alimentarias se realiza a lo largo de todo el mes de agosto N+.
¿Qué esperar en esta segunda entrega?
Según una publicación oficial (aviso institucional), se ha convocado a las beneficiarias para iniciar la segunda etapa de entrega. Aunque no se especifica la fecha exacta del mensaje, se hace un llamado a estar atentas al celular para recibir instrucciones personalizadas Facebook.
Orden alfabético y fase escalonada
Para evitar aglomeraciones y garantizar una distribución ordenada, la entrega se realizará por orden alfabético del primer apellido. En una convocatoria señalada, se indicó que mañana, 19 de agosto de 2025, las beneficiarias cuyo primer apellido comience con la letra A deberán acudir a recoger la canasta alimentaria Facebook.
¿Qué se necesita para recibir el apoyo?
Aunque el aviso no detalla la documentación específica para esta segunda etapa, el procedimiento para la primera entrega exige:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, o carta de identidad).
- Acta de nacimiento.
- CURP (reciente).
- Comprobante de domicilio con emisión en los últimos seis meses infobaeN+.
Se recomienda conservar esta documentación en original y copia, en caso de que el proceso siga los mismos lineamientos.
Calendario preliminar basado en precedentes
Durante la primera distribución, los resultados se dieron a conocer a finales de junio, y posteriormente se entregaron despensas a quienes confirmaron su registro N+. En esta segunda etapa, el esquema de notificaciones celulares y cronograma alfabético busca replicar ese orden.
¿Por qué es importante estar atenta?
- Notificación personalizada: se enviará un mensaje al celular indicando día, hora y lugar.
- Evitar congestión: el orden alfabético ayuda a una entrega eficiente y sin contratiempos.
- Documentación lista: tener los papeles listos agiliza el proceso.
Contexto del programa y su relevancia
- Este programa se creó como parte del impulso al bienestar social en el Estado de México, con la entrega de canastas básicas Secretaría de BienestarN+.
- En abril de 2025, el Gobierno estatal informó que se añadiría el programa Alimentación para el Bienestar como complemento a otros apoyos como “Mujeres con Bienestar” El Valle.
- El proceso de pre-registro concluyó en junio, con resultados publicados entre el 6 y el 30 de junio de 2025 infobaeN+.
Recomendaciones prácticas para las beneficiarias
- Revisar su celular diariamente para no perder el mensaje oficial.
- Confirmar cuándo y dónde deben presentarse.
- Llevar documentación completa (original y copia).
- Acudir en el día correspondiente, según apellido, para evitar contratiempos.
Fuentes consultadas
- Programa y criterios para Alimentación para el Bienestar, dirigido a mujeres de 50-64 años en Edomex Secretaría de Bienestarinfobae.
- Fechas y dispersión de apoyos durante agosto N+.
- Aviso oficial sobre la segunda entrega y alerta al celular, con inicio de letra “A” el 19 de agosto Facebook.
- Proceso del primer registro, lista de resultantes y confirmación en junio N+infobae.
- Integración del programa Alimentación para el Bienestar junto con “Mujeres con Bienestar” El Valle.