Así puedes consultar el depósito de Mujeres con Bienestar de agosto 2025 de forma segura

Edomex activa la dispersión de pagos de agosto para Mujeres con Bienestar: ¿ya sabes cómo revisarlo?

La Secretaría de Bienestar del Estado de México ha iniciado la dispersión del pago bimestral de 2,500 pesos correspondiente al apoyo Mujeres con Bienestar Edomex para agosto de 2025, y aunque no hay un calendario oficial publicado, las autoridades han confirmado que las transferencias comenzaron desde el día 15 de agosto, extendiéndose durante la segunda quincena del mes infobaeN+Excélsior.

Este programa social, liderado por la administración estatal encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, está dirigido a mujeres entre 18 y 64 años en situación de vulnerabilidad, con el fin de potenciar su autonomía económica, acceso a servicios de salud, movilidad y desarrollo social Diario ASinfobae+1.

Criterio de dispersión: orden alfabético según CURP

La dispersión de los pagos se realiza en cinco grupos organizados por la primera letra de la CURP de las beneficiarias:

  • Grupo 1: A–D
  • Grupo 2: E–H
  • Grupo 3: I–M
  • Grupo 4: N–R
  • Grupo 5: S–Z infobae+1Ambito

Además, se ha publicado una lista con apellidos que estarán entre los primeros en recibir el apoyo, comenzando por aquellos con iniciales Aguilar, Álvarez, Alvarado, Ávila, entre otros N+.

¿Cómo verificar si ya recibiste tu depósito?

Existen múltiples canales oficiales y seguros para hacer la consulta:

  1. Sitio web oficial: en cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx, iniciando sesión con correo y contraseña infobaeDiario AS.
  2. App “Mujeres con Bienestar” (Android): permite revisar tu saldo de forma rápida y directa infobaeDiario ASExcélsior.
  3. WhatsApp: enviar la palabra “Saldo” al número +52 55 9337 2498 para conocer el estatus del depósito infobaeDiario ASExcélsior.
  4. Cajeros automáticos: con tu tarjeta del programa y NIP, puedes consultar tu saldo (revisa comisiones bancarias) infobaeDiario ASExcélsior.
  5. Línea gratuita: llamar al 800 953 77 71 para asistencia directa infobae.

Recomendaciones importantes para las beneficiarias

  • Activa tu tarjeta antes de intentar hacer retiros: si retiraste sin activarla, podría ser retenida infobaeExcélsior.
  • Firma la tarjeta una vez la recibas y repórtala de inmediato si se pierde o es robada al número 55 9370 0924 infobaeExcélsior.
  • Verifica tu estatus en el programa: la vigencia máxima es de un año (seis pagos); quienes hayan sido dadas de baja por haber cumplido ese periodo, o por alcanzar los 60–64 años en el esquema federal de Pensión Mujeres Bienestar, pueden confirmarlo llamando al 55 9370 0924 o desde la app “Programas del Bienestar” Excélsior+1.

Panorama adicional: ¿en qué consiste el programa?

  • Apoyo bimestral de 2,500 pesos, entregado en un esquema de hasta seis pagos por beneficiaria infobaeDiario AS.
  • El programa ofrece más que un apoyo económico: incluye atención en salud, transporte, educación y desarrollo social, orientado a cerrar brechas de desigualdad Diario ASinfobae.
  • El programa convive con el Programa Federal Pensión Mujeres Bienestar, que va dirigido a mujeres de 60 a 64 años y ofrece un apoyo de 3,000 pesos bimestrales; este recurso se entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y su registro también se organiza por inicial del primer apellido El País+3El País+3El País+3.

Conclusión

Las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar Edomex ya están en la segunda quincena de agosto de 2025, recibiendo el depósito de 2,500 pesos. El proceso de consulta del depósito es sencillo y está respaldado por múltiples canales seguros: sitio web, app, WhatsApp, cajeros automáticos y línea gratuita. Activa y cuida tu tarjeta, revisa tu estatus si ya culminaste el año de apoyos, y mantente pendiente de futuras convocatorias para el Programa Federal si ya alcanzaste la edad límite.


Fuentes consultadas:

  • Infobae: guía completa para saber si ya llegó el depósito y cómo consultar infobae
  • Infobae (otra nota): situación actual del depósito y criterios de dispersión infobae
  • Ámbito.com: detalles sobre el inicio de pagos por grupos según CURP Ambito
  • Ámbito.com (otra nota): paso a paso para checar el pago Ambito
  • N+ (NMAS): apellidos que cobran primero en agosto N+
  • Excélsior: cómo saber si fuiste dada de baja | recomendaciones Excélsior
  • Excélsior (otra nota): cómo saber si cayó el depósito y seguridad de la tarjeta Excélsior
  • As.com: objetivos del programa y cómo consultar tu saldo Diario AS
  • El País: contexto nacional del programa federal complementario El País+3El País+3El País+3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia