
En las últimas semanas, ha circulado en redes sociales y aplicaciones de mensajería un supuesto “Bono Mujer Bienestar” que promete un apoyo económico de $2,750 pesos para mujeres de entre 18 y 63 años. Ante esta situación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México ha emitido un aviso urgente para alertar a la población sobre este fraude.Animal Politico+9El Heraldo de México+9N++9N+
🚨 El fraude detrás del “Bono Mujer Bienestar”
Según la Secretaría de Bienestar, este supuesto bono es completamente falso. No existe ningún programa oficial con ese nombre ni con ese monto dirigido a mujeres de 18 a 63 años. La información oficial de los Programas para el Bienestar está únicamente en páginas que incluyen el dominio “gob.mx” .Programas para el Bienestar+7Tribuna de México+7N++7N++5infobae+5Programas para el Bienestar+5
La desinformación ha sido tan persuasiva que incluso se han utilizado imágenes y videos manipulados para hacer parecer que la presidenta Claudia Sheinbaum respalda este supuesto bono. Sin embargo, la mandataria ha desmentido categóricamente esta información, aclarando que ni ella ni el gobierno han creado un bono para mujeres entre 18 y 63 años .Tribuna de México+4Conectando Bienestar+4Facebook+4
✅ ¿Qué programas existen realmente?
El único apoyo vigente para mujeres en el marco de los Programas para el Bienestar es la Pensión Mujeres Bienestar, destinada exclusivamente a mexicanas de entre 60 y 64 años. Este programa otorga un apoyo económico bimestral de $3,000 pesos y su registro se realiza de manera presencial y gratuita, sin intermediarios ni solicitudes de pago .N++9infobae+9Programas para el Bienestar+9Programas para el Bienestar+2El Heraldo de México+2
Para las mujeres del Estado de México, existe el programa Mujeres con Bienestar, que ofrece un apoyo económico de $2,500 pesos bimestrales, además de servicios médicos, educativos y jurídicos. Al igual que la Pensión Mujeres Bienestar, su registro es presencial y gratuito .El Heraldo de MéxicoProgramas para el Bienestar
📌 Recomendaciones para evitar fraudes
Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas:
- No abrir enlaces que lleguen por WhatsApp, Facebook u otras plataformas si no provienen de fuentes verificadas.
- No compartir datos personales en formularios digitales no oficiales.
- Verificar cualquier convocatoria en las redes sociales oficiales del Gobierno de México o de la Secretaría de Bienestar.
- Reportar cualquier mensaje sospechoso al número 800 900 2000, habilitado para denunciar fraudes relacionados con programas sociales .
🛑 ¿Qué hacer si ya proporcionaste tus datos?
Si ya has proporcionado tus datos personales o bancarios en respuesta a este supuesto bono, se recomienda:
- Contactar inmediatamente a tu institución bancaria para reportar posibles fraudes y tomar medidas de seguridad.
- Denunciar el incidente a las autoridades competentes, como la Secretaría de Bienestar o la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
- Cambiar tus contraseñas de cuentas bancarias y redes sociales para proteger tu información personal.
🔍 Fuentes oficiales
Para obtener información verificada sobre los Programas para el Bienestar, se recomienda consultar los siguientes canales oficiales:
- Sitio web oficial: https://programasparaelbienestar.gob.mx
- Redes sociales oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría de Bienestar.
- Línea de atención telefónica: 800 900 2000.
🧠 Conclusión
La circulación de este supuesto bono es un claro ejemplo de cómo los fraudes digitales pueden aprovecharse de la buena fe de la población. Es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y ejercer precaución al recibir ofertas o solicitudes de información personal en línea. Recuerda que los programas sociales del Gobierno de México son gratuitos y no requieren pagos ni intermediarios.Ambitoinfobae+5El Heraldo de México+5Tribuna de México+5
Fuentes:
- Secretaría de Bienestar del Gobierno de México: Programas para el Bienestar
- Coordinación General de los Programas para el Bienestar: infobae
- Gobierno de Baja California Sur: Tribuna de México
- Heraldo Estado de México: El Heraldo de México
- Animal Político: Animal Politico
- Conectando Bienestar: Conectando Bienestar
- Línea de Atención Telefónica: 800 900 2000.