Adulto mayor activo: ¿Cómo beneficiarios del INAPAM pueden acceder a un crédito Fonacot

En México, muchas personas adultas mayores portan con orgullo su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este documento —símbolo de dignidad y reconocimiento— abre la puerta a descuentos en farmacias, transporte y actividades culturales. Sin embargo, existe un beneficio menos conocido pero igualmente valioso: algunos beneficiarios del INAPAM pueden acceder a un crédito de Fonacot, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

INAPAM y su función como promotor de bienestar

La credencial del INAPAM se obtiene una vez cumplidos los 60 años, y desde entonces garantiza acceso a múltiples beneficios: descuentos en transporte público, alimentos, servicios médicos y más DeDineroEl Imparcial. Este documento es gratuito, no requiere intermediarios, y no caduca una vez expedido DeDineroEl Imparcial. Su valor está en los beneficios tangibles en el día a día.

Fonacot: créditos accesibles y pensados para el trabajador

Fonacot —el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores— ofrece créditos con condiciones ventajosas, que pueden utilizarse para distintos fines, como consumo, emergencias o pago de deudas. Su propuesta más atractiva es que presta hasta cuatro veces el salario del trabajador, sujeto a su capacidad de pago DeDineroDebate. Otros requisitos generales incluyen identificación oficial con fotografía, estados de cuenta o constancias laborales según corresponda Debatefonacot.gob.mx.

¿Qué necesitan los beneficiarios del INAPAM para solicitar un crédito Fonacot?

La buena noticia es que tener la credencial INAPAM no impide solicitar un financiamiento con Fonacot. De hecho, beneficiarios activos del Instituto (es decir, quienes todavía están laboralmente activos) pueden hacerlo, siempre y cuando estén empleados en una empresa afiliada a Fonacot y cumplan con los siguientes criterios clave DeDinero:

  1. Antigüedad laboral mínima de 6 meses en el centro de trabajo.
  2. Ingresos iguales o superiores al salario mínimo vigente.
  3. Dos referencias personales válidas.
  4. Número telefónico y correo electrónico de contacto.

Cumpliendo estas condiciones, el adulto mayor puede acceder a cualquiera de los productos de crédito de Fonacot: crédito en efectivo, línea “Crédito Mujer Efectivo” o crédito para damnificados, con montos que pueden llegar a ser equivalentes a cuatro veces su salario mensual DeDinero.

¿Y si ya está pensionado o jubilado?

Es importante aclarar que el crédito Fonacot no está disponible para quienes ya se encuentran pensionados, pues uno de sus requisitos fundamentales es mantener una relación laboral activa con una empresa afiliada al Instituto DeDinero.

¿Cuánto se podría prestar?

Pongamos un ejemplo numérico para entender mejor: si una persona recibe el salario mínimo mensual actual (aproximadamente $8 480.17 MXN), el crédito Fonacot podría llegar a ofrecer hasta cuatro veces ese monto: cerca de $30 000 MXN DeDinero. Pero si el ingreso mensual supera los $25 000 MXN, el monto máximo disponible podría alcanzar los $100 000 MXN DeDinero. El monto final dependerá de la capacidad de pago, el historial crediticio y los descuentos en nómina.

¿Por qué importa?

Esta alternativa crediticia ofrece una vía de financiamiento accesible para los adultos mayores que aún trabajan: pueden atender emergencias, mejorar su calidad de vida o aprovechar los descuentos del INAPAM para compras estratégicas, con respaldo financiero formal y regulado DeDinero.

Conclusión

  • Obtener la credencial del INAPAM trae beneficios tangibles como descuentos en servicios y productos esenciales.
  • Si el adulto mayor continúa activo laboralmente y su empresa está afiliada a Fonacot, sí puede obtener un crédito Fonacot, siempre que cumpla los requisitos de antigüedad, ingresos y referencias.
  • El crédito es limitado para quienes ya no trabajan formalmente, como es el caso de pensionados.
  • Los montos pueden ser significativos, y son útiles si se combinan con los ahorros generados por los beneficios del INAPAM.

Esta sinergia entre dos instituciones públicas —una enfocada en bienestar para adultos mayores y otra en financiamiento para trabajadores— demuestra cómo se pueden construir alternativas integrales que favorezcan a quienes siguen siendo fuerza activa en el mercado laboral.


Fuentes consultadas:

  • DeDinero: “Crédito Fonacot: Qué beneficiarios del INAPAM pueden solicitar un préstamo, requisitos y monto máximo” DeDinero
  • Gob.mx / Fonacot: requisitos generales para obtener crédito fonacot.gob.mxDebate
  • Gobierno de México / INAPAM: requisitos para tramitar la credencial DeDineroEl Imparcial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia