
Con el inicio del ciclo escolar, muchos estudiantes que ingresan a preparatoria pública en México se preguntan: ¿tengo que tramitar mi cuenta Llave MX por mi cuenta para solicitar la Beca Benito Juárez o la escuela me lo indicará? En esta nota, te explicamos paso a paso el proceso oficial, basándonos en fuentes confiables y recientes.
1. ¿Qué es la Beca Benito Juárez Media Superior?
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez es un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos, otorgado durante diez meses del año escolar (excepto julio y agosto) a estudiantes de nivel medio superior en escuelas públicas de México infobaeEl País. El programa tiene como propósito reducir desigualdades y fomentar la continuidad de estudios infobae.
2. ¿Cuándo inicia el registro para nuevos ingresos?
Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el registro para nuevos alumnos en el ciclo escolar inicia en septiembre. En 2025, se anunció que la convocatoria abrirá en ese mes y es importante estar atento a la página oficial y redes sociales infobae.
3. Llave MX: ¿qué es y por qué es necesaria?
Para iniciar el registro, es indispensable contar con una cuenta Llave MX. Este es el mecanismo de acceso único a múltiples servicios gubernamentales digitales. Si ya la tienes, puedes iniciar sesión; si no, debes crearla desde cero El PaísN+infobae.
¿Cómo crear la Llave MX?
- Accede al portal oficial de registro de la beca: becabenitojuarez.gob.mx N+El País.
- Haz clic en “Crear cuenta Llave MX”.
- Ingresa tu CURP, y si es correcto, se llenarán tus datos automáticamente.
- Acepta el captcha (“No soy un robot”) y da clic en “Continuar”.
- Escribe tu código postal, lo que activará la autocompletación de estado y municipio.
- Proporciona tus datos de contacto: correo electrónico y teléfono celular, ambos deben ser verificados.
- Crea una contraseña segura (mínimo 8 caracteres, una mayúscula, una minúscula y un número).
- Anota esta información en un lugar seguro, ya que también te servirá para otros trámites infobaeN+.
4. ¿La escuela te lo indicará o debes hacerlo por tu cuenta?
El registro de la Llave MX es responsabilidad del estudiante. No es un trámite que realice la escuela ni se encarga de ello. El estudiante debe activamente crear su Llave MX y, posteriormente, registrarse en la plataforma de la beca Programas para el BienestarN+.
No obstante, durante el ciclo escolar las escuelas suelen orientar a los alumnos sobre este requisito, aunque no gestionan la cuenta por ellos.
Una publicación de una fuente pública advierte: “Si aún no tienes tu Llave MX, sin ella no podrás hacer el registro… solo sería para nuevo ingreso” Facebook. En contraste, los estudiantes que ya reciben la beca no necesitan hacer este trámite nuevamente Facebook.
5. Pasos posteriores: registro en la plataforma de la beca
Una vez que tengas tu Llave MX, deberás entrar al sitio becabenitojuarez.gob.mx y llenar el formulario de registro. Esto implica los siguientes datos y documentos:
- CURP certificada (debe mostrar la leyenda “CURP Certificada, Verificada con el Registro Civil”) infobae.
- CCT (Clave de Centro de Trabajo) de tu preparatoria, así como tu turno, grado y grupo Programas para el Bienestar.
- Comprobante de estudios (constancia, boleta, etc.) en formato PDF, JPG o PNG Programas para el BienestarN+.
- Comprobante de domicilio reciente El PaísProgramas para el Bienestar.
- Si eres menor de edad: agregar datos de tu madre, padre o tutor (CURP, identificación oficial, teléfono y correo) infobaeEl País.
- Finalmente, podrás descargar un comprobante de registro con folio, que deberás conservar Programas para el BienestarN+.
6. Recomendaciones finales
- No dejes para último momento la creación de tu Llave MX: es indispensable y tardas pocos minutos.
- Asegúrate de que tu CURP esté certificada y tus documentos en orden antes de registrar.
- Conserva tu contraseña y folio del registro; serán útiles para futuras referencias o aclaraciones.
- Si tienes dudas, puedes llamar al 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00 (hora del centro de México) El PaísProgramas para el Bienestar.
Conclusión
En resumen: sí, como estudiante de nuevo ingreso a preparatoria que desea obtener la Beca Benito Juárez, tú debes crear tu Llave MX por tu cuenta. La escuela puede orientarte, pero no la tramita por ti. Esta cuenta es requisito indispensable para el registro, que se realiza en la plataforma oficial durante el periodo convocado.
¡Mucho éxito con tu registro y bienvenido al ciclo escolar!
Fuentes:
- Infobae (22 julio 2025): requisitos y proceso de Llave MX para la beca infobae
- El País (6 febrero 2025): apertura de registro, montos y documentos necesarios El País
- N+ (6 febrero 2025): cómo crear la cuenta Llave MX paso a paso N+
- Programas para el Bienestar / Gobierno de México (10 febrero 2025): registro digital y documentación Programas para el Bienestar
- Facebook / Noticias Bienestar: confirmación de que solo los de nuevo ingreso requieren Llave MX Facebook