Transición automatizada o trámites adicionales: ¿tu hija pasará sola de Beca Benito Juárez a Rita Cetina al ingresar a secundaria?

Cuando una estudiante beneficiaria de la Beca Benito Juárez pasa al nivel de secundaria, ¿es necesario realizar un nuevo registro para que sea considerada dentro del programa Beca Rita Cetina, o el sistema lo hace automáticamente? Esta pregunta interesa a muchas familias que buscan seguridad sobre el proceso. El presente reportaje clarifica el panorama con información actual y verificada.

Contexto: ¿qué son estas becas?

Beca Benito Juárez ha sido un programa de apoyo económico dirigido principalmente a estudiantes de educación básica (primaria, secundaria y media superior). A partir de 2025, el esquema para educación básica se transforma gradualmente en la Beca Universal Rita Cetina, iniciando por estudiantes de secundaria, y en su momento extendiéndose a preescolar y primaria El País+1.

La Rita Cetina ofrece un apoyo bimestral de 1 900 pesos por familia, con un suplemento de 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional El País+1.

¿Qué pasa si tu hija entra a 1° de secundaria?

Según la información oficial, el proceso no es automático: aunque tu hija ya esté incorporada a la Beca Benito Juárez en un nivel anterior, para continuar (o transitar) bajo la Beca Rita Cetina en secundaria sí es necesario un nuevo registro y la carga de documentos El País+1.

Durante el ciclo 2024–2025, el registro para la Beca Rita Cetina en secundaria se realizó en línea entre el 11 de noviembre y el 18 de diciembre de 2024 a través de la plataforma becaritacetina.gob.mx, y requirió la carga digital de documentos tanto del estudiante como del tutor El País. Por tanto, sí o sí, hay que realizar ese trámite —no basta con el historial previo de Benito Juárez.

¿Qué documentos se deben presentar?

Según la convocatoria publicada en 2024, estos son los requisitos obligatorios para aspirar y mantener la beca cuando se avanza a secundaria:

  • Estudiante:
    • Acta de nacimiento legible.
    • CURP (impresión reciente).
    • Comprobante de estudios (boleta, constancia, credencial o formato de inscripción/reinscripción).
  • Madre, padre o tutor:
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, Inapam o carta de identidad).
    • CURP (reciente).
    • Comprobante de domicilio (servicios o predial, no mayor a 6 meses).
    • Acta de nacimiento legible.
    • Formato de becas debidamente completado El País.

Además, el sistema pudo requerir crear o ingresar con una cuenta Llave MX, clave del centro de trabajo (CCT) de la escuela e información personal adicional El País.

Cronograma del proceso (para futuros ciclos)

Para el ciclo actual o si tu hija aún no se ha registrado:

  • Asambleas informativas presenciales en escuelas secundarias entre 14 de octubre y 17 de enero de 2025, donde personal de la SEP y Servidores de la Nación explican el proceso El País.
  • Registro en línea entre 11 de noviembre y 18 de diciembre de 2024 (fecha del ciclo anterior). Es probable que en ciclos futuros también se abra un periodo similar, aunque aún no hay confirmación de fechas para 2025–2026.
  • Entrega de la tarjeta (Banco del Bienestar) que permitirá recibir los depósitos, inició en enero de 2025 El País+1.

Los depósitos de beca se hacen en fechas escalonadas según la inicial del primer apellido, tanto para la Beca Rita Cetina (educación básica) como para Benito Juárez (media superior) El País.

Conclusión

Sí, debes volver a registrar a tu hija, cargar los documentos requeridos y completar el proceso a través de la plataforma correspondiente (como lo indica Rita Cetina), incluso si ya estaba en Beca Benito Juárez. El paso no es automático. Se requiere participación activa para garantizar que pueda acceder al apoyo económico en secundaria.


Fuentes consultadas

  • Registro y requisitos de la Beca Rita Cetina, fechas de registro y documentación obligatoria El País.
  • Proceso de registro y documentos para Beca Benito Juárez y Rita Cetina, y cronograma de pagos El País+1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia