Nuevas condiciones para acceder a pensiones del IMSS e ISSSTE: ¿cómo obtener hasta $17,334 mensuales?

En México, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pueden acceder a pensiones por cesantía en edad avanzada o vejez, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por cada institución. Recientemente, se ha informado que aquellos que reúnan las condiciones necesarias podrían recibir un monto mensual de hasta $17,334 pesos.IMSS+4IMSS+4IMSS+4

Requisitos para acceder a la pensión del IMSS

Para solicitar una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez ante el IMSS, es necesario cumplir con los siguientes criterios:IMSS+1

  • Tener al menos 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión de vejez.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  • Estar privado de trabajo remunerado.
  • Contar con un mínimo de 850 semanas de cotización registradas ante el IMSS.
  • Estar vigente en sus derechos ante el Instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la Ley .Consulado Mexicano+5IMSS+5IMSS+5IMSS+3IMSS+3IMSS+3

Es importante destacar que el número de semanas requeridas para obtener los beneficios señalados en los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social se incrementará anualmente en 25 semanas hasta alcanzar las 1,000 semanas en el año 2031 .IMSS+2IMSS+2

Requisitos para acceder a la pensión del ISSSTE

Por otro lado, para solicitar una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez ante el ISSSTE, se deben cumplir los siguientes requisitos:IMSS+3IMSS+3IMSS+3

  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del ISSSTE.
  • Estar privado de trabajo remunerado.
  • Contar con un mínimo de 1,000 semanas de cotización registradas ante el ISSSTE.
  • Estar vigente en sus derechos ante el Instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la Ley.IMSS+3IMSS+3IMSS+3YouTube+3IMSS+3IMSS+3

Es relevante mencionar que, en algunos casos, el ISSSTE permite la transferencia de derechos entre el IMSS y el ISSSTE, lo que puede facilitar el acceso a la pensión para aquellos que han cotizado en ambas instituciones .IMSS

Monto de la pensión

El monto de la pensión que se puede recibir varía dependiendo de varios factores, como el número de semanas de cotización, el salario base de cotización y la edad al momento de la jubilación. En general, aquellos que cumplen con los requisitos mencionados anteriormente pueden acceder a una pensión mensual que oscila entre $10,000 y $17,334 pesos.

Es importante señalar que este monto puede variar y es recomendable consultar directamente con el IMSS o el ISSSTE para obtener una estimación más precisa basada en el historial laboral y las cotizaciones individuales.

Proceso de solicitud

Para iniciar el trámite de pensión, es necesario seguir los siguientes pasos:IMSS+1

  1. Reunir la documentación requerida: Esto incluye identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, entre otros documentos que pueden variar según la institución.
  2. Presentar la solicitud: La solicitud debe presentarse ante la institución correspondiente (IMSS o ISSSTE), ya sea de manera presencial o en línea, dependiendo de las opciones disponibles.
  3. Esperar la resolución: Una vez presentada la solicitud, la institución evaluará el caso y emitirá una resolución sobre la aprobación o rechazo de la pensión.
  4. Recibir el pago: En caso de ser aprobada, la pensión se pagará de acuerdo con el calendario establecido por cada institución.

Es recomendable iniciar el trámite con anticipación y asegurarse de contar con toda la documentación necesaria para evitar retrasos en el proceso.

Conclusión

Acceder a una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez es un derecho para los trabajadores que han cotizado al IMSS o al ISSSTE. Cumpliendo con los requisitos establecidos y siguiendo el proceso adecuado, es posible obtener una pensión mensual que brinde seguridad económica en la etapa de jubilación. Es fundamental mantenerse informado y consultar directamente con las instituciones para obtener la información más actualizada y precisa sobre los trámites y requisitos.IMSS+4IMSS+4IMSS+4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia