
A partir del 1 de agosto de 2025, el Gobierno de México abrirá el registro para la Pensión Bienestar dirigida a mujeres de 60 a 64 años, adelantando así la incorporación de este grupo etario al programa social. Esta medida busca ampliar la cobertura y garantizar que más mujeres accedan a este apoyo económico.N++1Programas para el Bienestar+1
¿Qué es la Pensión Bienestar para Mujeres?
La Pensión Bienestar para Mujeres es un programa social implementado por la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel. Su objetivo es proporcionar un apoyo económico bimestral a mujeres mexicanas de 60 a 64 años, reconociendo su contribución histórica a la sociedad y buscando reducir las brechas de desigualdad. El monto del apoyo es de 3,000 pesos bimestrales, depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar.N++5N++5ADNPolítico+5Fábrica de Periodismo+6Programas para el Bienestar+6El País+6
- Mujeres con Bienestar Edomex: Esto es lo que falta por recibir en 2025 y cómo verificar tus próximos pagos
- Guía Completa para Obtener la Beca Rita Cetina 2025: Regístrate con Llave MX y Accede a Programas Sociales
- Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Cuánto apoyará el programa a niñas y niños de preescolar y primaria
- Jubilados del IMSS Ley 73: Lo que viene en 2025 y posibles ajustes a las pensiones
- Vivienda digna y accesible: Así puedes adquirir un departamento del INVI en CDMX desde 2 mil pesos al mes
Inicialmente, se tenía previsto que las mujeres de 60 a 62 años se incorporaran al programa en 2026. Sin embargo, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el registro se adelantó para que estas mujeres puedan comenzar a recibir el apoyo a partir de septiembre de 2025. N++2Fábrica de Periodismo+2Programas para el Bienestar+2El País+3Programas para el Bienestar+3El País+3
Calendario de Registro
El proceso de registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto de 2025. Las mujeres interesadas deberán acudir a los módulos de Bienestar instalados en todo el país. El horario de atención será de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. El registro se organizará según la letra inicial del primer apellido de las solicitantes, con fechas específicas asignadas a cada grupo. N++3ADNPolítico+3Programas para el Bienestar+3La Jornada+3UnoTV+3La Jornada+3El País+2Programas para el Bienestar+2ADNPolítico+2
Requisitos para el Registro
Para poder registrarse en la Pensión Bienestar para Mujeres, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
- Ser de nacionalidad mexicana, por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
- Presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (cable, teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Número telefónico de contacto (celular y de casa).Programas para el Bienestar+3Xataka México+3N++3N++1Programas para el Bienestar+1Xataka México+3Programas para el Bienestar+3RÉCORD | El deporte nuestra pasión+3
Si alguna solicitante no puede acudir personalmente al módulo, puede designar a un auxiliar, quien deberá presentar documentación adicional, incluyendo una identificación oficial y un documento que acredite el parentesco. Xataka México+1Programas para el Bienestar+1

¿Qué sucede al cumplir 65 años?
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, pasarán automáticamente a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo registro. Este proceso garantiza la continuidad del apoyo económico para las mujeres adultas mayores.ADNPolítico+7Fábrica de Periodismo+7Programas para el Bienestar+7Revista El Político+1Ovaciones – El mejor diario deportivo+1
¿Dónde y cómo registrarse?
El registro se realizará de manera presencial en los módulos de Bienestar distribuidos en todo el país. Para ubicar el módulo más cercano, las interesadas pueden consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar o comunicarse al número telefónico proporcionado en los comunicados oficiales. ADNPolítico+3Programas para el Bienestar+3La Jornada+3
Es importante acudir en las fechas correspondientes según la letra inicial del primer apellido para evitar aglomeraciones y asegurar un proceso ágil.Programas para el Bienestar
Conclusión
El adelanto en el registro de la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años refleja el compromiso del Gobierno de México por garantizar el bienestar y la inclusión de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Este programa no solo ofrece un apoyo económico, sino que también reconoce y valora la labor histórica de las mujeres en la sociedad mexicana.
Para más información y actualizaciones sobre el proceso de registro, se recomienda visitar la página oficial de la Secretaría del Bienestar o comunicarse con los canales oficiales del gobierno.
Fuentes:
- Secretaría del Bienestar. (2025). «Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años». Gobierno de México.
- N+. (2025). «Calendario Oficial: Registro de Mujeres de 60 a 62 Años para Apoyo de Bienestar Abre Este Día». N+.
- Uno TV. (2025). «Pensión Mujeres Bienestar: adelantan inscripción a 60 años; checa monto, requisitos y calendario». Uno TV.
- Mujeres con Bienestar Edomex: Esto es lo que falta por recibir en 2025 y cómo verificar tus próximos pagos
- Guía Completa para Obtener la Beca Rita Cetina 2025: Regístrate con Llave MX y Accede a Programas Sociales
- Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Cuánto apoyará el programa a niñas y niños de preescolar y primaria
- Jubilados del IMSS Ley 73: Lo que viene en 2025 y posibles ajustes a las pensiones
- Vivienda digna y accesible: Así puedes adquirir un departamento del INVI en CDMX desde 2 mil pesos al mes