
El Gobierno del Estado de México ha confirmado que el registro para el programa Mujeres con Bienestar abrirá oficialmente el próximo 1 de agosto de 2025. Esta nueva etapa incluye una modificación significativa en el rango de edad, ya que ahora las mujeres de 60 años en adelante también podrán participar, una medida que responde a la creciente demanda social de ampliar el apoyo a adultas mayores que no cuentan con seguridad social o ingresos fijos.
Esta ampliación representa un paso más hacia el fortalecimiento del pilar de bienestar social en la entidad, beneficiando a miles de mujeres que anteriormente quedaban excluidas por no alcanzar el límite mínimo de edad de 64 años, como estaba contemplado originalmente.
👩🦳 ¿Quiénes pueden registrarse?
A partir del 1 de agosto de 2025, podrán comenzar su registro todas las mujeres a nivel nacional, entre los 60 y 64 años que no estén inscritas en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, además de las ya contempladas en edades más avanzadas y otras poblaciones vulnerables como mujeres con discapacidad, madres solteras y jefas de familia.
Para acceder al programa, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años de edad al momento del registro.
- Residir en cualquier estado de México.
- No recibir otros apoyos similares del gobierno federal.
- Presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial con fotografía (INE)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- Acta de nacimiento
- Teléfono de contacto
El registro se llevará a cabo en línea a través del portal oficial del programa:
🔗 https://mujeresconbienestar.gob.mx
También se habilitarán módulos presenciales, principalmente en zonas con acceso limitado a internet.
💳 ¿Qué beneficios incluye el programa?
Las beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de $2,000 pesos, así como acceso a una tarjeta digital.
La idea es no solo brindar un apoyo económico, sino promover la autonomía financiera, la salud mental y física, y el empoderamiento de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
📈 ¿Por qué esta ampliación de edad es tan importante?
Desde que el programa fue relanzado en 2023 bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha consolidado como uno de los ejes clave de política social de México.
“Esta decisión de incluir a mujeres desde los 60 años es una respuesta directa a las demandas de la ciudadanía y una estrategia de inclusión para quienes, por diversas razones, quedaron fuera de la pensión federal”, señaló en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Bienestar.
Especialistas en políticas públicas coinciden en que las mujeres adultas mayores son uno de los grupos más vulnerables en términos económicos y de salud, y que programas como este representan un amortiguador social frente a la desigualdad estructural.
📢 Testimonios que conmueven
“Tengo 61 años, trabajé toda mi vida como costurera y nunca tuve seguridad social. Este programa me devuelve la esperanza”, dice la señora Maribel, residente de Ecatepec.
“Con este apoyo podré pagar mis medicinas, que cada vez son más caras”, relata la señora Adela, de Toluca, quien ya se ha pre-registrado con ayuda de sus nietos.
📌 ¿Y si ya tengo 65 años y recibo otra pensión?
Este programa es exclusivo para mujeres que no estén inscritas en el programa federal de pensión del adulto mayor, por lo tanto, si ya cuentas con dicho apoyo, no podrás inscribirte a Mujeres con Bienestar. La idea es ampliar la cobertura sin duplicar beneficios.
✅ Conclusión
La ampliación del programa Mujeres con Bienestar a mujeres desde los 60 años marca un antes y un después en las políticas sociales de México. Se trata de una medida que no solo busca aliviar la pobreza femenina en la vejez, sino también reconocer décadas de trabajo informal, invisibilizado y sin prestaciones.
Este programa no sustituye otras iniciativas federales, pero representa una estrategia regional potente para proteger a quienes han estado históricamente al margen del desarrollo social.
Si tú o una familiar cumplen con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de inscribirse.
- Mujeres con Bienestar Edomex: Esto es lo que falta por recibir en 2025 y cómo verificar tus próximos pagos
- Guía Completa para Obtener la Beca Rita Cetina 2025: Regístrate con Llave MX y Accede a Programas Sociales
- Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Cuánto apoyará el programa a niñas y niños de preescolar y primaria
- Jubilados del IMSS Ley 73: Lo que viene en 2025 y posibles ajustes a las pensiones
- Vivienda digna y accesible: Así puedes adquirir un departamento del INVI en CDMX desde 2 mil pesos al mes