
Este programa, creado como apoyo económico bimestral de 3,000 pesos, amplía su cobertura a mujeres que cumplan entre 60 y 62 años
Ciudad de México, 17 de julio de 2025 – La Secretaría del Bienestar ha revelado nuevas fechas y requisitos clave para el registro de Pensión Mujeres Bienestar en agosto de este año. Este programa, creado como apoyo económico bimestral de 3,000 pesos, amplía su cobertura a mujeres que cumplan entre 60 y 62 años, representando un paso significativo hacia la inclusión y la universalidad de las políticas sociales en México .
📅 ¿Quiénes pueden inscribirse y cuándo inicia el registro?
Del 4 al 30 de agosto de 2025, las mujeres mexicanas de 60, 61 o 62 años podrán acudir, de manera presencial, a los módulos de la Secretaría del Bienestar para completar su inscripción Programas para el Bienestar+15Ambito+15El País+15.
Este nuevo rango de edad, que antes estaba reservado solo para mujeres de 63 y 64 años, es el resultado de un ajuste planteado en octubre de 2024 y ahora activado en todos los estados del país, incluyendo zonas urbanas, indígenas y afromexicanas Ambito+1El País+1.
¿Qué documentación se necesita?
Para acceder al programa, las solicitantes deberán presentar en original:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, etc.).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP impresa y reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- Teléfono de contacto (celular y/o fijo).
- Formato de registro, proporcionado en el módulo de atención El País+13Ambito+13infobae+13El País+5UnoTV+5Mediotiempo+5.
El proceso es totalmente presencial, sin opción de registro en línea UnoTV+1El País+1.

💵 ¿Qué beneficios se obtienen?
Las nuevas beneficiarias recibirán:
- Apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales, depositados directamente en su Tarjeta del Banco del Bienestar.
- La posibilidad de retirar el dinero en cajeros o ventanillas del banco, así como usarla para compras en comercios que acepten pago con tarjeta Programas para el Bienestar+4El País+4Ambito+4El País+15infobae+15El País+15.
Además, una vez que cumplan 65 años, las beneficiarias de este programa cambiarán de manera automática a la Pensión para Personas Adultas Mayores, la cual otorga 6,200 pesos cada dos meses Mediotiempo+13Programas para el Bienestar+13Programas para el Bienestar+13.
¿Qué pasa con las mujeres indígenas o afromexicanas?
Desde la fase piloto, el programa incluyó a mujeres de 60 a 64 años pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas. La universalización de agosto amplía ese derecho a todas las mujeres de 60 en adelante, sin distinción de origen El País+5Programas para el Bienestar+5Ambito+5.
🗓️ Calendario bimestral de registro y pagos
Además del registro de agosto, el programa mantendrá su calendario bimestral, como era el caso con mujeres de 63-64 años. Asimismo, se mantendrán los registros periódicos de la Pensión para Adultos Mayores (65+) y la Pensión para Personas con Discapacidad .
El ciclo de pagos en 2025 se mantiene así:
- Adultos mayores (65+): 6,200 pesos bimestrales.
- Personas con discapacidad permanente: 3,200 pesos bimestrales.
- Mujeres beneficiarias (60–64): 3,000 pesos bimestrales N+Programas para el Bienestar+2El País+2El País+2infobae+2El País+2El País+2El País.
🛠️ Así lo explica Alejandra Mo
La periodista Alejandra Mo. compartió en su canal de YouTube un video informativo con los requisitos, fechas y formulación del registro para agosto. En el clip, destaca el 26 de junio de 2025 como fecha clave y guía paso a paso lo que las solicitantes deben llevar y dónde acudir
También en TikTok, Alejandra Mo. ha puesto al alcance un calendario visual del registro y del pago, útil para que los interesados consulten fechas, letras de apellido y stages .
🌟 ¿Qué debes hacer si cumples 60, 61 o 62 años?
- Estar atenta al calendario local, que suele organizar las convocatorias por letra de apellido para evitar aglomeraciones.
- Preparar los documentos listados.
- Acudir entre el 4 y 30 de agosto de 2025 en el horario típico de atención (lunes a sábado, 10:00–16:00 h).
- De ser aceptada, recibir la Tarjeta del Bienestar en los meses siguientes, y el primer pago entre octubre y noviembre de 2025 TikTok+5YouTube+5TikTok+5infobae+6Ambito+6Mediotiempo+6.
📊 Un vistazo al impacto social
- Más de un millón de mujeres, principalmente indígenas y afromexicanas, ya forman parte del programa desde 2024 Programas para el Bienestar+5El País+5Ambito+5.
- Con la incorporación de las nuevas edades en agosto, se espera que más de 3 millones de mujeres se beneficien Programas para el Bienestar+1UnoTV+1.
- En conjunto, los tres programas (Mujeres, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad) franquearían los 14 millones de beneficiarios, en un plan que abarca más de 30 millones de hogares mexicanos en 2025 Programas para el Bienestar+4El País+4Facebook+4.
🧭 Conclusión
La ampliación de la edad mínima del programa Pensión Mujeres Bienestar a 60 años marca un hito en la agenda social del gobierno actual, consolidando su compromiso con la equidad, la justicia y el reconocimiento del trabajo no remunerado de las mujeres. Este cambio refleja una clara intención de reducir las brechas entre género, edad, condición económica y origen étnico.
Al abrir la inscripción del 4 al 30 de agosto, se brinda una oportunidad histórica para millones de mujeres, pero también implica una responsabilidad colectiva: prepararse con documentos, seguir el calendario y acudir con puntualidad para asegurar una vejez digna con respaldo económico.
Para más contenidos útiles, puedes seguir a Alejandra Mo. en YouTube, TikTok y redes sociales bajo el usuario @alejandramonoticias, donde encontrarás videos, calendarios visuales, tips y respuestas a dudas frecuentes.
🔗 Enlaces de interés
- Guía de registro y documentación – Programas para el Bienestar Mediotiempo+1El País+1YouTube+7TikTok+7TikTok+7El País+4Programas para el Bienestar+4Programas para el Bienestar+4
- Artículo de Infobae: “Pensiones del Bienestar 2025: esta será la edad para poder inscribirse en agosto” El País+6infobae+6UnoTV+6
- Confirmación pasaje en UnoTV: “Pensión Mujeres Bienestar 2025: así será el nuevo registro desde agosto” UnoTV
Con este panorama claro y ordenado, se invita a las interesadas a aprovechar esta modificación y asegurar su bienestar. Este esfuerzo representa no sólo un apoyo económico, sino un reconocimiento social a parte fundamental de la construcción del país.
- Mujeres con Bienestar Edomex: Esto es lo que falta por recibir en 2025 y cómo verificar tus próximos pagos
- Guía Completa para Obtener la Beca Rita Cetina 2025: Regístrate con Llave MX y Accede a Programas Sociales
- Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Cuánto apoyará el programa a niñas y niños de preescolar y primaria
- Jubilados del IMSS Ley 73: Lo que viene en 2025 y posibles ajustes a las pensiones
- Vivienda digna y accesible: Así puedes adquirir un departamento del INVI en CDMX desde 2 mil pesos al mes
- Mujeres con Bienestar Edomex: Esto es lo que falta por recibir en 2025 y cómo verificar tus próximos pagos
- Guía Completa para Obtener la Beca Rita Cetina 2025: Regístrate con Llave MX y Accede a Programas Sociales
- Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Cuánto apoyará el programa a niñas y niños de preescolar y primaria
- Jubilados del IMSS Ley 73: Lo que viene en 2025 y posibles ajustes a las pensiones
- Vivienda digna y accesible: Así puedes adquirir un departamento del INVI en CDMX desde 2 mil pesos al mes
Deja una respuesta