
1. CDMX da el gran paso: digitalización al 100 % del Registro Civil
El pasado 15 de julio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la digitalización completa de los 31 trámites disponibles en el Registro Civil de la Ciudad de México, convirtiendo a la capital en la única entidad federativa del país en contar con este nivel de modernización YouTube+15CDMX Magacín+15IMER Noticias+15.
El anuncio se realizó durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde Brugada destacó que a partir de ahora todos estos servicios pueden realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet —computadora, tableta o smartphone— usando únicamente la Llave CDMX, una identidad digital oficial. Así, se busca acercar los servicios a los capitalinos, reducir tiempos de espera y combartir la corrupción que persiste en los trámites presenciales TikTok+6SinEmbargo MX+6El Soberano+6.
2. ¿Qué trámites se pueden hacer en línea?
En total son 31 trámites, de los cuales 3 ya habían sido digitalizados por la administración anterior (actas de nacimiento, matrimonio y defunción), y 28 nuevos que ahora se habilitan:
- Registro de nacimiento (incluido reconocimiento voluntario y por sentencia).
- Registro de matrimonio y divorcio (voluntario o por sentencia).
- Registro de defunción.
- Registro de identidad de género.
- Constancias diversas: concubinato (existencia y extinción), inexistencia de registro, No Deudor Alimentario Moroso (REDAM).
- Curso prenupcial.
- Correcciones, aclaraciones y enmiendas en actas.
- Aclaraciones por gemelos, búsqueda de antecedentes, entre otros Gobierno CDMX+8SinEmbargo MX+8Dailymotion+8.
La Consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas, señaló que en promedio cada trámite ha pasado de requerir 12 a solo 5 requisitos, lo cual representa una reducción del 90 %, al tiempo que se incorpora el pago mediante códigos QR Facebook+15El Universal+15El Soberano+15.
3. Beneficios que trae la digitalización
🕒 Menos tiempo, menos filas
La población deja atrás los recorridos físicos y las horas de espera; a partir de ahora todo se puede hacer desde casa Xataka Móvil+4IMER Noticias+4CDMX Magacín+4.
💶 Ahorro económico
Se eliminan los gastos por transporte y otros costos logísticos, lo cual también tiene un impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos .
🔒 Certeza jurídica e igualdad
El sistema digital asegura autenticidad y vigencia legal de los documentos, incluso si se solicitan desde el extranjero; la Llave CDMX garantiza que cada usuario sea quien dice ser YouTube+9El Soberano+9TikTok+9.
🚫 Cero intermediarios
Se pone fin al lucrativo negocio de los “coyotes” —personas que cobran por gestionar trámites—, fortaleciendo la transparencia y eliminando posibles actos de corrupción Xataka México+5CDMX Magacín+5Quadratín México+5.
Asimismo, Ángel Tamariz, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), adelantó que próximamente se habilitará el canal de WhatsApp (vía Locatel) para realizar estos trámites, sin dejar de ofrecer la atención presencial para quienes prefieran esta opción Xataka Móvil+4Xataka México+4Wikipedia+4.
4. ¿Cómo se realizan los trámites? – Guía paso a paso
- Acceso: ingresar al portal oficial del Registro Civil CDMX con la Llave CDMX (identidad digital).
- Selección del trámite: elegir entre los 31 disponibles.
- Captura de datos: proporcionar datos básicos (nombre, fecha, juzgado, número de acta, etc.).
- Emisión de folio y pago: el sistema genera un folio y un formato de pago que puede pagarse en línea o con QR.
- Descarga del documento: 48 horas después, con el folio, se puede descargar el documento desde actas.cdmx.gob.mx Dailymotion+14SinEmbargo MX+14Quadratín México+14Quadratín México+4Xataka Móvil+4Dailymotion+4.
El mismo portal permite solicitudes concretas, correcciones, constancias o la resolución de actos administrativos relacionados con el estado civil .

5. Contexto nacional: integración al plan digital federal
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia federal de transformación digital, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca digitalizar al menos el 80 % de los trámites gubernamentales para 2027. Su primera fase ya consiguió eliminar trámites a nivel federal, pasando de 342 a 151, y reducir documentos y tiempos El País.
La CDMX, con este avance, se posiciona como vanguardia nacional, alineándose con la política de Sheinbaum y con la meta de ofrecer una administración pública moderna, eficiente y cercana YouTube+15Wikipedia+15RegeneraciónMX+15.
6. Opiniones ciudadanas y retos por subsanar
En redes sociales, ciudadanos celebran la medida. Por ejemplo, en foros xataka y Yahoo noticias se menciona:
“Trámites más fáciles, desde el celular y sin intermediarios” TikTok+15Xataka Móvil+15Xataka México+15
“La opción presencial no desaparece” Dailymotion+5Xataka México+5Facebook+5
Sin embargo, algunos grupos expresan recelo: personas mayores o con limitaciones digitales podrían quedar en desventaja. Por ello, la CDMX garantizará asistencia vía Locatel y canales presenciales para orientar a quienes no estén familiarizados con la tecnología .

7. ¿Qué sigue? El futuro inmediato
- Se completará la integración WhatsApp (Locatel), permitiendo que todo el trámite se haga vía mensajería: documentación, pago, descarga Xataka Móvil+1El Soberano+1.
- Se prevé incorporar mejoras: recordatorios automáticos, versión multilenguaje, accesibilidad para personas con discapacidad visual o auditiva.
- Posible extensión del modelo a otras entidades federativas, con CDMX como modelo replicable.
- Mujeres con Bienestar Edomex: Esto es lo que falta por recibir en 2025 y cómo verificar tus próximos pagos
- Guía Completa para Obtener la Beca Rita Cetina 2025: Regístrate con Llave MX y Accede a Programas Sociales
- Rita Cetina Gutiérrez 2025: ¿Cuánto apoyará el programa a niñas y niños de preescolar y primaria
- Jubilados del IMSS Ley 73: Lo que viene en 2025 y posibles ajustes a las pensiones
- Vivienda digna y accesible: Así puedes adquirir un departamento del INVI en CDMX desde 2 mil pesos al mes