
El pasado 10 de febrero de 2025, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó oficialmente el programa “Corazón de Mujer”, su iniciativa insignia para apoyar a mujeres morelenses de entre 55 y 59 años, con asistencia económica, apoyos funerarios y descuentos exclusivos en el sector público y privado Instagram+15Gobierno del Estado de Morelos+15Gobierno del Estado de Morelos+15. Esta política pública busca no solo aliviar necesidades inmediatas, sino constituirse como modelo replicable en otras entidades federativas.
¿Qué ofrece el programa?
En su primera etapa, el programa está diseñado para:
- Asistencia económica bimestral: 560 pesos que se asignan cada dos meses a las beneficiarias Gobierno del Estado de MorelosGobierno del Estado de Morelos.
- Apoyo para gastos funerarios: 15 000 pesos en caso de fallecimiento de la persona beneficiaria Gobierno del Estado de Morelos.
- Beneficios y descuentos exclusivos, en servicios tanto del gobierno como de proveedores privados —tales como tratamiento médico, medicamentos, productos básicos del hogar, óptica y más Gobierno del Estado de Morelos.
El programa está planeado para atender a unas 50 000 mujeres durante este año, con una asignación presupuestal cercana a 194 millones 971 mil 406 pesos Gobierno del Estado de Morelos+1Gobierno del Estado de Morelos+1.
Fechas clave: registro y entrega de tarjetas
- Registro virtual iniciado el 15 de febrero de 2025 Gobierno del Estado de Morelos.
- Registro presencial / territorial entre el 14 y 16 de marzo de 2025 para incorporar más beneficiarias.
- La entrega de tarjetas programada entre el 21 y 25 de abril de 2025 Gobierno del Estado de Morelos+2Gobierno del Estado de Morelos+2Facebook+2.
Además, se habilitó una plataforma digital oficial, denominada Sitio Corazón de Mujer, alojada dentro del portal del Gobierno de Morelos, donde las participantes pueden consultar requisitos, avances y manuales de uso Facebook+11Gobierno del Estado de Morelos+11X (formerly Twitter)+11.
¿Por qué es un programa insignia?
La secretaria de las Mujeres en Morelos definió “Corazón de Mujer” como una política pública con enfoque de género, que promueve la solidaridad y la creación de una red de apoyo entre mujeres Facebook+2Gobierno del Estado de Morelos+2Gobierno del Estado de Morelos+2. En palabras de la gobernadora:
“Este programa va más allá de lo que es una tarjeta de beneficios; es un programa que va a avanzar en términos de la solidaridad entre mujeres, […] lograr que se realice una red importante en el estado” Gobierno del Estado de MorelosGobierno del Estado de Morelos.
Asimismo, el programa ha sido definido como emblemático dentro de su administración, parte de la visión social “La tierra que nos une” Facebook+1Gobierno del Estado de Morelos+1. En mayo de 2025, durante la entrega de tarjetas en el estadio Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec, las beneficiarias destacaron que el modelo podría ser adoptado por otros estados de la república Gobierno del Estado de Morelos.
Historias y testimonios
Diversas beneficiarias compartieron su testimonio durante el acto oficial:
- María de los Ángeles Figueroa Escobar, habitante de Cuernavaca, expresó su gratitud por ser considerada en el programa y afirmó que este apoyo representa un modelo a seguir a nivel nacional Gobierno del Estado de Morelos.
- Griselda Flores Salazar, quien se registró desde los primeros días de apertura, destacó que espera que el programa continúe en futuras administraciones Gobierno del Estado de Morelos.
- Yolanda Pineda Figueroa, residente de Jojutla, explicó que usará el recurso para comprar lentes, cubrir gastos del hogar y medicamentos; además resaltó los descuentos ligados a la tarjeta y agradeció a la gobernadora por preocuparse “por las mujeres” Gobierno del Estado de Morelos.
En redes sociales oficiales, se han difundido mensajes como:
“A través del programa Corazón de Mujer brindamos apoyo económico a mujeres de 55 a 59 años en Morelos, mejorando su calidad de vida…” Facebook+6Facebook+6X (formerly Twitter)+6
y:
“Con el programa Corazón de Mujer, apoyamos a mujeres de 55 a 59 años en Morelos, impulsando su bienestar y desarrollo” X (formerly Twitter).
Impacto previsto y proyección
Con una meta inicial de 50 000 beneficiarias y una dispersión de más de 194 millones de pesos, el programa plantea un impacto directo en la estabilidad financiera, autonomía y bienestar emocional de las mujeres beneficiadas. Además, se promueve la formación de redes comunitarias de soporte y la sensibilización de la sociedad respecto a las necesidades de este segmento poblacional Gobierno del Estado de MorelosGobierno del Estado de MorelosFacebook.
El gobierno de Morelos considera que este modelo puede replicarse en otros estados del país, especialmente en aquellos en los que aún existe desprotección social para mujeres mayores que no cuentan con pensión o ingreso estable Gobierno del Estado de Morelos.
Aspectos administrativos y requisitos
Para registrarse, las interesadas deben contar con:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- INE (Identificación oficial con fotografía).
- Comprobante de domicilio reciente.
El proceso de registro se realizó inicialmente de forma virtual, luego presencial, lo que permitió controlar la dispersión del programa y garantizar inclusión territorial. El acceso a la información se centralizó mediante la plataforma digital oficial, promovida por la Agencia de Transformación Digital de Morelos Facebook.
Perspectiva gubernamental y a largo plazo
González Saravia, quien asumió la gobernatura el 1 de octubre de 2024 —primera mujer en ese cargo en Morelos—, ha promovido políticas con enfoque de género desde el inicio de su administración Gobierno del Estado de Morelos+2Wikipedia+2Gobierno del Estado de Morelos+2. Su visión de gobierno —”La tierra que nos une”— busca estrechar vínculos entre ciudadanía y poder público, con políticas inclusivas y sociales dirigidas en especial a grupos vulnerables.
“Corazón de Mujer”, al ser presentado como su programa insignia, refuerza esta narrativa de apoyo dirigido a mujeres más allá de las franjas tradicionales: no se trata sólo de asistencialismo, sino de construir solidaridad y respaldo social estructurado Gobierno del Estado de MorelosFacebook.
Conclusión
“Corazón de Mujer” representa un paso significativo en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género en Morelos. Apoyar económicamente a mujeres de 55 a 59 años, brindar respaldo ante eventualidades como el fallecimiento y ofrecer beneficios complementarios constituye un modelo integral de bienestar social. Si bien el programa arranca con una primera etapa de 50 000 beneficiarias, sus impulsores proyectan una escala replicable a nivel nacional, para cerrar brechas de desigualdad y fortalecer la presencia de las mujeres mayores en la vida pública y económica.
Con un registro cuidadosamente organizado, una plataforma digital accesible y testimonios que subrayan el cambio real en la vida cotidiana de sus beneficiarias, “Corazón de Mujer” se perfila como un ejemplo de gobierno sensible y con compromiso social.