Pensión Mujeres Bienestar agosto 2025: cómo ubicar tu módulo de registro paso a paso

En agosto de 2025, inicia una nueva fase de registro presencial para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años que aún no reciben otra pensión federal. El gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha extendido el programa para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años, quienes serán incorporadas a partir del 1 de agosto. El apoyo consiste en un subsidio económico bimestral de 3,000 pesos, depositado en la Tarjeta del Bienestar, que se entrega en los módulos públicos. El País+15programasparaelbienestar.gob.mx+15ViveUSA.mx+15

Este artículo te guiará paso a paso para localizar tu módulo, conocer el calendario oficial de registro, reunir los documentos necesarios y realizar el trámite correctamente.


¿Quiénes pueden registrarse en agosto de 2025?

A partir del 1 y hasta el 30 de agosto de 2025, podrán registrarse todas las mujeres mexicanas que:

Las mujeres de 63 y 64 años ya estaban inscritas desde 2024, mientras que las de 60 a 62 años se incorporan en esta fase anticipada para que reciban su primer pago en septiembre. programasparaelbienestar.gob.mx


¿Cuándo puedo acudir a registrarme?

Para evitar aglomeraciones, el registro se organiza según la letra inicial del primer apellido:

Letras del apellidoDía de la semanaFechas en agosto
A, B, CLunes4, 11, 18 y 25
D, E, F, G, HMartes5, 12, 19 y 26
I, J, K, L, MMiércoles6, 13, 20 y 27
N, Ñ, O, P, Q, RJueves7, 14, 21 y 28
S, T, U, V, W, X, Y, ZViernes1, 8, 15, 22 y 29
Todas las letrasSábado2, 9, 16, 23 y 30

Los módulos abren de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Proceso+11programasparaelbienestar.gob.mx+11UnoTV+11El País+6UnoTV+6ViveUSA.mx+6


Paso 1: Cómo localizar el módulo de registro más cercano

  1. Ingresa a la página oficial de búsqueda de módulos: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ El País+5infobae+5N++5
  2. Selecciona tu entidad y municipio
  3. Marca la casilla “No soy un robot” y da clic en Buscar
  4. El sistema te mostrará los módulos más cercanos, con dirección, colonia, código postal y horario de atención
  5. Elige el módulo que te quede más accesible

Si tienes movilidad limitada o razones de salud, puedes solicitar una visita a domicilio vía este sitio web o llamando a la línea de Bienestar: 800 639 4264. N++2infobae+2ViveUSA.mx+2ViveUSA.mx+2UnoTV+2N++2N+


Paso 2: Prepara tus documentos y el Formato Único del Bienestar

Documentos obligatorios (original y copia):

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM, carta de identidad, etc.)
  • Acta de nacimiento actualizada y legible
  • CURP impresa (preferentemente reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses, como recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial)
  • Número telefónico de contacto (celular o fijo) El País+8infobae+8programasparaelbienestar.gob.mx+8El País+2UnoTV+2El País+2

Formato Único del Bienestar (FUB):

Es un documento que se llena en los módulos al momento del registro, e incluye:

  • Tus datos personales: nombre, edad, fecha de nacimiento, CURP, domicilio
  • Información de una persona auxiliar si asiste por ti (en caso de requerir ayuda)
  • Firma del solicitante
  • Información de contacto completa ViveUSA.mx+7N++7El País+7

El formato se llena en el módulo, pero puedes informarte sobre los datos que debes tener listos consultando ejemplos publicados por medios confiables. programasparaelbienestar.gob.mx+1El País+1


Paso 3: Acude al módulo y registra la solicitud

Una vez que hayas identificado el módulo y tengas los documentos listos, sigue estos pasos:

  1. Acude al módulo en la fecha correspondiente a la letra de tu apellido.
  2. Presenta documentos en original y copia.
  3. Recoge el Formato Único del Bienestar, complétalo en el lugar y entrégalo al personal.
  4. Después de validación de documentos y llenado, te informarán cuándo y cómo recibirás tu Tarjeta del Banco del Bienestar.
  5. El primer depósito de 3,000 pesos será realizado en septiembre de 2025. N+programasparaelbienestar.gob.mxN++1N++1El País+4El País+4El País+4

Visitas domiciliarias para quienes no pueden acudir

Si la solicitante no puede acudir por motivos de movilidad o salud, tiene dos opciones:

  • En el portal de módulos, llenar la solicitud de atención domiciliaria
  • Llamar al número 800 639 4264 para coordinar la visita de un Servidor de la Nación. UnoTVEl País

Cobertura, cupo y metas del programa

  • Actualmente, ya hay más de 1.1 millones de mujeres beneficiarias (de 63 y 64 años) registradas. En esta nueva fase, se busca incorporar aproximadamente 2.2 millones adicionales (de 60 a 62 años), con una meta total de 3.2 millones de beneficiarias durante 2025. N++2N++2El País+2
  • En todas las localidades con población indígena o afromexicana, las mujeres de 60 a 64 años ya han sido incluidas desde principios de año. Proceso+8programasparaelbienestar.gob.mx+8El País+8

¿Qué pasa después del registro?

  • Las beneficiarias recibirán la Tarjeta del Banco del Bienestar para recibir los pagos.
  • El apoyo es de 3,000 pesos bimestrales, con el primer depósito en septiembre de 2025. El PaísEl País+4El País+4El País+4
  • Una vez que una beneficiaria cumple 65 años, se transfiere automáticamente a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, la cual otorga 6,200 pesos bimestrales. ViveUSA.mx+6programasparaelbienestar.gob.mx+6N++6

Fuentes oficiales consultadas


Recomendaciones finales

  • Consulta el módulo más cercano tan pronto como puedas para planear tu asistencia.
  • Acude en la fecha correcta según tu apellido para evitar contratiempos.
  • Prepara tus documentos con anticipación, especialmente copias claras.
  • Si no puedes acudir, solicita visita domiciliaria.
  • Guarda la información del trámite (recibo, comprobante, contacto del módulo).
  • Ante cualquier duda, llama al 800 639 4264 o consulta https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. infobaeUnoTV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia