Mujeres Bienestar: registro inicia el 1 de agosto y edad mínima baja a 60 años

A partir del 1 de agosto de 2025, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, abrirá un nuevo periodo de registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar, con una modificación clave: la edad mínima de incorporación baja oficialmente de 63 a 60 años. Esta ampliación beneficia a mujeres mexicanas que anteriormente no tenían acceso a este apoyo y busca garantizar un acceso más inclusivo y justo de acuerdo con un mandato presidencial. programasparaelbienestar.gob.mx+15El País+15El País+15infobae

¿Qué es el programa?

Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos, depositado a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar. Está diseñado para mujeres de entre 60 y 64 años que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, y que aún no califican para la pension de personas adultas mayores que inicia a los 65 años. El objetivo es reconocer el trabajo no remunerado y de cuidado que muchas mujeres han desempeñado a lo largo de su vida. El PaísGobierno de MéxicoEl País

¿Quiénes pueden registrarse?

Para inscribirse deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años cumplidos.
  • Ser ciudadana mexicana (por nacimiento o naturalización).
  • Residir en México.
  • No recibir otra pensión del gobierno federal. ADNPolítico+5El País+5N++5

Documentos necesarios

Las solicitantes deben presentar en original y copia:

¿Cuándo y cómo registrarse?

Fechas y calendario de inscripción

  • Periodo oficial: del 1 al 30 de agosto de 2025, de lunes a sábado en horario de 10:00 a 16:00 horas. infobae
  • El registro está organizado por la letra inicial del primer apellido para evitar aglomeraciones:
    • Viernes: letras S, T, U, V, W, X, Y, Z — 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
    • Lunes: A, B, C — 4, 11, 18 y 25 de agosto
    • Martes: D, E, F, G, H — 5, 12, 19 y 26
    • Miércoles: I, J, K, L, M — 6, 13, 20 y 27
    • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R — 7, 14, 21 y 28
    • Sábado: todas las letras — 2, 9, 16, 23 y 30 El País+7programasparaelbienestar.gob.mx+7Proceso+7

¿Dónde registrarse?

El registro debe hacerse de forma presencial en los Módulos del Bienestar distribuidos por todo el país. Las beneficiarias deben consultar el módulo más cercano mediante la herramienta oficial “Ubica tu módulo” disponible en el sitio de la Secretaría de Bienestar. En comunidades rurales o de difícil acceso, se ofrecen visitas domiciliarias para facilitar el trámite. Ambito+7programasparaelbienestar.gob.mx+7infobae+7

¿Qué significa esta ampliación?

Originalmente, la incorporación de mujeres de 60 a 62 años estaba prevista para 2026, pero fue adelantada por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para acelerar el apoyo y evitar demoras. La medida tiene como meta incorporar aproximadamente 2.2 millones de nuevas beneficiarias, sumándose al millón que ya recibía el beneficio debido a que ya tenían 63 y 64 años. infobae+5Ambito+5programasparaelbienestar.gob.mx+5

Este paso se presenta como una forma de cerrar brechas de género y reducir desigualdades económicas históricas. Según datos oficiales, la brecha salarial y laboral entre hombres y mujeres persiste, y muchas mujeres mayores carecen de ingresos formales propios. Este programa se convierte en un instrumento para aumentar su autonomía y dignidad. programasparaelbienestar.gob.mx

¿Cuándo se recibe el primer pago?

Las mujeres que se registren en agosto recibirán su primer pago en septiembre de 2025, dependiendo del tiempo que tarde la entrega de la Tarjeta del Bienestar tras la validación de documentos. El apoyo continuará con depósitos bimestrales sucesivos. A los 65 años, las beneficiarias serán automáticamente incorporadas en la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores sin necesidad de reinscripción. El País+4programasparaelbienestar.gob.mx+4El País+4

Impacto y contexto del programa

Desde su lanzamiento en octubre de 2024, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, la Pensión Mujeres Bienestar ha sido un eje de la política social enfocada en las mujeres. Además del apoyo monetario, el programa representa un reconocimiento simbólico a las labores históricamente invisibles que las mujeres han realizado dentro del hogar y en el cuidado familiar. El País+5en.wikipedia.org+5infobae+5

En comunidades indígenas y afromexicanas, algunas beneficiarias ya han recibido el apoyo desde 2025, incluso con edades entre 60 y 64 años, como parte de un esquema especial de cobertura anticipada. El País+2programasparaelbienestar.gob.mx+2El País+2

Consejos para las interesadas

  1. Reúne todos los documentos originales y copias antes de acudir al módulo.
  2. Consulta previamente el calendario por letra de apellido para elegir el mejor día.
  3. Si existen problemas de movilidad o salud, solicita una visita domiciliaria mediante el formulario en línea de la Secretaría del Bienestar.
  4. Verifica la ubicación del módulo más cercano con la herramienta oficial “Ubica tu módulo”.
  5. Guarda tu comprobante de registro y espera la llegada de la Tarjeta del Bienestar para recibir el apoyo. infobae

En resumen, el programa Mujeres Bienestar abre formalmente su periodo de registro del 1 al 30 de agosto de 2025, con la edad mínima reducida a 60 años, brindando un apoyo económico mensual bimestral de 3,000 pesos a mujeres que aún no califican para la pensión de adultos mayores. La expansión anticipada busca incluir a alrededor de 2.2 millones de mujeres, fortaleciendo su autonomía económica y contribuyendo a un enfoque más equitativo en las políticas sociales.


Fuentes principales:

  • Mujeres Bienestar: registro inicia el 1 de agosto y edad mínima baja a 60 años

    Mujeres Bienestar: registro inicia el 1 de agosto y edad mínima baja a 60 años

    Mujeres Bienestar abre formalmente su periodo de registro del 1 al 30 de agosto de 2025, con la edad mínima reducida a 60 años, brindando un apoyo económico mensual bimestral de 3,000 pesos a mujeres que aún no califican para la pensión de adultos mayores. La expansión anticipada busca incluir a alrededor de 2.2 millones de…


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia