Mi Beca para Empezar 2025: quiénes reciben el apoyo para útiles y uniformes escolares

La Ciudad de México — Mediante el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, el Gobierno de la Ciudad de México instrumentará una beca de apoyo económico único para la adquisición de útiles y uniformes escolares para el ciclo 2025‑2026. Este beneficio está dirigido a estudiantes de educación básica (preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple simultáneamente, según corresponda) inscritos en escuelas públicas de la capital.


¿Quiénes pueden acceder al apoyo?

Según el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), reciben el apoyo todos los alumnos inscritos en una escuela pública pública de nivel preescolar, primaria, secundaria y CAM dentro de la CDMX, siempre y cuando formen parte del padrón activo de Mi Beca para Empezar correspondiente al ciclo escolar 2024‑2025 (datos actualizados a junio de 2025) Proceso+15Bienestar Educativo+15UnoTV+15.

La lista incluye:

  • Estudiantes de preescolar, niveles 1.º y 2.º según registro vigente en el programa.
  • Estudiantes de primaria, de 1.º hasta 6.º grado.
  • Estudiantes inscritos en secundaria, incluyendo quienes cursan en Centros de Atención Múltiple (CAM).
  • Estudiantes adultos en programas de secundaria para adultos o laboral en CAM (en algunos casos particulares) N+UnoTVViveUSA.mx+3Bienestar Educativo+3UnoTV+3.

Es importante destacar que, aunque hasta inicios de 2025 el apoyo mensual de Mi Beca para Empezar dejó de incluir automáticamente a secundaria debido a la creación de la Beca Rita Cetina, aún se mantuvo un registro para que estos estudiantes sean beneficiados del pago único para útiles y uniformes ViveUSA.mx+2infobae+2infobae+2. En semanas recientes, el Fibien confirmó que los estudiantes de secundaria seguirán recibiendo el apoyo anual al estar registrados correctamente TikTok+13infobae+13N++13.


Montos del apoyo: ¿cuánto recibirás?

Los apoyos se entregarán en una sola ministración al inicio del ciclo escolar y varían según el nivel educativo. Para el ciclo 2025‑2026, los montos son:

Nivel educativoMonto (pesos MXN)
1.º y 2.º de preescolar970
3.º de preescolar y primaria (1.º a 5.º)1,100
6.º de primaria y 1.º y 2.º de secundaria / CAM1,180
Secundaria para adultos o CAM laboral1,150

Estos valores fueron publicados oficialmente por Fibien y replicados en múltiples medios especializados N++7Bienestar Educativo+7UnoTV+7.

Estos montos coinciden con los del ciclo anterior (2024‑2025), lo que sugiere continuidad presupuestal por parte del gobierno capitalino Ovaciones.


¿Cuándo y cómo se hará el depósito?

El apoyo se depositará entre el 5 y el 15 de agosto de 2025, y la fecha precisa estará definida por la letra inicial del apellido del estudiante, para facilitar una distribución escalonada antes del inicio formal de clases el 1 de septiembre de 2025 infobae.

Si el registro se realiza hasta finales de septiembre, el apoyo podría entregarse hasta octubre, siempre que haya disponibilidad presupuestal Bienestar Educativo+1infobae+1.

El depósito se hará directamente en la tarjeta física o aplicación móvil “Obtén Más”, vinculada al programa Mi Beca para Empezar. No será posible retirar el monto en efectivo: debe usarse en comercios afiliados (papelerías, tiendas de uniformes, supermercados, etc.) Facebook+15infobae+15El País+15.


¿Qué se necesita para recibirlo?

Para recibir el apoyo anual, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener al estudiante registrado activamente en Mi Beca para Empezar durante el ciclo escolar 2024‑2025, con datos actualizados antes del 30 de junio de 2025 infobae+1N++1infobae+12Bienestar Educativo+12infobae+12.
  2. Para estudiantes nuevos de nivel básico, la inscripción debe completarse en línea entre agosto y el 30 de septiembre de 2025. Posteriormente, su validación institucional debe ser aprobada para recibir el apoyo, potencialmente en octubre, si hay presupuesto suficiente N+.
  3. Tener la tarjeta del programa activa o acceso a la app “Obtén Más” para el depósito y uso del apoyo infobae.
  4. En caso de secundaria, es posible que se entregue una nueva tarjeta exclusiva para el apoyo único, separada de la tarjeta de uso mensual en su caso infobaeProcesoUnoTV.

No se exige realizar un registro adicional específico para el apoyo de uniformes y útiles; basta con estar dentro del padrón oficial y tener el estatus activo dentro del programa N++1ViveUSA.mx+1.


Propósito y contexto del programa

El programa Mi Beca para Empezar, creado como parte del esquema Bienestar para Niñas y Niños, tiene como finalidad evitar la deserción escolar por motivos económicos, y contribuir a la permanencia en el sistema educativo durante la educación básica infobae+3El País+3ViveUSA.mx+3.

La entrega oportuna del apoyo justo antes del regreso a clases busca aliviar la carga financiera de las familias, ya que permite adquirir lo necesario (uniformes, útiles, calzado, materiales) sin comprometer el presupuesto familiar del verano OvacionesViveUSA.mx.

Alrededor de 1.25 millones de alumnos serán beneficiarios previstos en 2025, según estimaciones del programa Fibien, contemplando en parte a los Centros Comunitarios, CENDIS, CAM y escuelas públicas, con una distribución cercana a 49 % de niñas y 51 % de niños Bienestar Educativo.


Preguntas frecuentes

¿Debo registrarme de nuevo aunque ya tenga la tarjeta?
No: si tu hija o hijo ya formaba parte del programa y su registro está vigente antes del 30 de junio, recibirá el apoyo automáticamente sin otro trámite.

¿Y si el registro se hace después?
Los nuevos ingresos deben registrarse hasta el 30 de septiembre para el ciclo 2025‑2026. Su ficha deberá validarse institucionalmente y podrían recibir el apoyo en octubre, si hay presupuesto disponible infobae.

¿En qué locales se puede usar el apoyo?
Únicamente en establecimientos afiliados al programa: papelerías, zapaterías escolares, tiendas de uniformes, supermercados o farmacias que acepten la tarjeta o la app “Obtén Más” para este fin El PaísinfobaeBienestar Educativo.

¿Recibirán los estudiantes de secundaria el pago?
Sí, siempre que estén registrados en Mi Beca para Empezar y se encuentren en el padrón activo. Se les puede emitir una nueva tarjeta exclusivamente para el apoyo anual infobaeProcesoUnoTV.


Conclusión

Mi Beca para Empezar 2025 garantiza un apoyo social fundamental para los estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, mediante una asignación única en agosto destinada a útiles y uniformes. Los montos son diferenciados por nivel educativo —de 970 a 1,180 pesos según corresponda—, y se entregan automáticamente a quienes formen parte del padrón activo del programa, sin trámites adicionales.

Este esquema representa un pilar clave para reducir las barreras socioeconómicas que afectan el rendimiento y la permanencia escolar, fortaleciendo la equidad educativa en la capital.


Referencias principales (fuentes oficiales y periodísticas)

  • Reglas de operación del programa (Fibien/CDMX) sobre montos, padrón y requisitos Bienestar Educativo
  • Reportes de N+ Noticias, Uno TV, El Sol de México, W Radio, ViveUSA, Infobae que detallan montos, beneficiarios, fechas y modalidades W Radio México
  • Contexto comparativo con ciclo anterior (2024‑2025) reportado por El País México (montos, periodicidad) El País

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra noticia