
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es uno de los principales programas sociales del Gobierno de México. Impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, esta beca tiene por objetivo garantizar que niñas, niños y adolescentes continúen su educación en educación básica pública (secundaria, y progresivamente preescolar y primaria) con apoyo económico directo.
1. ¿En qué consiste la Beca Rita Cetina?
- El programa otorga 1 900 pesos bimestrales por familia con al menos un estudiante inscrito en secundaria pública.
- Adicionalmente, se entregan 700 pesos por cada estudiante extra inscrito en secundaria en el mismo hogar becaritacetina.gob.mx+14programasparaelbienestar.gob.mx+14El País+14.
- En 2025, la entrega es por cinco de los seis bimestres del año, ya que en julio y agosto no hay pago al ser periodo vacacional escolar infobae+6programasparaelbienestar.gob.mx+6Gobierno de México+6.
Este apoyo tiene como finalidad promover la permanencia escolar, contrarrestar la deserción y apoyar a las familias en gastos como libros, uniformes y útiles escolares UnoTV.
2. ¿Quiénes serán los beneficiarios?
En 2025, la Beca Rita Cetina empezó otorgándose de forma universal para el nivel secundaria pública, mientras que los niveles de primaria y preescolar se incorporarán gradualmente TikTok+15programasparaelbienestar.gob.mx+15UnoTV+15.
Asimismo, estudiantes que recibieron la anterior Beca Benito Juárez de educación básica (preescolar o primaria) durante el ciclo 2023‑2024 fueron considerados como “becarios de continuidad” y continuaron recibiendo el apoyo bajo el nuevo esquema, siempre que no incumplieran con las reglas del programa programasparaelbienestar.gob.mx.
Los requisitos básicos para recibir la beca incluyen:
- Estar inscrito en una escuela secundaria pública.
- Contar con una tarjeta del Banco del Bienestar asociada al programa.
- No estar recibiendo otra beca educativa federal para el mismo fin El País+6programasparaelbienestar.gob.mx+6infobae+6.
3. Pago de agosto 2025: ¿Quién lo recibirá?
Según la información confirmada por medios como UnoTV, Infobae y N+, así como por fuentes oficiales del Gobierno y la SEP:
- No habrá pago en agosto 2025 para ningún beneficiario de la Beca Rita Cetina.
- El último depósito registrado fue en junio 2025, correspondiente al bimestre mayo‑junio, entregado mediante la tarjeta del Banco del Bienestar N++1N++1El País+7UnoTV+7infobae+7.
- La suspensión del pago en julio y agosto responde a que son meses de vacaciones escolares conforme al calendario oficial: los pagos se reanudarán cuando comience el nuevo ciclo escolar 2025‑2026, previsto para septiembre o octubre, con el depósito del bimestre septiembre‑octubre UnoTV.
4. ¿Cuándo será el siguiente pago?
Aunque todavía no se ha publicado un calendario oficial preciso, diversas fuentes reportan que:
- El próximo pago se hará en octubre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre‑octubre.
- Algunos medios especializados indican que los depósitos se realizarán escalonadamente según la primera letra del primer apellido del estudiante Ambito+2infobae+2El País+2.
Mientras tanto, se recomienda que las familias:
- Mantengan su información actualizada en los sistemas oficiales.
- Verifiquen que su Tarjeta del Bienestar esté activada y operativa.
- Estén al pendiente en línea del buscador de estatus cuando el calendario sea publicado oficialmente infobae.
5. ¿Quiénes ya no recibirán el apoyo?
De acuerdo con las reglas operativas del programa:
- Estudiantes que ya no formen parte del nivel de secundaria (por haber concluido o desertado) dejarán de recibir la beca.
- Quienes cumplan 18 años, o hayan recibido el apoyo por un máximo de 30 meses, quedan fuera automáticamente.
- También causan baja quienes incurran en duplicidad de registros o de apoyos federales, o quienes renuncien voluntariamente a continuar en el programa N+.
6. Contexto general y propósito social
La Beca Rita Cetina forma parte del Programa para el Bienestar de las Becas Benito Juárez, una política pública de gran alcance social que, en 2025, beneficia a millones de familias mexicanas a través de apoyos educativos y pensiones El PaísEl PaísEl País.
Se trata de un esfuerzo gubernamental por cumplir con el artículo 4º constitucional sobre el derecho a la educación, priorizando a estudiantes en condiciones de pobreza, marginación o vulnerabilidad programasparaelbienestar.gob.mx.
7. Información clave resumida
Concepto | Información principal |
---|---|
Monto del apoyo | 1 900 pesos bimestrales por familia + 700 pesos extra por cada estudiante adicional en secundaria |
Periodo sin pago | Julio y agosto 2025 (vacaciones escolares) |
Último depósito realizado | Junio 2025 (bimestre mayo‑junio) |
Próximo pago estimado | Octubre 2025 (bimestre septiembre‑octubre) |
Qué hacer antes del nuevo ciclo | Actualizar datos y tarjeta; estar pendiente de calendario online |
Quiénes pierden apoyo | Mayores de 18 años, duplicidad, concluido secundaria, renuncias |
8. Conclusión
En resumen, en agosto de 2025 ningún beneficiario recibirá pago de la Beca Rita Cetina debido al receso escolar. El último depósito se realizó en junio. El siguiente depósito se espera en octubre, una vez iniciado el ciclo escolar 2025‑2026. Las familias con estudiantes en secundaria pública pueden prepararse actualizando su información y consultando los canales oficiales para no perder el apoyo. Este programa es pieza clave para asegurar que niñas y adolescentes permanezcan en la escuela y continúen su desarrollo educativo.
Fuentes consultadas:
- Portal oficial del programa Beca Universal Rita Cetina (BECARITA) N++5El País+5UnoTV+5UnoTV+10programasparaelbienestar.gob.mx+10infobae+10UnoTVinfobae+1N++1
- Información de medios confiables como Infobae, UnoTV, N+, El País UnoTVinfobaeN+infobaeEl PaísEl PaísEl PaísEl País