Mexicanos cambian el IMSS por farmacias: el costo de evitar el “servicio gratuito”
Cada vez más mexicanos prefieren pagar por consultas médicas en farmacias privadas como Farmacias Similares, Red Salud o clínicas independientes
Cada vez más mexicanos prefieren pagar por consultas médicas en farmacias privadas como Farmacias Similares, Red Salud o clínicas independientes
El cuarto pago de la Beca Benito Juárez 2025 será en octubre, correspondiente exclusivamente al bimestre septiembre-octubre, tras una pausa obligada durante julio y agosto. Para conocer la fecha exacta según su apellido, es fundamental consultar el Buscador de Estatus oficial y mantenerse al tanto de las redes gubernamentales. El apoyo no se suspende por cambio de ciclo educativo, pero depende de que el estudiante esté activo en escuela pública para recibir el monto asignado.
El Gobierno de México anunció que el registro para estudiantes de primaria y preescolar en la Beca Rita Cetina 2025
En un paso sin precedentes en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU)
La credencial INAPAM 2025 se mantiene como una herramienta clave para que personas de 60 años o más ahorren hasta un 10 % en compras
La Beca Rita Cetina 2025 sigue consolidándose como un pilar esencial del acceso igualitario a la educación para niñas y mujeres en Yucatán
Agosto 2025 no es un mes de pagos programados para las becas Benito Juárez ni para la mayoría de beneficiarias de la beca Rita Cetina.
Los vales Mercomuna están de regreso en la Ciudad de México como parte de una estrategia social que busca apoyar a las familias más vulnerables y, al mismo tiempo, fomentar el consumo local en mercados públicos y pequeños comercios. Este programa, implementado inicialmente durante la emergencia sanitaria por COVID-19, regresa en 2025 con nuevos criterios de selección, montos de apoyo y fechas clave de registro.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México. Está dirigido a personas de 65 años en adelante, con el propósito de reconocer el valor de su contribución a lo largo de los años y garantizar un ingreso económico bimestral que contribuya a una vida digna.
El rediseño del Bachillerato Nacional no será inmediato. Se implementará de forma progresiva durante los próximos tres años, comenzando con 300 escuelas piloto en 2025, para alcanzar cobertura nacional en 2028.