Hoy inicia registro a Becas SEIEM Escuelas Particulares 2025: fechas, link y cómo inscribirse

El Gobierno del Estado de México, a través de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), dio inicio este lunes 28 de julio de 2025 al registro en línea para la Beca de Exención Total o Parcial del Pago de Colegiatura para estudiantes inscritos en escuelas particulares incorporadas al SEIEM, en niveles de preescolar, primaria y secundaria general y técnica Educación Edomex+13N++13Facebook+13. 🎯 ¿Qué es la Beca SEIEM? La Beca de Exención SEIEM es un programa de apoyo educativo estatal que ofrece exención total o parcial del pago de colegiatura durante el ciclo escolar 2025‑2026, para alumnos de escuelas privadas incorporadas al SEIEM. No es un apoyo en efectivo, sino una reducción aplicada directamente por la institución educativa Eje Central+1Excélsior+1. Palabras clave: SEIEM, becas, escuelas particulares, Edomex, exención colegiatura 🗓 Calendario de inscripción por nivel El registro está calendarizado y se realiza en distintas fechas según el nivel educativo: El registro permanece abierto hasta el 15 de agosto de 2025, cubriendo los tres niveles Grupo Milenio+5W Radio México+5N++5. ✔️ ¿Quiénes pueden solicitarla? Para ser elegible, se debe cumplir con los siguientes criterios: 📄 Documentación requerida Durante el registro en línea, se debe subir en formato PDF (vertical) la siguiente documentación, en este orden recomendado: 🌐 ¿Dónde hacer el registro? Para iniciar el trámite, entran al portal oficial del SEIEM disponible en…

Leer más

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum congelará edad de jubilación a ciertos profesionistas

Con la firma de estos decretos, Claudia Sheinbaum da un paso histórico en la agenda de pensiones, concretando el congelamiento de la edad de jubilación para trabajadores del régimen transitorio y comprometida con una reducción gradual hasta los 53 / 55 años para quienes cumplan años de servicio y acumulen cotización. Aunque representa un cambio sustancial para un sector específico del magisterio y otros servidores públicos, muchos sindicatos lo consideran incompleto: no revierte la esencia de la reforma del ISSSTE de 2007, y deja fuera a la mayoría del profesorado que depende del sistema de cuentas individuales. El conflicto laboral permanece vigente, y se espera nueva fase de negociaciones e incluso protestas si no se atienden demandas estructurales.

Leer más

Otra noticia