Calendario 2025: Registro presencial para acceder a los 3 000 pesos bimestrales de Pensión Mujeres Bienestar

El mes de agosto de 2025 será crucial para miles de mujeres en México: del 1 al 30, podrán inscribirse presencialmente según la letra inicial del apellido, en los módulos del Banco del Bienestar o Centros LIBRE de la Secretaría de las Mujeres, para acceder a 3000 pesos bimestrales durante dos años (de los 60 a los 64 años).

Leer más

Adelantan fecha de pensión para agosto 2025: IMSS e ISSSTE confirman pago a jubilados

En un país donde más del 70% de las personas mayores dependen total o parcialmente de sus pensiones para sobrevivir, la puntualidad en los pagos representa una necesidad crítica. El poder adquisitivo de los pensionados ha sido tema de análisis constante por parte de organizaciones como el CONEVAL, el INEGI y el Banco de México, quienes han advertido que el costo de la canasta básica ha subido entre 5% y 7% en lo que va del año.

Leer más

Nuevas oportunidades sociales: En agosto abren inscripciones para cinco programas clave del Bienestar

Los programas del Bienestar no solo implican una transferencia directa de recursos. Representan también una estrategia de inclusión social, especialmente en un contexto económico aún afectado por la inflación y los rezagos en servicios básicos.

Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), los programas sociales han ayudado a disminuir el porcentaje de pobreza extrema del 18.3% en 2020 al 12.7% en 2024, un cambio atribuido en gran parte a las pensiones y becas federales.

Leer más

México alista nuevo modelo de bachillerato nacional para septiembre: ¿en qué consiste y por qué es relevante?

Aunque los primeros resultados no serán visibles de inmediato, el gobierno espera que en un plazo de cinco años el nuevo Bachillerato General Nacional logre disminuir la deserción, mejorar los índices de ingreso a universidades y aumentar el nivel de comprensión lectora, pensamiento crítico y acción comunitaria entre los jóvenes.

Leer más

Uber lanza nueva opción para adultos mayores: más seguridad, asistencia personalizada y viajes sin complicaciones

Si bien la medida ha sido bien recibida, también ha despertado dudas sobre la alfabetización digital de este sector, así como la necesidad de garantizar tarifas accesibles y conductores sensibilizados.

Organizaciones de la sociedad civil, como México Unido por el Envejecimiento Activo, han pedido que se acompañe esta estrategia con campañas de formación digital básica para adultos mayores, y se habilite una línea telefónica de atención exclusiva.

Leer más

Una madre hizo la pregunta correcta: Así nació el programa que revolucionó los créditos Infonavit

La historia detrás del programa “Unamos Créditos” nos recuerda que las mejores políticas públicas no siempre nacen en escritorios, sino en las calles, cuando las personas alzan la voz con preguntas simples, pero poderosas.

Esa madre en Veracruz tal vez no lo sabía en ese momento, pero su inquietud sembró la semilla de una reforma que ha cambiado vidas. Porque a veces, todo empieza preguntando:
¿Y por qué no?

Leer más

Llave MX: el nuevo acceso digital para gestionar tus trámites oficiales desde casa

Llave MX representa un paso firme hacia un gobierno más eficiente, moderno y accesible. Si bien aún enfrenta retos importantes en términos de infraestructura y accesibilidad, su potencial para mejorar la vida de millones de mexicanos es indiscutible. Es fundamental que las autoridades acompañen este proceso con políticas públicas integrales que incluyan a todos y aseguren el buen uso de esta valiosa herramienta.

Leer más

Revolución en identidad digital: CURP biométrica vs Llave MX en México

La CURP biométrica y Llave MX son dos herramientas distintas y complementarias. La primera es una identificación oficial física y digital, que incorporará datos biométricos y se convertirá progresivamente en la credencial nacional obligatoria, sobre todo a partir de 2026. La segunda es un portal digital de trámites, que si bien es voluntario actualmente, podría ser exigido como acceso único a trámites oficiales.

Leer más

Verificación vehicular gratuita en Edomex: quiénes están exentos y cómo solicitar el beneficio

En el Estado de México, miles de automovilistas ya están revisando sus calendarios y presupuestos para cumplir con la verificación vehicular obligatoria del segundo semestre de 2025. Sin embargo, no todos tendrán que pagar por este trámite. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMA) confirmó que ciertos grupos de vehículos podrán acceder a la verificación vehicular gratuita, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la normativa ambiental vigente.

Leer más

Otra noticia